www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-06-19
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Prensa holandesa publica foto de niña refugiada en Hungría en 2015 haciendo creer que es Venezuela
Como parte de los falsos positivos montados por parte de la prensa
internacional y la canalla mediática, donde hacen creer al mundo una
cantidad de barbaridades erróneas sobre la situación de Venezuela, la
prensa holandesa publicó una noticia donde relata el drama de infantes
de Hungría y les hace creer al mundo que eso es lo que está ocurriendo
en Venezuela.
La proyección del poder simbólico de los Estados Unidos
El escritor estadounidense Norman Mailer hizo un diagnóstico muy
interesante de su país en la obra Armies of the Night, al decir: “La
enfermedad política más seria de los Estados Unidos es ser una nación
que se cree superior”. Sin embargo, la clave del problema está en que a
partir de esa valoración se trata de imponer cánones al resto de los
países del mundo, pero uno se podría preguntar ¿qué imperio no lo ha
hecho antes?
Cancela Rusia memorando de cooperación con EEUU en Siria
El ministerio ruso de Defensa (Mindef) suspendió a partir de hoy el
memorando de cooperación con Estados Unidos para evitar incidentes
aéreos en Siria y advirtió sobre el seguimiento de aparatos de la
coalición internacional. Además exige una investigación minuciosa sobre
el derribo ayer de un caza de la fuerza aérea siria SU-22 sobre la
provincia de Raqqa.
Goles son amores: Confirmaciones y tristezas
Sobre la cancha, el camerunés Bassogog es distinto al resto. Tiene
veintiún años, juega en China y pisa demasiado la pelota. Parece que va a
sentar a cuanto chileno se le sitúe en frente. El Gonzalo Jara del
primer tiempo, por ejemplo, casi nunca logra entenderlo. Lo de Jara
tiene más que ver con las instrucciones y los dedos. Sobre todo los
dedos en lugares sensibles.
Discurso de Trump para Cuba: El lenguaje derrotado del pasado, hoy en la Mesa Redonda
Reconocidos analistas comentarán hoy el discurso del viernes en Miami
del presidente estadounidense y las medidas que anunció contra Cuba, en
una Mesa Redonda que contará además con fragmentos de la Conferencia de
Prensa que ofrecerá en la mañana el Canciller cubano Bruno Rodríguez.
Elegir
Estados Unidos es un país en el que solo pueden aspirar al gobierno
personas con mucho dinero para pagar campañas, para alianzas que luego
pasan factura, y para hacer crecer propósitos personales. Ahí está el
ejemplo de Trump. Por Daily Sánchez Lemus.
Pinar del Río en 26: El recuerdo necesario
Pinar del Río está de fiesta, se ganó el reconocimiento más preciado que
aspira una provincia: la sede por el 26 de Julio, un punto de viraje en
la historia de Cuba y que merece toda la atención, porque la historia
es el sustento de los pueblos. Esta es la tercera ocasión en que los
vueltabajeros adquieren tal designación.
Cuba carga con otra derrota en Liga Can-Am: Pierde 14x6 ante Ottawa Champions
La selección nacional volvió a cargar con la derrota en la liga Can-Am.
En esta oportunidad, el marcador fue de 14 carreras por 6 favorable a
los Ottawa Champions. Céspedes comandó la toletería antillana con tres
inatrapables, incluido un doblete, en cinco veces al bate impulsó dos y
anotó una. El choque tuvo como protagonista el madero del conjunto
visitador.
¿Quién ha sido el mejor receptor de Cuba?
Un tema que varias veces ha salido a debate y hoy lo alimentamos desde
tres comentarios que defienden a Ariel Pestano, Pedro Medina y Juan
Castro. ¿Alguien los excluiría entre los mejores de esa posición en Cuba
en los últimos 50 años? Si se anima a compartir o discrepar de estas
opiniones puede comentar aquí.
El incendio más mortífero de Portugal dejó más de 62 muertos
Un incendio forestal de enormes proporciones desatado este sábado en el
centro de Portugal ha causado 62 muertos (treinta de ellos en sus
coches) y 62 heridos, lo que ha llevado al Gobierno a calificar el
suceso como “la mayor tragedia de víctimas humanas de los últimos
tiempos” en el país.
Bruno Rodríguez ofrece conferencia de prensa: Cuba no realizará concesiones (+ Video)
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla,
quien se encuentra en Austria en visita de trabajo, ofrece una
Conferencia de Prensa en Viena, este lunes 19 de junio de 2017, a las
16:00 horas de Austria (10:00 horas de Cuba).
Los berrinches de Trump en plena Casa Blanca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no oculta su cólera por
la investigación de las circunstancias del despido de James Comey al
frente del FBI, informa la agencia AP citando sus fuentes de la Casa
Blanca. Según asesores de Trump, el enfado del mandatario norteamericano
es tal que grita ante los televisores de la Casa Blanca.
Canciller cubano: Cuba denuncia las medidas de Trump y no negociará nunca bajo presiones (+ Video)
El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla ofreció hoy una Conferencia
de Prensa en Viena, Austria, donde cumple una visita de trabajo. Ante
diversos medios internacionales, el jefe de la diplomacia cubana centró
su intervención en las recientes declaraciones y la medidas del
presidente estadounidense Donald Trump hacia Cuba.
Discutirán nuevas reglas en el fútbol que causarían una revolución en el deporte
La International Football Association Board (IFAB), encargada de definir
las reglas del más universal de los deportes, estudiará aplicar varias
medidas como las sanciones con gol, salir jugando en libres directos y
saques de esquina y la pérdida de puntos por acosar al árbitro.
Unión Europea y Reino Unido empiezan a negociar el Brexit en Bruselas
Las negociaciones para el Brexit comenzaron este lunes en Bruselas. El
Reino Unido y la Unión Europea se ven las caras por primera vez desde
las elecciones legislativas británicas que dejaron sin mayoría absoluta a
Theresa May. Bruselas aguarda impaciente el inicio de un proceso que
puede contaminar toda la agenda comunitaria en los próximos meses.
Vehículo arremete contra una furgoneta de la policía parisina (+ Fotos)
Un auto chocó este lunes contra una furgoneta de la gendarmería francesa
en la avenida de los Campos Elíseos. Tras el hecho no se reportan
heridos, según informó AFP. Según se informa en el canal francés BFM, el
conductor portaba un arma, una bombona de gas y cartuchos.
Canadá, Rusia y sectores estadounidenses se desmarcan de política anticubana de Trump
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, resaltó que su país está
orgulloso de la relación con Cuba y manifestó el deseo de continuar
trabajando junto a la isla en beneficio mutuo. Las inversiones en Cuba
por parte de empresas canadienses y gente de negocios, las oportunidades
para el turismo y el comercio en beneficio mutuo continuarán, aseguró.
Un muerto y diez heridos en un atentado junto a una mezquita en Londres
Una furgoneta arrolló el lunes a los fieles que salían de una mezquita
en el norte de Londres, provocando un muerto y diez heridos en lo que
testigos dijeron que fue un ataque deliberado contra musulmanes. El
incidente está siendo tratado como un posible ataque terrorista, dijo la
primera ministra Theresa May.
A partir del próximo 30 de junio, regresa Arte en La Rampa
La XVIII edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en La Rampa,
organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) y la
Asociación Hermanos Saíz (AHS), se realizará del 30 de junio al 3 se
septiembre, en su escenario habitual del Pabellón Cuba. Como cada año
esta cita estival se convertirá en un espacio integral de promoción
cultural.
Antonio Enrique Lussón: Uno de los más brillantes
El General de División de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Antonio
Enrique Lussón Batlle, como miembro del Movimiento Revolucionario 26 de
Julio y combatiente del Ejército Rebelde, fue uno de los más brillantes
comandantes del II Frente Oriental Frank País. Fue fundador del Partido
Comunista de Cuba, y por años ostenta el Título de Héroe de la República
de Cuba.
Recibe Vicecanciller Federal de Austria a Bruno Rodríguez Parrilla
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla
fue recibido por el Vicecanciller Federal (vicejefe del Gobierno) y
Ministro de Justicia de Austria, Excmo. Sr. Wolfgang Brandstetter, donde
ambas autoridades intercambiaron las perspectivas para el desarrollo de
la cooperación en nuevas áreas de interés común.
Mayito Rivera, Issac Delgado y otros artistas se presentarán en el Milano Latin Festival
El Milano Latin Festival acoge en su tercera edición a una amplia
representación de Cuba y está dedicado a los pueblos latinoamericanos, a
su música, bailes, tradiciones culinarias, culturales, históricas y
costumbres. Artistas de la talla de Mayito Rivera, Jacob Forever, Isaac
Delgado, Pedrito Calvo, Los 4, Felix Baloy ofrecerán concierto en el
marco de este festival.
Respuesta a “Competencia entre el matemático y el jurista”
Comenzaré como usualmente hago en mis acertijos, rindiendo homenaje a
personas reales. Basilio, que me honra con su amistad, es un gran
matemático y su apellido es Zubillaga; tiene una muy larga trayectoria
como matemático en el ICID y es autor de varios libros de Matemática
para pensar, aprender y divertirse.
Alemania se estrena con triunfo 3-2 sobre Australia en Copa Confederaciones (+ Fotos y Video)
El equipo alemán inicia su camino en la Copa Confederaciones con un
ajustado triunfo ante Australia 3-2. Draxler y Stindl fueron
protagonistas. El arquero Leno también se llevó titulares.
Luis Almagro insiste en intervención de la OEA en Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis
Almagro, dijo hoy que ese organismo insistirá en su injerencia en los
asuntos internos venezolanos, aunque el tema siga siendo de discordia en
la OEA. Almagro ofreció una conferencia de prensa en Cancún, donde esta
noche se inaugura la 47 Asamblea General del organismo panamericano.
Marlies Mejías vuelve al podio y logra subtítulo en Grand Prix de Minneapolis
La pedalista artemiseña Marlies Mejías, que forma parte del club Weber
Shimano Ladies Power Team, se llevó la quinta etapa y finalizó segunda
en la clasificación general del North Star Grand Prix de Minneapolis,
Minnesota. La competición tuvo como campeona a Emma White, del Rally
Cycling Women.
Trump: Manotazo de ahogado en el Caribe
Y ahora Cuba, esa vieja y enfermiza obsesión que frustró a once
presidentes norteamericanos y que ahora está a punto de cobrarse una
nueva víctima en la persona del magnate neoyorquino. Con su nueva
política, atizada por la mafia no sólo anticastrista sino sobre todo
antipatriótica de Miami, esa que no tiene reparo alguno en provocar
sufrimientos a su pueblo con tal de promover su ilusoria agenda
contrarrevolucionaria, Trump comienza a desandar el camino iniciado por
Barack Obama.
Se forma la tormenta tropical Bret sobre el grupo sur de las Antillas menores
Durante esta tarde un avión de reconocimiento investigó la zona del
disturbio tropical del Atlántico, y encontró que ha ganado en
organización e intensidad, alcanzando vientos máximos sostenidos de 65
kilómetros por hora con rachas superiores y su presión central es de
1007 hectoPascal, por lo que se ha convertido en la tormenta tropical
Bret, segunda de la actual temporada ciclónica.
Venezuela enfocará “energías” en la Celac, se retira de la OEA
La canciller venezolana Delcy Rodríguez afimó este lunes que su país se
retiró de la Organización de Estados Americanos (OEA) y no volverá
mientras sea una Patria libre e independiente. Rechazó, además, que la
institución continúe su agencia injerencista, impulsada por el
secretario general Luis Almagro.
El pésimo talk show de Trump
El presidente Donald Trump acudió a Miami no solo para pronunciar un
discurso cargado de una ofensiva y anticuada retórica, sino también para
escenificar un pésimo “talk show” (espectáculo hablado) lleno de
situaciones falsas, con historias inventadas y, por supuesto, con
publico actuado que lo hizo sentirse cómodo con las alabanzas, porque
allí estaba la flor y nata de una mafia que necesitaba este reciclaje
parturiente para volver a tener a la mano la llave de la industria
anticubana.
López Rivera denunció en la ONU impacto del colonialismo en Puerto Rico
El líder independentista puertorriqueño, Oscar López Rivera, denunció
hoy en la ONU el impacto de la presencia colonial de Estados Unidos en
la isla caribeña, que data de 1898, al intervenir en una sesión del
Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas, dedicada a
analizar la situación de Puerto Rico.
Canciller cubano: "No será una Directiva Presidencial de Estados Unidos la que pueda torcer el rumbo soberano de Cuba" (+ Video)
Como se demostró con los avances alcanzados en los últimos dos años,
Cuba y Estados Unidos, pueden cooperar y convivir civilizadamente,
respetando las profundas diferencias entre los gobiernos y promoviendo
todo aquello que beneficie a ambos países y pueblos. Continuaremos
nuestros esfuerzos junto a las personas de buena voluntad en Estados
Unidos, que son la amplia mayoría. Pero advierto: Cuba no realizará
concesiones inherentes a su soberanía e independencia, no negociará sus
principios ni aceptará condicionamientos
Recibió Raúl a Ralph Gonsalves
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este lunes al Honorable
Doctor Ralph Gonsalves, Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas,
quien se encuentra en Cuba en visita de trabajo. Durante el fraternal
encuentro intercambiaron sobre la excelente marcha de las relaciones
bilaterales y se congratularon por la reciente conmemoración del
aniversario 25 de su establecimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario