www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-09-22
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
España refuerza presencia policial en Cataluña ante referendo
El gobierno español anunció el despliegue en Cataluña de más efectivos
de la Policía Nacional y la Guardia Civil para reforzar la seguridad de
cara al referendo secesionista del 1 de octubre en esa región.
Grupos sociales de Guatemala piden quitar inmunidad a diputados
Unas 30 organizaciones guatemaltecas solicitaron este viernes revocar la
inmunidad y la investigación para 107 diputados, por aprobar reformas
que presuntamente favorecían la corrupción y la impunidad.
¿A quién beneficia un retroceso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos?
Una y otra vez durante las últimas semanas se ha escuchado —con
ligereza— hablar sobre la posibilidad de un congelamiento en las
relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, con argumentos que
rayan lo inverosímil, y se esgrime como punta de lanza un supuesto
ataque acústico contra funcionarios estadounidenses en Cuba, con
afectaciones a la salud de algunos de ellos. Pareciera que la retórica
anticubana vuelve a estar de moda tras la llegada a la Casa Blanca de un
Gobierno republicano.
Cuba entre los 15 países que favorecen el buen desarrollo cerebral de los niños
Cuba es uno de los 15 países del mundo reconocidos por el Fondo de las
Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) por la aplicación de las tres
políticas básicas que garantizan un buen desarrollo cerebral de los
niños, según un reporte publicado este jueves. El informe 'Los primeros
momentos son importantes para cada niño' refleja que la isla es de las
pocas naciones que combina el patrón de dos años de educación
preprimaria gratis, licencia pagada para lactancia materna durante los
primeros seis meses de vida y seis meses de permiso de maternidad
remunerado
José Rubiera y Elier Pila en “Historias de vida”, hoy en la Mesa Redonda
Dos generaciones de meteorólogos: José Rubiera y Elier Pila, el maestro y
su alumno, comparecen este viernes en la Mesa Redonda "Historias de
vida" para conocer más de cerca a los seres humanos detrás de los
expertos, que tan activo papel han tenido en estos días huracanados, y
rendir homenaje a todos los estudiosos de la Meteorología cubana.
Recibe Raúl Castro a Nicolás Maduro, quien hará un donativo a Cuba para daños de huracán Irma
Cercano a la medianoche de este jueves, el General de Ejército Raúl
Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió
en el aeropuerto internacional José Martí a Nicolás Maduro Moros,
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela. A la bienvenida
también acudió el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Confieren premio internacional al Hotel Nacional de Cuba
Por cumplir los requisitos establecidos, el Hotel Nacional de Cuba se
hizo acreedor del Premio World Travel Award 2017, considerado como el
Oscar de la industria turística en el orbe.
Cuba promueve producción local de materiales de la construcción
La producción local de materiales de la construcción reviste mayor
importancia luego del paso de los huracanes, y es considerada como
fuente de abastecimiento para las obras por esfuerzo propio, informaron
autoridades de este sector de la economía.
Continúa ayuda internacional a Cuba tras azote de huracán Irma
Cargamentos de ayuda humanitaria llegarán hoy a Cuba, procedentes de
Venezuela y China, como parte del apoyo internacional al esfuerzo de la
isla por su recuperación tras el paso del huracán Irma.
Preside Cabrisas XV Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Rusia
La ciudad de Moscú es sede de la XV Sesión de la Comisión
Intergubernamental para la colaboración económico-comercial y
científico-técnica entre la República de Cuba y la Federación de Rusia,
presidida por los vicepresidentes de ambos gobiernos, Ricardo Cabrisas
Ruiz y Dimitri Rogozin, respectivamente.
Canciller de Cuba interviene hoy ante la Asamblea General de la ONU
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez,
pronunciará un discurso en el debate de alto nivel de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, foro que entra en su cuarta jornada, de
las seis previstas.
México: un país estremecido (I)
Ticuman parece un pueblo fantasma. Imposible no pensar en aquel pasaje
en el que Juan Rulfo describe el sombrío lugar donde habría de
desarrollarse Pedro Páramo. Silencio y dolor compartido. No hay
electricidad. A lo lejos pasan las luces. Son los camiones que llevan
los primeros recursos a la ciudad más afectada en el Estado de Morelos
por el terremoto de 7.1 grados que afectó al centro de México.
Aumenta a 286 cifra de muertos por terremoto de 7,1 en México
A 286 asciende la cantidad de fallecidos por el terremoto de magnitud
7,1 del martes en México, donde persisten las labores de búsqueda de
personas entre los escombros, informó el coordinador nacional de
Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.
Venezuela acusa a EE.UU. de desequilibrar los precios del crudo
El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, aseguró este
viernes que Estados Unidos mantiene un plan para desequilibrar los
precios del crudo, por lo que el encuentro con ministros petroleros de
otros países en Viena tiene como objetivo generar acuerdos de
cooperación, impulsados a "quitar los especuladores del mercado del
petróleo".
El reality de Frida Sofía o la desmesura mediática de Televisa
De la tragedia ocurrida en el Colegio Enrique Rébsamen, donde han
fallecido 25 personas (21 niños y cuatro adultos) al venirse abajo la
pesada estructura del edificio, desde la mañana del miércoles 20 surgió
la esperanza de rescatar con vida a una niña de primaria atrapada entre
los escombros.
El juicio más trascendente de nuestra historia (+Video)
El 21 de Septiembre de 1953, en la Sala del Pleno de la audiencia de
Oriente, se daba inicio al juicio más trascendente de nuestra historia:
la Causa 37 o Juicio del Moncada. Fidel, en su condición de abogado,
solicitó al tribunal asumir su propia defensa. Donde el acusado se
convirtió en acusador.
Abre hoy al tránsito el túnel de la bahía de La Habana
Tras dos semanas de intensas labores, el túnel de la bahía de La Habana,
el más importante de la capital y que quedara inundado por las
penetraciones del mar que provocó el huracán Irma, reabrirá al mediodía
de este viernes.
Las Tunas pierde oportunidad de liderar campeonato cubano de béisbol
Las Tunas estuvo a solo tres outs de escalar por primera vez a la cima
del campeonato cubano de béisbol, cuando ganaba 2-1 al colista
Guantánamo y el líder Pinar del Río ya había sido noqueado.
Fallecen dos personas en República Dominicana por huracán María (+ Video)
El devastador huracán María, que ha dejado al menos 28 muertos en su
paso por el Caribe, ha dejado como consecuencia el fallecimiento de dos
personas en República Dominicana, así como una desaparición.
China insiste en solución pacífica ante amenazas de Trump a RPDC
China insistió hoy en la búsqueda de una solución pacífica al tema
nuclear de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y rechazó
las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de
destruir totalmente a ese país.
Nube de contaminantes se extiende sobre Asia
Científicos de Estados Unidos y la India constataron la presencia de una
nube de aerosoles originados en contaminantes sobre la región asiática,
alertó la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio
(NASA).
Ministro de Salud de Guatemala recibe a Embajador de Cuba
Carlos de Céspedes Piedra, embajador de Cuba en Guatemala, fue recibido
por el recién nombrado ministro de Salud, Carlos Soto Menegazzo, para
intercambiar sobre temas de cooperación médica cubana que se brinda en
más del 70% del territorio nacional.
Canciller cubano en ONU: "Cualquier estrategia que pretenda destruir a la Revolución Cubana fracasará"
Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez
Parrilla en el 72 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Nueva York, 22 de septiembre de 2017.
Papa expresa inquietud por xenofobia entre católicos en Europa
Las declaraciones del sumo pontífice fueron emitidas durante un discurso
a los jefes de las unidades pastorales para los inmigrantes que
organizó el Consejo de las Conferencias Episcopales de Europa.
ONU alerta sobre futura catástrofe sanitaria en Bangladés
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó este viernes sobre
la precaria situación en la que se encuentra la comunidad musulmana
rohingya en Bangladés.
Evo, un auténtico discípulo de Fidel y Chávez
Cuando escuché la reciente intervención del presidente de Bolivia, Evo
Morales, en la 72 Asamblea General de la ONU, recordé los contundentes
discursos pronunciados en esa misma tribuna internacional por los
líderes históricos de las revoluciones cubana, Fidel Castro, y
bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez.
Fidel en la ONU: la coherencia como estandarte (I)
Existe una desconexión, para infortunio de millones de habitantes en el
planeta, entre los discursos de numerosos mandatarios y las realidades
que deben enfrentar las grandes mayorías. Dicho abismo entre
intervenciones vacías, que se sustentan en exposiciones demagógicas, y
el duro bregar de hombres y mujeres de cualquier latitud se acrecienta
con cada nueva cumbre.
Un 22 de septiembre, nace uno de los genios de la física, Faraday
El día 22 de septiembre de 1791 nace el físico y químico británico
Michael Faraday en Newington Butt, Surrey, Inglaterra, Reino Unido.
Faraday es uno de los científicos más influyentes de la historia.
Mediante su estudio del campo magnético alrededor de un conductor por el
que circula corriente continua, fijó las bases para el desarrollo del
concepto de campo electromagnético.
Los desastres naturales y políticos en América Latina y el Caribe (+ Video)
El tremendo del impacto del paso del huracán María por las islas del
Caribe Oriental, las consecuencias del más reciente terremoto ocurrido
en México, el tratamiento de la región de América Latina en el segmento
de alto nivel que tiene lugar en la Asamblea General de la Organización
de Naciones Unidas y otras situaciones de la coyuntura política fueron
los temas abordados en el espacio televisivo Mesa Redonda de este jueves
22 de septiembre titulada América Latina y el Caribe: Huracanes,
terremotos naturales y políticos.
SNB: Michel Enríquez, Yordanis Alarcón y José Pablo Cuesta se incorporarán a sus equipos
De acuerdo con la circular número 15, emitida por la Dirección Nacional
de Béisbol, por la actitud positiva mostrada, los jugadores Michel
Enríquez (Isla de la Juventud), Yordanis Alarcón (Las Tunas) y José
Pablo Cuesta (Industriales) se incorporarán a sus equipos a partir del
juego 31 de la actual 57 Serie Nacional.
Comunicaciones en huracán
En horas de la mañana del 20 de septiembre de 2002, el Comandante en
Jefe Fidel Castro se trasladó a la ciudad de Pinar del Río, tras
confirmarse que el huracán Isidore era una amenaza para ese territorio.
En el puesto de mando provincial le informan del traslado de 97 000
personas, residentes en zonas de peligro ubicadas en la costa y en la
capital provincial.
Pueblos del ALBA ratifican su apoyo a Venezuela
Los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP)
ratificaron este viernes su apoyo a Venezuela para que continúe con el
proceso de diálogo y rechazaron las declaraciones del presidente
estadounidense contra el país latinoamericano.
Desde Puerto Rico: "Esto es otro país hermanos"
La devastación es brutal: postes de cemento (de hecho, sin varillas)
partidos por la mitad, árboles, árboles y más árboles, inundaciones,
cables eléctricos en la calle, techos de casas idos, muchas ventanas de
edificios como si hubieran explotado por bombas, planchas de zinc por
todos lados, letreros volando, carros aplastados por cosas, de todo.
Prosigue restablecimiento del servicio eléctrico en Villa Clara
La recuperación del servicio eléctrico en Villa Clara avanza gracias a
los esfuerzos de las brigadas del patio, así como de las fuerzas de
apoyo de provincias como Pinar del Río, Holguín, La Habana y Artemisa,
que trabajan en los municipios de la costa norte, víctimas de los
embates directos del huracán Irma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario