Thu, 05/25/2017 - 05:55 by
Redaccion (Conexihon)
Por: Miriam Grizel Elvir
Tegucigalpa .- Ante la negativa
para responder a solicitudes de información pública, vecinos del
municipio de San Francisco, departamento de Lempira en la zona occidente
del país, interponen “Recurso de Revisión” ante el Instituto de Acceso a
la Información Pública (IAIP).
De acuerdo a lo denunciado por Francisco Gámez, residente del
ayuntamiento de San Francisco y Fiscal de la Comisión Ciudadana de
Transparencia, la Corporación Municipal no dio respuesta en tiempo y
forma a la solicitud de información enviada por líderes comunitarios
representativos de la zona.
La solicitud demanda un informe del gasto por concepto de proyectos
sociales de los dos últimos periodos lectivos (2009-2013 y 2014-2016),
así como el detalle del presupuesto para el presente año incluyendo los
costos y gastos fijos, pago de planilla de empleados, préstamos,
multas y cualquier otro tipo de aportes extraordinarios.
Francisco Gámez, líder comunitario y comunicador.
Según Gámez, este tipo de información ha sido solicitada de manera
verbal y reiterativa al Alcalde Municipal, Elmer Noel Molina quien está
por culminar su segundo periodo edilicio. “Cansados de esperar
respuesta verbal, solicitamos información a la Corporación Municipal en
base a la ley de información pública y a la constitución el día dos
de mayo del presente año”.
Nos interesa conocer los por menores de nuestro dinero, porque el
dinero es del pueblo y por eso tenemos que saber si se gasta de manera
correcta, por eso solicitamos la información y no vamos a descansar
hasta tenerla en nuestra manos y poder verificar que su uso fue el
correcto”, amplió el líder comunal.
Gámez, dijo que la poca transparencia por parte de las autoridades
municipales los hace pensar que el dinero no se emplea de forma
correcta, para ejemplo, señalo. “Hay proyectos sobrevalorados, está un
puentecito yendo para San Lucas al que solo le pusieron una planchita
de cemento y en la placa dice que el costo es de 90 mil lempiras y eso
es imposible y genera duda”.
De igual manera, Gámez, denunció que solamente se realiza un
cabildo abierto por año para poder cumplir con requisitos
administrativos y que a la Comisión Ciudadana de Transparencia solo
esta como figura decorativa, ya que no son invitados a los actos de
rendición de cuentas.
“Para poder cumplir con requisitos estipulados en la Ley de
Municipalidades y para obtener fondos de la cooperación internacional
hacen eventos para decir que hay transparencia pero no es así, en el
último evento en cuatro páginas resumieron un gasto de 14 millones de
lempiras”.
Cabe mencionar que Gámez, también forma parte del equipo de
comunicadores de la Radio Comunitaria “La Voz Lenca” que pertenece al
Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras
(COPINH), donde también se denuncian por parte de la ciudadanía la
inconformidad en cuanto a la transparencia del gobierno local.
El Recurso de Revisión contara con el acompañamiento técnico del Área Legal del Comité por la
Libre Expresión (C-Libre).
http://www.conexihon.hn/corporacion-municipal-de-lempira-renuente-entregar-informacion-publica
No hay comentarios:
Publicar un comentario