Al pueblo hondureño y a la comunidad internacional:
La
Convergencia Contra el Continuismo, instancia que convoca a diversas
iniciativas articuladoras de organizaciones sociales, populares,
comunitarias, de derechos humanos feministas, indígenas, campesinas,
ambientalistas, juveniles, cristianas de base y ciudadanos y ciudadanas
de diversas procedencias, ante el actual conflicto universitario deja
constancia de su posicionamiento:
2- Esta
extrema exhibición represiva es sin duda la extensión en la UNAH de la
práctica autoritaria, arbitraria e ilegal que el actual régimen que
lidera Juan Orlando Hernández impulsa en contra de todos los sectores
hondureños que con dignidad han decidido defender sus derechos y
proteger sus bienes como está ocurriendo con comunidades indígenas,
campesinas, pobladores y con sectores que no se han dejado sobornar o
cooptar por la mafia corrupta que se ha adueñado del Estado y lo ha
convertido en su negocio más lucrativo.
3- Denunciamos
que en este acto de brutal represión existen pruebas de que la orden
procedió del propio titular del Ejecutivo al Presidente de la Corte
Suprema de Justicia, quedando de esta manera zanjado que todos los
poderes del Estado quedan reducidos al único poder dictatorial que emana
de Casa Presidencial, con lo cual deja al desnudo la invalidez de un
proceso electoral por implementarse en una institucionalidad en donde no
existe ni un solo resto de Estado de Derecho.
4- Reconocemos
y exaltamos la valentía y madurez de los estudiantes organizados en el
Movimiento Estudiantil Universitario, MEU, por la persistencia en su
lucha, sus convicciones y sus valores ciudadanos, a pesar de la
avalancha represiva, estigmatizadora ycriminalizadora que el gobierno de
Juan Orlando Hernández ha impulsado utilizando como títeres a las
autoridades universitarias con Julieta Castellanos a la cabeza. El
liderazgo y resistencia de esta juventud universitaria deja a la
sociedad hondureña un mensaje muy preciso: ningún conflicto se resuelve
con reprimir la razón, la moral y la ética ni violando los derechos
humanos. Esta juventud universitaria, reprimida y
criminalizada,representa la razón, el diálogo y la ética, y es la
garantía de una nueva generación de ciudadanas y ciudadanos que sin duda
romperá los paradigmas de la opresión, corrupción e impunidad en que se
sostienen los actuales liderazgos políticos, funcionarios públicos y la
exclusiva élite vende-patria, todos serviles del hegemonismo y los
intereses imperiales.
5- La
brutal represión a estudiantes y defensoras y defensores de los
Derechos Humanos ha pasado por encima de la institucionalidad de los
Derechos Humanos. Por ello, reclamamos del CONADEH una firme denuncia y
una demanda judicial a los órganos del Estado responsables de este
desproporcionado uso de la fuerza.
6- Denunciamos
y repudiamos el comportamiento del Ministerio Público, el cual ha dado
señales inequívocas de responder exclusivamente --y proteger--a los
intereses políticos particulares de la mafia que lidera Juan Orlando
Hernández por encima de su función de representar y defender ante el
Estado los intereses del pueblo hondureño. Repudiamos el comportamiento
de la Policía Nacional que, con la acción represiva del viernes 8 de
septiembre, deja en evidencia la inútil y falsa depuración tan
oficialmente publicitada e hipócritamente avalada por instancias
nacionales promovidas y financiadas por el gobierno de los Estados
Unidos.
7- Llamamos
al pueblo hondureño a manifestar su indignación ante esta brutal acción
represiva y a exigir un proceso judicial contra los responsables
directos e intelectuales de la misma. De igual manera, hacemos un
llamado a expresar una militante y activa solidaridad con los
estudiantes del MEU y con las organizaciones defensoras de los Derechos
Humanos.
Somos
un pueblo indignado contra la reelección ilegal que no es sino el
continuismo dictatorial de Juan Orlando Hernández y del modelo
neoliberal extremista y criminal que representa. Llamamos a todo nuestro
pueblo a luchar desde todas las iniciativas ciudadanas para impedir la
entronización de este dictador. Hoy estamos a tiempo. De lo contrario,
mañana lo lamentaremos. Por ello convocamos a toda la sociedad a sumarse
a las acciones movilizadoras indignadas contra la dictadura y que en
las próximas semanas han de conjuntarsea nivel nacional, con la participaciónde todos los sectores sociales y populares, contra la reelección y el continuismo.
11 de septiembre de 2017
¡LA REELECCIÓN ES FRAUDE! ¡NO AL CONTINUISMO!
CONVERGENCIA CONTRA EL CONTINUISMO
P.Ismael Moreno Carlos H. Reyes Manuel Gamero Bertha Oliva de Nativí
Mario Membreño Joel Almendarez Berta Zúniga María Elena Méndez
No hay comentarios:
Publicar un comentario