El exfuncionario está acusado de los delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias, éste ligado al sonado caso “Shalom” donde fueron capturados dos familiares, esto fue evidenciado con documentos en octubre de 2016 por periódico EL LIBERTADOR.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 27 Junio 2017
Tegucigalpa. Una “sanción ejemplar” ha pedido la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), contra el exvicepresidente del extinto Consejo de la Judicatura, Teodoro Bonilla.
Lo
anterior lo dijo el portavoz de la MACCIH, Juan Jiménez Mayor, quien
destacó la labor de la Fiscalía en las investigaciones que han llevado a
Bonilla a juicio oral y público por suponerlo responsable de cometer
el delito de tráfico de influencias en el sonado caso “Shalom”.
El
vocero de la MACCIH recordó que el exfuncionario hizo uso de su cargo
para hacer denuncias inexistentes, dar cargos públicos a sus allegados e
incluso intentó persuadir a jueces y magistrados de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ).
Jiménez
Mayor afirmó que la MACCIH seguirá de cerca el proceso judicial y
destacó que velaran por la defensa de la independencia del Poder
Judicial.
El
diplomático explicó que Bonilla al querer usar su cargo como factor que
influenciara en decisiones judiciales, violentó la independencia
judicial y que en vez de supervisar a jueces, éste se encargó de
perseguirlos.
Subrayó
que prueba de ese autoritarismo, se destaca el caso del juez José Dimas
Agüero, quien fue presionado por Bonilla para condenar con cárcel a un
periodista.
Jiménez
Mayor recordó lo sucedido en noviembre de 2015 cuando se filtró una
conversación del exvicepresidente de la Judicatura con el exmagistrado
de la CSJ, Víctor Manuel Lozano. En la tertulia, Teodoro Bonilla se
expresó de forma denigrante contra las mujeres y otros operadores de
justicia.
Enfatizó
que existe otra denuncia del Ministerio Público (MP) en referencia al
juez Edgar Crosby Lanza, quien durante la gestión de Bonilla pasó de
ejercer en el Tribunal de Sentencia de Danlí a magistrado del tribunal
en Tegucigalpa.
El
MP evidenció que Crosby Lanza luego de seis meses en la ciudad, pasó a
ser nombrado coordinador del Tribunal de Sentencia de Francisco Morazán;
sin embargo, la denuncia fue desestimada por la CSJ.
El
tema fue ampliado en la edición de octubre de 2016 y se confirmó que en
el caso “Shalom”, donde las autoridades incautaron armas, dinero y 70
vehículos robados en Estados Unidos fueron introducidos al país por una
banda criminal.
En
el operativo fueron capturados Carlos Roberto Bonilla y Denis Donadín
Bonilla, además se vincularon al caso las exfuncionarias judiciales
Delmy López y Maria Núñez.
Por
esa condición Bonilla habría pedido a una magistrada de la Corte de
Apelaciones de San Pedro sula y a otra funcionaria del Poder Judicial,
dejar en libertad a sus familiares.
Cabe
destacar que el exfuncionario cumple una condena de arresto
domiciliario, sus apoderados legales solicitaron que se diera una
libertad bajo vigilancia sin tener éxito; no obstante, quienes conocen
la investigación y el proceso, afirman que Teodoro Bonilla debe estar en
“El Pozo”.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2323-maccih-urge-sancion-ejemplar-a-exfuncionario-judicial
No hay comentarios:
Publicar un comentario