Comunicado
Ante
las recientes declaraciones en un comunicado público de la Secretaria
de Seguridad, las organizaciones de la Plataforma Agraria del Aguan
denuncian ante el pueblo hondureño, a las organizaciones defensoras de
derechos Humanos y al Alto Comisionado de las Naciones Unidas en
Honduras, la estrategia de criminalizar a los campesinos y campesinas
que se encuentran en la recuperación de la Finca Paso Aguán y la
Remolinos ambas ubicadas en el municipio de Trujillo, Colon.
1- Que
entre el 27 y 28 de agosto al menos 800 familias campesinas recuperaron
siete fincas en el Bajo Aguan, unas que fueron destinadas para procesos
de reforma Agraria en los años 70 y otras que poder de la Oficina
Administradora de Bienes Incautados (OABI). De las 7 fincas recuperadas
tres han sido desalojadas de manera violenta por miembros del ejército y
la policía, además de la detención de seis compañeros de la empresa 19
de mayo y Nuevo Evenecer entre ellos dos menores de edad.
Los detenidos corresponden a los nombres de Arvin
Daniel Lemus Cubas de 17 años, Humberto José Amador Mejía 15 años, José
Rodolfo Moreno Alvarado 22 años, Edil Deonel Villanueva Jiménez 26 años
estos se encuentran en los juzgados de Tocoa en donde se les realiza la
audiencia de presentación de imputados por el delito de usurpación;
mientras que Eslin Nery Martínez Almendares y Dany Yaneri Morales Romero se les realiza la audiencia inicial por el delito de robo en los juzgados de Trujillo.
2- Que
con la intensión de criminalizar a los campesinos y campesinas de la
Empresa Asociativa Gregorio Chávez que entraron a la recuperaron de la
Finca Paso Aguan el domingo 27 de agosto a las 5:00 de la tarde
ubicándose en el lote numero 20 donde se encuentra las oficinas de
Corporación Dinant y en campamento militar desde hace varios años
protegiendo los intereses de los empresarios, en el lugar también
encontraban guardias de seguridad de Dinant y junto a los militares
apuntaban con sus armas hacia los campesinos.
A
las 7:30 de la noche los campesinos decidieron movilizarse y
estacionarse por el lapso de una hora en lote 22 de la finca debido al
temor de que los guardias y el ejército fueran a disparar a mujeres y
personas de la tercera edad.
A
las 8:30 las familias campesinas se colocaron en la entrada del lote de
20 en donde han permanecido hasta ahora, a eso de las 9:00 de la noche
los compañeros campesinos habrían escuchado disparos pero muy lejano al
lugar en donde ellos se encontraban, fue hasta en horas de la mañana
del día lunes 28 que se escuchaba en medios de comunicación local que
dos guardias de seguridad de la Finca Paso Aguan habían sido encontrados
muertos entre la Finca Paso Aguan y Remolino. Según declaraciones de
Allan Barrera vocero de la DPI “los cuerpos de los guardias de seguridad
fueron encontrados a las 12:30 de la noche mientras se realizaba un
patrullaje para buscarlos, debido a sus familiares habían reportado su
desaparición”.
Según la DPI los cuerpos de los guardias de seguridad fueron encontrados a las 12:30 de la noche, pero el levantamiento lo hizo la policía, el ejército y la DPI hasta las 5:00 de la mañana del día lunes 28 de agosto.
3- El día lunes 28 de agosto a las 4:00
de la mañana las familias de la Empresa Nuevo Evenecer entraron a
recuperar de manera pacífica la Finca Remolinos, propiedad de la cual se
tiene documentos del Instituto de la Propiedad a nombre de las
cooperativas campesinas, pero que ilegalmente explota la Corporación
Inversiones Ceibeña de Reinaldo Canales. Una vez que están en posesión
de la finca los guardias de seguridad comenzaron a disparar en contra de
la humanidad de los campesinos, dejando a Edgardo Rodríguez de 30 años
herido de bala en la pierna derecha.
4- Queremos
dejar claro a la población y a la comunidad internacional que el lugar
en donde fueron encontrados los dos cuerpos de los guardias de seguridad
está a unos 6 kilómetros de la comunidad de Panamá donde los campesinos
mantienen la recuperación. En el caso de las familias campesinas de la
Nuevo Evenecer donde resulto herido un compañero por guardias de
seguridad de Inversiones Ceibaña se dio a eso de las 4:30 de la mañana,
media hora después de haber recuperado la finca Remolino por lo que no
es vinculante las acusaciones que hace el vocero de la DPI al afirmar
que los campesinos son los responsables del doble asesinato.
Manifestamos
nuestra preocupación ante este hecho que refleja claramente un patrón
documentado de infiltración de sicarios, guardias, policías y militares
para criminalizar los movimientos campesinos en el Aguan.
5- Que
hemos solicitado a la Embajada de los Estados Unidos y la UMVIBA la
intervención del equipo de médicos forenses de la organización Fafg de
Guatemala que se encuentra en el Aguán, para que se realice una
investigación exhaustiva y profesional del asesinato de los guardias de
seguridad con el fin de capturar y encarcelar a los verdaderos
responsables. De la misma manera que se investigue a los guardias de
seguridad de la Empresa Inversiones Ceibeña que dispararon en contra de
la vida de Edgardo Rodríguez quien se encuentra en el hospital a la
espera de una operación quirúrgica.
6- Que
el día de mañana jueves estará llegando una comisión del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para visitar para visitar a las
víctimas de los desalojos, los familiares de la victimas y a fin de
vigilar el respeto a la integridad física de las familias campesinas que
se encuentran posesión de sus tierras.
7- Pedimos
a las organizaciones defensoras de derechos humanos nacional e
internacional ha estar en alerta permanente ante los hechos que se están
suscitando en el Aguan, y la estrategia eminente de criminalizar a
compañeros y compañera que buscan mejor sus condiciones de vida.
Dado en el Bajo Aguan, Tocoa a los 30 días del mes de Agosto 2017.
Atentamente,
Karla Zelaya
Facilitador & Comunicaciones
Plataforma Agraria
Teléfono: (504) 9644-9025
Skype: plataforma.agrariahonduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario