www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-03-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Periodistas mexicanos denuncian desamparo contra agresiones
El Club de Periodistas de México denunció lo que calificó de desamparo
que sufren hoy los comunicadores del país, víctimas de asesinatos,
amenazas y presiones.
Cubadebate transmitirá hoy en Facebook Live un análisis sobre el sistema político cubano
Cubadebate transmitirá por Facebook Live a partir de las 10:00 am de hoy
un debate sobre el sistema político cubano con el presidente de la
Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea Nacional
del Poder Popular, Dr. José Luis Toledo Santander y el profesor de
Teoría Sociopolítica de la Universidad de la Habana, Dr. Daniel Rafuls
Pineda.
“La OEA no ha podido con la dignidad de Venezuela”
El Comité Internacional Paz, Justicia y Dignidad de los Pueblos respaldó
a través de un comunicado al pueblo y Gobierno de Venezuela, ante los
constantes ataques mediáticos que realiza la derecha regional contra ese
país
.
Exposición "El Museo de las Máquinas": Arquitectura y diseño de los primeros años de la Revolución
La exposición El Museo de las Máquinas quedará inaugurada hoy en el
taller de Los Carpinteros . La muestra reúne parte de lo mejor de la
arquitectura y el diseño cubano en las décadas de 1960 y 70'. El Museo
de las Máquinas busca rescatar los más valioso del diseño de interiores y
la arquitectura de espacios cerrados en los primeros años de la
Revolución Cubana.
Jodie Foster en Cuba: Visita sede de la Compañía Acosta Dance
La actriz y directora de cine estadounidense Jodie Foster se encuentra
de visita en La Habana, donde asistió este jueves a un ensayo de "Acosta
Danza" y mantuvo un diálogo con los integrantes de la compañía fundada y
dirigida por el bailarín cubano Carlos Acosta. Jodie Foster, reconocida
internacionalmente por sus roles en filmes como "Taxi driver", "The
silence of the lambs"" y "Panic room", se suma ahora a una lista de
artistas de EE.UU. que han visitado Cuba tras el acercamiento iniciado
por La Habana y Washington en diciembre de 2014
En la lucha contra la opresión no hay victorias ni derrotas absolutas
Fidel pensaba que la revolución consiste, precisamente, en acortar el
trayecto que va de las palabras a las cosas. En que las diferentes
generaciones, por ejemplo, se vuelquen en alfabetizar a la población, o
construyan un país que si utilizó su poder militar fue para derrocar el
apartheid, mientras el hombre viejo europeo se enriquecía en el sofá,
mirando hacia otro lado. Quienes aseguran que estas son gestas antiguas,
ya sabidas, olvidan que ellos nunca las hicieron.
Con aliento de Bacardí, la jauría está activada
Embriagada por Bacardí, un licor usual en su ambiente familiar, la
congresista Ileana Ros´-Lehtinen se ha lanzado a una ofensiva pública
contra la licencia otorgada a fines de 2015 por el gobierno de EE.UU
para que Cubaexport registrara en ese país la marca cubana de ron Havana
Club. Ros-Lehtinen encabeza una carta firmada por otros 24 legisladores
y dirigida al Secretario del Tesoro Steven Mnuchin y al de Estado Rex
Tillerson exigiendo la revocación de la licencia.
Dedican a Fidel labor de solidaridad del contingente Henry Reeve en Perú
Con el encargo de brindar ayuda solidaria tras las intensas lluvias
registradas en Perú, fueron despedidos en la noche de este jueves en la
Unidad Central de Cooperación Médica, 12 médicos y 11 licenciados,
integrantes de la Brigada Henry Reeve, quienes partirán hacia la hermana
tierra en la madrugada de hoy.
Fidel: Trascendiendo tiempos y espacios
Mantenerse vivo físicamente por noventa años, hecho sin duda
excepcional, es suceso menor al compararse, con el mérito moral de
lograr trascender inmaculado el mundo político que le tocó vivir y
adelantar su bizarro índice sobre los tiempos futuros.
Esta es Cuba, así es su gente
Hasta el turístico municipio de Viñales llegamos en busca de la novedad.
En la escuela primaria “Eduardo García Delgado”, localizamos a los
estudiantes de sexto grado Maikol, Lesnier y Adrián, quienes hallaron y
devolvieron una billetera con tres mil 300 euros.
Hoy, el altruismo sobre la Mesa
Tres personas que han consagrado sus vidas al bienestar del prójimo, en
la sociedad cubana y en otras latitudes y un estudioso de las Ciencias
Sociales, comparecerán este viernes desde las 7:00 pm, en la Mesa
Redonda, para exponer sus propias experiencias y análisis sobre el
altruismo, uno de los valores contenidos en el concepto Revolución de
Fidel.
Talento empresarial y privado en función de informatizar Cuba
La identificación de oportunidades de negocios en un ambiente
colaborativo y solidario fue uno de los resultados más notables del
primer Taller de Informática y Comunicaciones para la Sociedad (Tics
2017) que concluyó este jueves en La Habana con la participación de
empresas estatales de software y programadores particulares.
Maradona emprenderá acciones legales contra videojuego Pro Evolution Soccer
Uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, el argentino Diego
Armando Maradona, dio a conocer ayer a través de su cuenta oficial en la
red social Facebook, que emprenderá acciones legales contra la empresa
japonesa Konami por "utilizar" su imagen en el videojuego Pro Evolution
Soccer (PES) 2017.
Multitudinario cierre de campaña de Lenín Moreno a 48 horas de las elecciones ecuatorianas
Multitudinarias caravanas se celebraron este jueves en Quito, capital de
Ecuador, y en la ciudad de Cuenca, durante el cierre de campaña del
candidato de Alianza PAIS, Lenín Moreno, ante el balotaje de este
domingo 2 de abril.
Precios excedidos de algunos medicamentos en Colombia son motivo de protestas
El Observatorio de Medicamentos de Colombia denunció que existen al
menos 30 tipos de medicinas en el país que deben ser adquiridas con
precios exorbitantes, imposibles de comprar para estratos pobres y de
bajos ingresos.
Vietnam crece en 4,1 por ciento su índice de producción industrial
El indice de producción industrial de Vietnam creció 4,1 por ciento en
el primer trimestre del año respecto a igual etapa anterior, según
muestran datos oficiales. La referida expansión es menor a la de
ejercicios anteriores y se atribuye a la tendencia decreciente del
sector de la minería, de acuerdo con el Departamento General de
Estadísticas.
La Brigada Médica cubana ya está en Perú
Gracias a fotos e información publicadas a través de Facebook por el
integrante del Contingente Henry Reeve, Dr. Enmanuel Vigil Fonseca,
supimos que los 23 profesionales de la salud cubanos, 12 médicos y 11
Licenciados, ya están en Perú donde fueron recibidos por autoridades
locales. Todos están bien y su semblante dice que están dispuestos a
ofrecer su solidaridad con ese pueblo hermano, al que varias veces Cuba
ha prestado ayuda.
Ministro cubano de Comercio Exterior insiste en necesidad de atraer inversión extranjera
Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión
Extranjera, reiteró que diversificar las relaciones comerciales y atraer
mayores flujos de capital foráneo resultan elementos vitales para el
país, en medio del actual escenario de complejidades económicas.
Diálogo sobre sistema político cubano: ¿La democracia es el poder de los partidos o del pueblo? (+ Podcast)
Cubadebate conversa sobre el sistema político cubano con el presidente
de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la Asamblea
Nacional del Poder Popular (ANPP), el diputado José Luis Toledo
Santander y el profesor de la Universidad de la Habana, Daniel Rafuls
Pineda, ambos doctores en ciencias.
Declaración de la ANAP en solidaridad con el campesinado y pueblo de Venezuela
Los campesinos cubanos respaldamos la valiente actitud del pueblo y
Gobierno venezolanos ante la ignominia de la desprestigiada Organización
de Estados Americanos (OEA), al pretender aplicarle la Carta
Democrática Interamericana.
#6AñosRazones: Objetivo juventud (+Video)
“Las razones de Cuba” publica el spot del audiovisual “Fabricando un
líder”, con revelaciones del escritor Raúl Capote, el agente Daniel de
la Seguridad del Estado. En el material se evidencia como EE.UU. intenta
ejercer influencia en grupos de interés como jóvenes, artistas e
intelectuales, individuos “capaces” para esa “transición” que anhelan en
la Isla.
Condenado a 15 años de prisión el promotor del impeachment contra Dilma Rousseff
Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados de Brasil y
principal promotor del juicio político contra la exmandataria Dilma
Rousseff, fue condenado a 15 años de cárcel tras ser declararlo culpable
de varios delitos de corrupción.
Expondrán fotografías inéditas de Fidel, hoy en la Biblioteca Nacional de Cuba
Fotografías inéditas del líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz
intervenidas por importantes artistas cubanos se podrán apreciar este
viernes 31 de marzo, a las 5:00 pm, en la Galería El reino de este mundo
de la Biblioteca Nacional José Martí, en La Habana. “Yo cuido” es el
título de esta muestra del artista cubano Alex Castro.
América Latina necesita revoluciones radicales
La Revista Contexto latinoamericano de la editorial Ocean Sur vuelve al
escenario del debate político y el rescate de la memoria histórica del
continente. Editada por primera vez en 2006, tiene como objetivo
promover las ideas de izquierda y la necesidad de la unidad en América
Latina.
Abren en foro danzonero de Cuba con II Encuentro Internacional
La competencia de baile y el evento teórico debutan en el II Encuentro
Internacional danzonero Miguel Failde in Memoriam, con sede en esta
ciudad, cuna de ese género musical considerado el baile nacional cubano.
Inti Illimani celebra en Chile 50 años de vida artística
Una velada mágica, con pasajes nostálgicos de corte cultural y político,
sirvió para la celebración de los 50 años de carrera musical del grupo
chileno Inti Illimani. La presentación tuvo lugar en la explanada sur de
la Universidad de Santiago de Chile (USACH), centro de estudios de
algunos de sus integrantes fundadores y espacio donde conocieron y
alternaron con Víctor Jara.
En La Habana, el crucero Azamara Quest
A primera hora de la mañana de este viernes, el barco Azamara Quest de
la compañía Royal Caribbean llegó a la Terminal de Cruceros Sierra
Maestra de La Habana, procedente de Estados Unidos. El Azamara Quest fue
construido en el año 2000 y su bandera es de Malta.
Falleció la combatiente revolucionaria María Antonia Figueroa Araujo (+ Video)
La combatiente de la lucha clandestina y el Ejército Rebelde María
Antonia Figueroa Araujo falleció a las 9 y 45 de la noche de este
jueves, a los 98 años de edad, a consecuencia de un shock medular.
Asistió a la reunión del 18 de junio de 1955, en casa de Melba
Hernández, en Jovellar 107 en La Habana, donde fue creado el M-26-7. Fue
designada, ese día, por Fidel Castro, Tesorera y organizadora del
Movimiento en Oriente, junto a Léster Rodríguez, Frank País, Gloria
Cuadras y otros.
FARC-EP realizarán su congreso a finales de julio
El jefe negociador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -
Ejército del Pueblo (FARC-EP), Iván Márquez, informó este viernes a la
prensa que esa organización celebrará su próximo congreso a finales de
julio, cuando tienen previsto formalizar la construcción de su partido
político.
Se inaugura este domingo el XXVII Festival La Huella de España
Con una festiva bienvenida por parte de la Federación de Sociedades
Españolas y de los invitados al evento, dará comienzo este domingo 2 de
abril a las 7 de la noche, en los jardines del Teatro Mella, el XXVII
Festival La Huella de España, dedicado a las Islas Canarias. Festival
que se extenderá hasta el 9 de abril, en diferentes plazas de la
capital.
ONU defiende acuerdo sobre Cambio Climático y señala a EE.UU.
La secretaria general de la Convención Marco de la ONU para el Cambio
Climático (CMNUCC), Patricia Espinosa, defendió este viernes la vigencia
del acuerdo de París y además recordó que Estados Unidos (EE.UU.) forma
parte del tratado.
Bolivia denunciará a Chile ante Consejo de DD.HH. de la ONU
El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni, comunicó este viernes que
el próximo sábado viajará a Ginebra, Suiza, para denunciar a Chile ante
la sede del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) por
vulnerar los derechos de nueve ciudadanos bolivianos - dos militares y
siete aduaneros - en la frontera.
Ecuador, hora cero
La hora llegó: Lenín Moreno enfrentará al banquero Guillermo Lasso, en
una elección que tendrá repercusiones regionales sea cual sea el
resultado. Rafael Correa detectó, mucho tiempo antes que analistas,
politólogos y economistas de la región, el intento de “restauración
conservadora”, tal como lo llamó tempranamente, que comenzaba a
desplegarse sobre América Latina y el Caribe.
Ministro de Energía de Argentina anunció nuevo tarifazo del gas
El ministro de Energía de Argentina, Juan José Aranguren, expresó que a
partir del próximo sábado la tarifa de gas en la nación tendrá un
incremento "del 24 por ciento en promedio" tanto para usuarios
residenciales como comerciales.
Rascacielo curvo podría convertirse en el más grande del mundo
El Big Bend se podría convertir en el primer rascacielo curvo y a su vez
el más alto del mundo, tras unirse dos torres de 600 metros en
Manhattan, Estados Unidos (EE.UU.). Por los momentos buscan una empresa
constructora para llevarlo a cabo.
Plúshenko, la leyenda del patinaje ruso que anunció su retiro
El deportista ruso Yevgueni Plúshenko, doble campeón olímpico de
patinaje artístico de 34 años, ha anunciado el final de su carrera
durante una entrevista con la cadena televisiva rusa Match TV.
Chucho Valdés y Herbie Hancock liderarán sexta edición del Día Internacional del Jazz
El gran pianista de jazz afrocubano Chucho Valdés, acompañado por el
tecladista y compositor estadounidense Herbie Hancock, liderarán la
sexta edición del Día Internacional del Jazz, el próximo 30 de abril, en
el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, según anunció este viernes
en el Club Barbarán Pepitos Bar, Khaterine Müller Marín, Directora
General de la Oficina Regional de la UNESCO.
Desastrosas consecuencias de las altas temperatura para los mayas son un alerta
Un equipo de arqueólogos y estadísticos de la Universidad Simon Fraser
de Canadá ha determinado que las altas temperaturas fueron un factor
determinante para provocar guerras y violencia dentro de la civilización
maya.
Convoca CTC al desfile por el primero de mayo
Con motivo a su Día Internacional y bajo el lema "Nuestra fortaleza es
la unidad, miles de obreros marcharán comprometidos en la defensa del
socialismo", la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convocó hoy a
todos sus afiliados a participar en el desfile popular en el próximo 1
de Mayo.
Maduro convoca Consejo de Seguridad para resolver diferencias entre poderes
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este martes a una
reunión de urgencia del Consejo de Seguridad para resolver las
diferencias entre los poderes de la nación.
Cuba aboga en ONU por claridad de instrumento para el desarme nuclear
Cuba abogó en Naciones Unidas por lograr un mecanismo lo más claro y
completo posible que conduzca a la eliminación de las armas nucleares,
como única manera de disipar la amenaza que representan.
Estados Unidos está en guerra comercial, lo afirma el titular del ramo
Los comentarios del titular fueron hechos a la cadena CNBC cuando este
viernes el presidente Donald Trump debe firmar dos órdenes ejecutivas
encaminadas a enfrentar la competencia de otros países y la importación
de productos a precios subsidiados.
Fuertes lluvias afectan a varias provincias argentinas
Las lluvias en varias provincias de Argentina trajeron consigo vientos
fuertes, inundaciones y destrozos en lugares como la ciudad de Comodoro
Rivadavia (Chubut), que quedó prácticamente bajo agua.
Agradecen muestras de solidaridad hacia el presidente Evo Morales
El ministro boliviano de la Presidencia, René Martínez, agradeció hoy
las muestras de solidaridad hacia el jefe de Estado Evo Morales, quien
se encuentra en Cuba para una cirugía menor en la garganta.
Denuncian daños en Centroamérica por parte de mineras canadienses
Una delegación de especialistas y defensores de los derechos humanos de
Nicaragua, Guatemala y El Salvador denunciaron recientemente los
impactos negativos que hoy provoca en Centroamérica la explotación
minera por parte de empresas canadienses.
Se nos fue Cuca Rivero, la "profesora invisible"de generaciones de cubanos
Cuca Rivero, aquella "Profesora invisible" que desde la radio nos enseñó
a cantar y apreciar la música a generaciones de niños cubanos, falleció
hoy, a los 99 años de edad. Cubadebate le rinde tributo a esta gran
mujer haciendo pública una carta escrita por su yerno y extraordinario
músico cubano José María Vitier.
Dedican a Fidel Castro graduación de alfabetizados en México
La graduación de 205 alfabetizados por el método cubano Yo sí puedo, en
el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, es dedicada hoy al líder
histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Somos uno
Durante el fin de semana del 25 y 26 de marzo pasados tuve el honor de
participar en la ciudad de Nueva York en una conferencia por el fin del
criminal bloqueo a Cuba por parte del imperialismo estadounidense. Sentí
la buena sensación que siento siempre cuando estoy en medio de una
concurrencia que lucha por la justicia.
En África hay tres veces más celulares que inodoros
El agua y el saneamiento son claves para mantener un buen estado de
salud y para el bienestar económico. Sin embargo, el agua y el
saneamiento siguen al margen de las prioridades de desarrollo de África,
donde su elevado costo y las malas políticas hacen que millones de
personas carezcan de agua por cañería y de inodoros.
La crisis de la democracia en el neoliberalismo
Un elemento que se ha globalizado rápidamente ha sido el de la crisis de
la democracia. En Europa, que se enorgullecía de sus sistemas
políticos, las políticas de austeridad han promovido la generalizada
deslegitimación de esos sistemas, centrados en dos grandes partidos.
Invasión y privatización del espacio público
En un artículo publicado por The Intercept Ava Kofman denuncia los
peligros inherentes al empleo de cámaras corporales por parte de agentes
policiales de los Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario