Publicada: domingo, 18 de junio de 2017 - 12:59 HispanTV.-
El giro anticubano de la Administración de Trump es
criticado por la Cancillería del Kremlin, que denuncia la resurrección
de la retórica de la Guerra Fría. “La nueva política respecto a
Cuba anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump nos lleva a
una medio olvidada retórica al estilo de la Guerra Fría”, dice el
Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado publicado este
domingo en su portal oficial y reflejado por la agencia francesa de
prensa AFP.
La condena de Rusia a la anulación por Trump
el viernes del acercamiento a Cuba de su predecesor, Barack Obama, se
suma a las ya manifestadas por países como Venezuela, Bolivia y Canadá.
El nuevo cambio de rumbo de Washington, con la reinstauración de
restricciones a los viajes y al comercio con la isla, más una promesa de
apoyo “al pueblo cubano” frente al Gobierno de La Habana, entre otros cambios, es una prueba para Moscú de que “el discurso anticubano todavía es muy popular”.
Esa popularidad no obsta, sin embargo, para que la limitación del
embargo por Obama fuera “una decisión política bien pensada en que no
había perdedores, excepto algunos oponentes marginales de (el presidente
cubano, Raúl) Castro”, según el Ministerio ruso, que recalca la
“inquebrantable solidaridad” del país euroasiático con la isla caribeña.
"La nueva política respecto a Cuba anunciada por el presidente
estadounidense Donald Trump nos lleva a una medio olvidada retórica al
estilo de la Guerra Fría”, considera el Ministerio de Asuntos Exteriores
de Rusia."
Desplegar otra noticia con clic en texto bajo la misma
Otra
polémica decisión del presidente estadounidense, Donald Trump. Esta
vez, ha anunciado la cancelación del acuerdo de su antecesor Barack
Obama con Cuba.
Los lazos entre La Habana y Moscú ya habían sido reforzados por el
propio Washington con su apoyo a la dictadura de Fulgencio Batista
(1952-1959) y sus agresiones a la isla después de triunfar la Revolución
cubana, siendo entonces la capital rusa también la de la hoy extinta
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
De modo similar, analistas como David Usborne han señalado que
la renovación del acoso por Trump puede muy bien “crear nuevo espacio
para que Rusia reafirme su presencia” en la isla, en momentos en que
Moscú sufre también la imposición de “sanciones” de Washington y que La Habana ha advertido de que la medida norteamericana “no debilitará la Revolución”.
http://www.hispantv.com/noticias/rusia/344844/condena-nueva-guerra-fria-eeuu-cuba-trumpadvertido de que la medida norteamericana “no debilitará la Revolución”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario