La
Compañía de Jesús de Centroamérica y la Comisión Provincial del
Apostolado Social, ante los últimos acontecimientos que se han suscitado
en torno a nuestro hermano, compañero y amigo en el Señor, P. Ismael
Moreno (P. Melo), queremos manifestar lo siguiente:
1.
Apoyamos totalmente la labor apostólica que el P. Ismael Moreno realiza
en su Honduras natal a través del centro social de la Compañía de
Jesús, conocido como el Equipo de Reflexión, Investigación y
Comunicación (ERIC) y Radio Progreso.
2.
Ratificamos en su labor social y pastoral al P. Melo al frente del
ERIC-Radio Progreso por el gran aporte que se está dando a la
dignificación del pueblo hondureño desenmascarando el binomio de
corrupción-impunidad, que impera en el país desde hace décadas, pero que
se ha venido manifestando con más fuerza desde el golpe a la democracia
en el año 2009.
3.
Expresamos nuestra solidaridad entrañable y de contenido con su visión
de la República de Honduras y con su misión de luchar en ella por la fe y
la justicia, inspirados en los derechos de nuestras Congregaciones
Generales (CG) y la opción clara de Jesús de Nazaret, el Cristo, que
afirmó: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido
para que dé la buena noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar la
libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, para poner en libertad a
los oprimidos, para proclamar el año de gracia del Señor” (Lucas 4,
18-19)
Queremos
declarar que los ataques dirigidos contra el P. Melo son consecuencia
del trabajo para defender los derechos humanos de todos los sectores de
la sociedad y aceptar ser mediadores para “pacificación de los
desavenidos”, como nos lo encomendó nuestro fundador San Ignacio de
Loyola, cuya fiesta celebramos hoy 31 de julio. Ante la situación
suscitada con la honorable rectora de UNAH queremos hacer un llamado al
diálogo y a la tolerancia como medios fundamentales para mejorar la
situación nacional, tal como lo ha venido defendiendo el ERIC-Radio
Progreso. El Diálogo y la transparencia son las mejores herramientas
para poder deshacer la estrategia de los poderes ocultos que se amparan
en la impunidad y la corrupción. La defensa de los derechos humanos de
las poblaciones más excluidas es el horizonte que guía el trabajo de la
Compañía de Jesús en Honduras. El P. Ismael Moreno junto con el equipo
del ERIC-Radio Progreso son la muestra más ejemplar y valiente de esta
Misión de la Compañía de Jesús que se ha reafirmado en la Congregación
General 36, cuando define su Misión central como reconciliación de la
humanidad, como una sola expresión de la reconciliación con Dios, con
las personas y con la creación (CG 36, decreto 1, Vida y Misión).
Como
Compañía de Jesús en Centroamérica y Comisión Provincial del Apostolado
Social, queremos reafirmar que el ERIC-Radio Progreso en su conjunto y
en particular el P. Ismael Moreno, S.J., su director y entrañable
compañero nuestro, han mantenido en todas estas posiciones un espíritu
de diálogo abierto y flexible, de razonable tolerancia, y de
indoblegable lucha por la justicia desde la clara opción en favor de las
mayorías pobres y oprimidas.
Es
con este espíritu que el P. Ismael Moreno, jesuita, apóstol
infatigable, en busca siempre de posturas que acerquen posiciones
enfrentadas y les ayuden a encontrar soluciones plenamente humanas,
aceptó el llamado para facilitar el diálogo entre los y las estudiantes
de la Universidad Nacional de Honduras en sus demandas a la Universidad
Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) por medio de su Honorable Señora
Rectora. En esta tarea quiso ser fiel a la manera como el Concilio
Vaticano II definió la fe: “La fe todo lo ilumina con nueva luz y
manifiesta el plan divino sobre la entera vocación de la persona humana.
Por ello orienta la mente hacia soluciones plenamente humanas” (Gaudium
et Sus 11). Estamos seguros que en el conflicto entre estudiantes y
Rectora en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras ambas partes
pretenden encontrar “soluciones plenamente humanas”. Es es lo que el P.
Ismael Moreno ha tratado de propiciar. En este intento es también humano
que no siempre los caminos transitados hacia esas soluciones hayan sido
acertados. Pero siempre es posible retomar el diálogo, la tolerancia y
la búsqueda de la justicia, de manera que se llegue a esas difíciles
“soluciones plenamente humanas”. Ese ha sido el espíritu de nuestro
compañero, el P. Ismael Moreno y de las personas que tanto en el ERIC
como en Radio Progreso buscan con él un mejor futuro para esta República
de Honduras, tan duramente golpeada por las relaciones de injusta
desigualdad, por cuyo bienestar todos somos responsables.
Estamos
seguros de que ninguno de los ataques serán capaces de minar la firme
rectitud de los empeños del ERIC-Radio Progreso, de los miembros de su
equipo y de su director, el P. Ismael Moreno; en la búsqueda de
“soluciones plenamente humanas” para toda la República de Honduras, y
especialmente para las personas que en ella más nos deben importar como
cristianos y como compañeros jesuitas del P. Melo, es decir para las
mayorías pobres y oprimidas a quienes nos debemos con predilección dada
la opción preferencial por ellas de Jesús de Nazaret, el Cristo, nuestro
único Señor. Por todo esto apoyamos, ratificamos y admiramos la labor
del P. Ismael Moreno y todo el equipo del ERIC-Radio Progreso.
Dado
en la Región Centroamericana a los treinta y un (31) días del mes de
julio del año dos mil diecisiete (2017), festividad de San Ignacio de
Loyola.
P. Rolando Alvarado López, S.J.
Provincial - Provincia Centroamericana
Provincial - Provincia Centroamericana
P. Francisco Iznardo, S.J.
Coordinado Apostolado Social - Provincia Centroamericana
Coordinado Apostolado Social - Provincia Centroamericana
P. Roberto Jaramillo, S.J.
Presidente de la Conferencia de Provinciales para América Latina y El Caribe, CPAL de la Compañía de Jesús
Presidente de la Conferencia de Provinciales para América Latina y El Caribe, CPAL de la Compañía de Jesús
No hay comentarios:
Publicar un comentario