Publicado en defensores -
La Sexta Misión de la UITA en Honduras dirigió una nota al Fiscal
General del Ministerio Público, Oscar Chinchilla, expresando su
preocupación por la creciente criminalización y enjuiciamiento a
personas que trabajan la tierra y defienden territorios ancestrales en
varias regiones del país.
La Misión enumera en la nota los diferentes casos que enfrentan en la
justicia líderes sindicales, sociales y campesinos por el solo hecho de
defender su derecho al trabajo, a los recursos naturales y a la tierra.
“El diferendo por la propiedad, posesión y uso de tierras ha puesto a
los operadores de justicia, incluyendo empleados del MP, en línea de
soluciones violentas, al lado de operadores privados que alegan
propiedad usando influencias políticas locales”, dice la carta.
De norte a sur de Honduras, la criminalización de la protesta social
se hace notar de forma explícita: asesinatos, amenazas, atentados que
tienen como corolario la impunidad completa, la complicidad de los
organismos y gobernantes.
Caso emblemático de la violencia y la impunidad es el asesinato de la
líder indígena y social Berta Cáceres, perpetrado hace más de un año y
que a pesar de la repercusión y la presión internacionales permanece sin
resolverse.
A continuación la carta completa CARTA_FISCAL
http://defensoresenlinea.com/mision-de-la-uita-envia-nota-al-fiscal-general-de-honduras/
No hay comentarios:
Publicar un comentario