Tegucigalpa -
La Comisión Especial, nombrada por el Poder Legislativo, recomendó hoy
nombrar un rector interino que sustituya a la actual cabeza de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, a
partir de la culminación de su período el 26 de septiembre de 2017.
- Nombrar un gobierno provisional era violentar la autonomía universitaria, explicaron los parlamentarios.
- La Junta de Dirección procederá a nombrar un rector interino que sustituirá a Castellanos hasta marzo de 2018.
- Se
quita potestad a la rectoría de elegir al Secretario General, ahora lo
hará la Junta Dirección.
Además, los decanos ya no nombrarán
representantes de estudiantes en gobierno de la UNAH.
Asimismo,
se ordena al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que elabore un reglamento
para que los estudiantes acudan a elecciones y elijan a sus
representantes al Consejo Universitario.
El
dictamen, que será discutido este mismo día en el hemiciclo
legislativo, fue leído por el diputado Edwin Pavón, quien explicó que el
mismo ordena a las autoridades universitarias aplicar las normas y
mecanismos establecidos únicamente en la Constitución de la República y
la Ley Orgánica de la UNAH.
El
artículo 2 ordena al Tribunal Supremo Electoral para que en consulta
con el sector estudiantil y autoridades de la UNAH, elaboren un
reglamento electoral que rija el proceso de selección de los
representantes estudiantiles en el Consejo Universitario y ante los
demás órganos en base a la ley tenga representación estudiantil. Dicho
reglamento debe elaborarse antes del 20 de diciembre de 2017 y el
proceso de elección estudiantil debe ejecutarse antes del 20 de marzo de
2018.
Si
en ese plazo indicado, no se ejecuta el proceso electoral, el TSE debe
proceder a efectuar por parte de este la convocatoria a elecciones. La
UNAH debe facilitar y destinar apoyo logístico y económico para todos
los procesos relacionados con la elección, incluido lo relacionado con
la plataforma organizativa de los movimientos y frentes estudiantiles, y
sus elecciones para designar los representes ante el Consejo
Universitario.
Mientras
el artículo 3, faculta al presidente del Congreso Nacional para nombrar
una Comisión Especial de Diputados que den seguimiento y supervisen el
cumplimiento de lo ordenado en este decreto.
De
su lado, el artículo 4 pide reformar el numeral 3 del artículo 19 del
decreto legislativo 209-2004 (16 diciembre de 2004) contentivo de la Ley
Orgánica de la UNAH, reformado mediante decreto legislativo 46-2013 (20
de marzo de 2013), el que deberá leerse así:
“Artículo
19. El rector tiene las atribuciones siguientes… reforma (inciso 3)
proponer a la Junta de Dirección Universitaria la terna de candidatos al
cargo de secretaría general, así como su remoción en los casos
justificados que contemple la ley y los reglamentos respectivos”.
Mientras,
el artículo 5 ordena derogar los dos últimos párrafos del artículo 8
del decreto legislativo 209-2004 (16 diciembre de 2004) contentivo de la
Ley Orgánica de la UNAH.
El
diputado Edgardo Casaña, miembro de la Comisión Legislativa, emitió su
voto particular en el sentido que él estaba a favor de un gobierno de
transición que le diera participación a estudiantes, docentes
aglutinados en las distintas asociaciones, sindicatos y a la autoridad
misma.
“Emito
mi voto particular porque creemos que la Junta de Dirección
Universitaria (JDU), que en este momento se encuentra nombrada, no está
integrada por la representación que surja de esa voluntad de
participación de los distintos sectores”, explicó.
Sin embargo, Casaña reconoció el trabajo de la Comisión Especial para buscar una salida a la crisis en la UNAH.
http://www.proceso.hn/portadas/10-portada/recomiendan-nombrar-rector-interino-y-elaborar-reglamento-para-elecciones-estudiantiles.html
************************************************
En diversos medios se ha enrevistado a miembros del Movimiento estudiantil Universitario y han expresado que emitirán opinión sobre el dictamen de la Comisión del Congreso Nacional cuando lo conozcan oficialmente y solamente después de llevarlo a su Asamblea y decidir colectivamente sobre tal asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario