Según los modelos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, la depresión tropical tiene un 90 por ciento de probabilidades de convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 48 horas.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 5 Octubre 2017 Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), alertó este miércoles sobre la articulación de la depresión tropical número 16 que avanza al territorio nacional, podría convertirse en la primer tormenta tropical que azote a Honduras.
Este
fenómeno se ubica a 40 kilómetros al suroeste de la isla de San Andrés
en Colombia y avanza hacia el cabo de Gracias a Dios, departamento donde
puede cobrar fuerza y convertirse en la Tormenta Tropical “Nate”; el
ciclón número 14 de la temporada.
Según
los modelos del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, la
depresión tropical tiene un 90 por ciento de probabilidades de
convertirse en tormenta tropical dentro de las próximas 48 horas.
Esta
depresión mantendrá a lo largo del día la velocidad de 11 km/h en
dirección noroeste, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h; aunque
crecerá hasta llegar a ser tormenta, con vientos superior a los 63
km/h.
De
acuerdo a los pronósticos, se espera que para este jueves se aproxime a
la costa de Nicaragua y luego pase sobre el sector nororiental de
Honduras para salir de nuevo al Caribe el viernes.
El
patrón de trayectoria, según los organismos que estudian estos
fenómenos, prevén que para el domingo se convierta en huracán, que
afectaría las regiones de Misisipi, Alabama y Florida en Estados Unidos.
En
ese sentido el director de Copeco, Lisandro Rosales posteó en su cuenta
de Twitter que este ente “mantiene vigilancia” por la evolución de la
depresión.
Los
pronosticadores de turno de Copeco, también informaron sobre amenazas
de lluvias en el norte del país, Atlántida, Cortes, Islas de la Bahía y
Yoro, también en la
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2456-depresion-tropical-amenaza-semana-morazanica-de-hondurenoszona sur, centro y occidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario