Morales criticó que durante años el FMI dictara el destino económico de Bolivia y de otros países. | Foto: @evoespueblo / Publicado 23 septiembre 2017
Mediante
su cuenta de Twitter, el mandatario boliviano criticó que la oposición
aluda a una supuesta crisis en el país andino a pesar que el FMI
reconozca que se redujo la pobreza y se lidera en crecimiento.
El presidente de
Bolivia, Evo Morales, destacó este sábado que el país andino rompió la
dependencia económica de Estados Unidos (EE.UU.), del Fondo Monetario
Internacional (FMI), y del Banco Mundial (BM). A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que tras la
nacionalización en Bolivia conquistaron "una soberanía económica”.
Evo Morales Ayma
✔
@evoespueblo
Opositores
solo hablan de crisis, pero FMI, que les dictaba políticas neoliberales,
reconoce que redujimos pobreza y lideramos crecimiento.
Con la nacionalización hemos roto la dependencia económica hacia EEUU, FMI y BM. Ahora Bolivia tiene soberanía económica.
Morales señaló que durante años estos organismos dictaron el destino económico de Bolivia y del mundo.
Recordó cuando en 1944 la Conferencia Económica de Bretton Woods de EE.UU. acordó la creación de los dos organismo (BM y FMI), como parte de las resoluciones de las Naciones Unidas.
>> Bolivia presenta revista para rendir homenaje al Che Guevara
También criticó a los opositores de su Gobierno que hablar de “crisis”, pese a que el FMI reconoce que se redujo la pobreza y “lideramos crecimiento”.
En los últimos 11 años Bolivia ha tenido un crecimiento del cinco por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) y ha mostrado una balanza comercial favorable en diez años, con exportaciones de 91 mil millones de dólares.
https://www.telesurtv.net/news/Evo-destaca-independencia-economia-de-EE.UU.-FMI-y-BM-20170923-0017.html?utm_source=planisys&utm_medium=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_campaign=NewsletterEspa%C3%B1ol&utm_content=10
Otras noticias internacionales en TeleSUR
No hay comentarios:
Publicar un comentario