www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-05-08
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
¿Por qué una constituyente en Venezuela?
Las batallas de la Revolución Bolivariana, martirizada en los últimos
tiempos por los constantes hechos vandálicos de la oposición venezolana,
y la crisis política que ha llevado al presidente Nicolás Maduro a
convocar a la Asamblea Constituyente, fueron el centro del análisis de
los invitados al espacio televisivo Mesa Redonda en su emisión de este
viernes 5 de mayo.
Cárceles de Palestina y EEUU: Huelgas por la dignidad y contra la esclavitud
Las cárceles israelíes y estadounidenses son distintas entre sí. Pero
cuando las comparamos podemos reconocer que la prisión como herramienta
no sólo amenaza la vida de quienes viven en la cárcel sino que permite
asimismo segregar de forma racista y mortal a una parte de la población
del resto.
Esta tarde, Mesa Redonda “Comenzando la semana”
Los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales
francesas y la situación actual en Siria serán los temas principales de
la Mesa Redonda de este lunes, la cual contará además con su habitual
sección La Esquina.
Goles son amores: Héroe aturdido
En el espacio que separa a Gonzalo Higuaín de los arqueros tiene lugar, a
veces, una especie de manifestación popular. Se congregan hinchas
inconformes, periodistas, extremistas coyunturales. El argentino ha
visto ese espectáculo de fenómenos en demasiadas oportunidades.
Abril supera promedio histórico mensual de lluvias
Tras una secuencia de meses con lluvias por debajo de los registros
históricos, las precipitaciones de abril interrumpieron esa desfavorable
tendencia al registrarse un promedio nacional de 95,8 milímetros, cifra
equivalente al 133 % de la media mensual. Lo más alentador tuvo lugar
en la provincia de Santiago de Cuba, uno de los territorios más
afectados por la prolongada sequía, donde cayeron 130 mm.
Obama demanda "coraje político" a congresistas para evitar derogación de la ley sanitaria
El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, demandó de los miembros
del Congreso un "coraje político" para evitar la derogación de la ley
sanitaria que él impulsó en 2010, después de que los republicanos de la
Cámara de Representantes aprobaran un proyecto para tal fin.
Inician labores constructivas del puente del Toa
Integrantes de la Brigada Internacional Cívico Militar de Rescate y
Asistencia Humanitaria Simón Bolívar, de la República de Venezuela,
avanzan en las primeras tareas constructivas del puente sobre el río
Toa, el cual se levanta en el propio sitio donde estuvo el que fuera
derribado por el huracán Matthew.
Las impensadas veinte palabras que aceptó la RAE
El idioma coloquial comenzó a transformar las reglas del lenguaje y
ahora la Real Academia Española incluyó en sus diccionarios veinte
palabras que antes se consideraban “mal dichas”. El lenguaje utilizado
por los jóvenes en las redes sociales comenzó a incluirse dentro del
lenguaje tradicional provocando un nuevo cambio cultural.
Venezuela en la hora de los hornos
Lo que está sucediendo hoy en Venezuela es que la contrarrevolución
trata de tomar las calles –y lo ha logrado en varios puntos del país- y
producir, junto con el desabastecimiento programado y la guerra
económica el caos social que remate en una coyuntura de disolución
nacional y desencadene el desplome de la revolución bolivariana. Maduro
ofreció nada menos que convocar a una Constituyente para evitar una
guerra civil y la desintegración nacional.
ONU advierte que más de un millón de niños refugiados escapan de Sudán del Sur huyendo de la violencia
Más de un millón de niños refugiados escapan de Sudán del Sur huyendo de
la violencia, así lo indican los últimos datos de la ONU. Los niños y
niñas representan el 62% de los más de 1,8 millones de refugiados
sudaneses. La mayoría han llegado a Uganda, Kenia, Etiopía y Sudán.
Aeronave espacial regresa a la Tierra y provoca explosión sónica
Al regresar, la nave de nueve metros provocó una explosión sónica que
sacudió el centro de Florida y se pudo oír hasta en Tampa (a 207
kilómetros) y Fort Myers (a 387 kilómetros). De acuerdo a lo publicado
por el diario The Guardian, el avión espacial construido por Boeing
despegó en mayo de 2015 desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Atlas 5
construido por United Launch Alliance.
Vicecanciller cubano ratifica apoyo a la República Saharaui durante visita a Campamentos de Refugiados
Durante una visita a los campamentos de Refugiados Saharauis, el
Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Marcelino Medina
González, ratificó la firme posición de principios de Cuba en apoyo a la
lucha del pueblo saharaui y su derecho a la libre determinación y la
independencia. El diplomático cubano se reunión con el ministro de
Asuntos Exteriores saharaui, Mohamed Salem Uld Salek.
La fórmula para “limpiar” la cara del deporte rey: Eliminar casi todos los récords mundiales previos al 2005
En medio de la polémica propuesta que eliminaría casi todos los récords
mundiales previos al 2005 comenzó el circuito más importante del
atletismo internacional: la Liga del Diamante. La fórmula para “limpiar”
la cara del deporte rey –empañado con numerosos escándalos de dopaje-
fue ideada por la Federación Europea y parte de una comisión de trabajo
conformada desde enero pasado.
Condecoran a Eusebio Leal con la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica
El historiador de la ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, fue
condecorado por el rey Felipe VI con la Gran Cruz de la Orden de Isabel
la Católica, una de las más importantes que otorga España. La distinción
al historiador de la capital cubana fue conferida por el monarca a
propuesta del ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación,
Alfonso Dastis, según se recoge en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La luz en la oscura profundidad de su maestría
Hace años les pedí que me enseñaran a percibir el mundo como los ciegos,
porque ingenuamente pensaba que podía alcanzar su destreza para
escuchar, olfatear, palpar la vida. Se esforzaron, pero no logré
concentrarme en las sutilezas de la oscuridad, ni que mis dedos
tradujeran aquel alfabeto rugoso.
Sí hubo "canibaleo" en los ómnibus Diana (+ Documento)
En el mes de marzo, el periódico santaclareño Vanguardia publicó un
reportaje para dilucidar algunas ineficiencias en el transporte público
estatal en Santa Clara. EISA Centro, la entidad responsable del
mantenimiento a los ómnibus Diana en la provincia, envía una carta a
Vanguardia que corrobora los hechos denunciados.
Chapecoense alza su primer título tras accidente aéreo
El club de fútbol brasileño Chapecoense levantó su primer título desde
el accidente aéreo que mató a 19 de sus jugadores en noviembre del año
pasado. Chapecoense defendió con éxito su título de liga estatal de
Santa Catarina el domingo, a pesar de una derrota por 1-0 en casa contra
Avai.
Las Romerías de Mayo cerraron por todo lo alto (+ Fotos)
Las Romerías de Mayo, con su singular maquinaria de eventos, concluyeron
hoy con una gran fiesta de música y baile donde se conjugaron las
raíces afrocubanas de la cultura, la base europea y el abrazo a lo
universal.
FARC-EP y ELN se reunirán en La Habana
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo
(FARC-EP) alistan sus preparativos para reunirse formalmente con sus
camaradas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana,
capital de Cuba.
Pañuelos blancos en repudio a polémico fallo de la Corte Suprema en Argentina
Las Madres de Plaza de Mayo invitaron a los argentinos a portar pañuelos
blancos, símbolo de sus luchas, en la marcha que realizarán esta semana
para rechazar un polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia. El
próximo miércoles varias organizaciones de derechos humanos entre ellas
las Madres y las Abuelas convocaron al pueblo a sumarse a una
movilización para rechazar este fallo que, apuntan, 'abre una puerta a
la impunidad de los genocidas'.
Dime que escuchas y ¿te diré quién eres?
El consumo cultural cohesiona al adolescente con su grupo de amigos y de
acuerdo con las características de este consumo establecen un sistema
de creencias que determina su comportamiento, incluyendo apariencia
estética, lenguaje y vocabulario. Es la juventud, y dentro de esta los
adolescentes, el grupo etario que recibe con mayor fuerza la influencia
de la música.
Guapísimo
El libro resaltaba en la vitrina de la librería por la foto y por su
título: Tony Guiteras. Un hombre guapo. Por Daily Sánchez Lemus.
Corea del Norte instó a Seúl a la apertura de una “nueva era de la reunificación”
Corea del Norte instó hoy a "poner fin" a la reciente confrontación
intercoreana, que resucitó la rivalidad política y militar bilateral, en
vísperas de las elecciones presidenciales en Corea del Sur, cuyas
campañas cierran a la medianoche. La prolongada confrontación debe
terminar y las fuerzas de nuestra nación deben unirse para abrir una
nueva era de la reunificación”, agregó el dirio Rodong Sinmun.
Informe revela que política de Trump aumenta riesgo de muerte de migrantes
Las políticas migratorias del presidente Donald Trump aumentan lo
riesgos de que inmigrantes mueran en centros de detención en Estados
Unidos, cuya atención médica ya es precaria, advirtió Human Rights Watch
(HRW).
Científicos aseguran que la falta de sueño aumenta sensibilidad al dolor
La falta de sueño aumenta la sensibilidad a estímulos dolorosos y reduce
la eficacia de los analgésicos comunes como el ibuprofeno o la morfina,
aseguró hoy un estudio publicado en la revista Nature. Investigadores
estadounidenses sugirieron que dormir más o en su defecto, consumir
sustancias estimulantes como la cafeína, alivia las molestias con
mejores resultados que los calmantes.
Facebook lanzará en Junio programas de televisión
La red social Facebook busca ofrecer a sus usuarios programas de
televisión, la nueva propuesta será lanzada a mediados de junio, según
informaron fuentes a Business Insider. Facebook tiene planeado entregar
dos docenas de programas y adelantó que iniciaron la producción de
varios programas.
Prosiguen protestas en Francia tras victoria electoral de Macron
Las protestas en Francia por la victoria electoral del candidato
centrista Emmanuel Macron sobre la ultraderechista Marine Le Pen
continúan este lunes en todo el país. A los eventos y las detenciones
efectuadas el día domingo, se suman las manifestaciones y protestas en
contra de los resultados electorales.
Tras cinco años, Maradona regresa a los banquillos como DT de un club de Emiratos Árabes
Después de cinco años sin dirigir ningún equipo, la leyenda del fútbol
argentino, Diego Armando Maradona, anunció a través de su cuenta de
Facebook que es el nuevo entrenador del equipo Al Fujairah SC, de la
segunda división de Emiratos Árabes Unidos.
Gobierno y oposición debaten proceso constituyente en Venezuela
El encargado de la Comisión Presidencial para la Constituyente y
ministro de Educación, Elías Jaua, agradeció la participación de los
partidos opositores que acudieron a la reunión para debatir sobre el
proceso constituyente, promovido por el Gobierno de Nicolás Maduro.
Alberto Bicet se mantiene invicto en Liga Italiana de Béisbol
El lanzador derecho cubano Alberto Bicet anda invicto en tres salidas en
la Liga Italiana de Béisbol. Insertado en la nómina del equipo SSD
Bollate BC 1959 de la Serie Federal A, el santiaguero ha dado 32 ponches
en 21 innings.
La enfermedad que brotó de los pavos
Cuando en la contemporaneidad se habla de seguridad alimentaria, resulta
imprescindible mencionar un grupo de sustancias naturales conocidas
como micotoxinas (toxinas derivadas de un conjunto de hongos llamados
filamentosos), capaces de provocar estragos en animales y en seres
humanos. Se estiman en cerca de 300 los compuestos reconocidos dentro de
ese grupo, los cuales son generados por más de cien especies de hongos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario