Un total de 211 personas fueron detenidas durante las protestas
registradas anoche contra la reelección presidencial
en Paraguay. / Foto: EFE /
La crisis política que vive Paraguay, tras la violentas protestas contra
la reelección presidencial, durante las cuales murió un joven opositor,
tuvo un nuevo capítulo con la destitución del Ministro del Interior y
del jefe de la Policía Nacional, ambos cesados por el presidente Horacio
Cartes.
www.elsoldemargarita.com/ 1 Abr, 2017 | Asunción.EFE
El
presidente paraguayo Horacio Cartes destituyó este sábado al ministro
del Interior, Tadeo Rojas, y al comandante de la Policía Nacional,
Críspulo Sotelo, un día después de los protestas contra la reelección
presidencial, en la que murió un joven y fue incendiado parte del
edificio del Congreso.
El nuevo ministro del Interior, en carácter interino, es Lorenzo
Lezcano, hasta ahora viceministro de Seguridad Interna, y a Sotelo le
sustituye, también interino, Luis Carlos Rojas, hasta ahora su segundo,
anunció en rueda de prensa Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete
de la Presidencia.
Presidencia emitió también un comunicado en el que se dice que Cartes
realizó esos cambios "considerando los últimos acontecimientos en el
ámbito de la seguridad y ante la orden expresa de extremar cuidados para
evitar excesos en el uso de la fuerza pública".
El anuncio se hizo en medio de las exigencias para la dimisión de
Rojas formuladas por algunos partidos opositores tras los disturbios del
viernes, cuando efectivos policiales irrumpieron en la sede del Partido
Liberal y uno de los agentes mató a Rodrigo Quintana, de 25 años y
miembro de las juventudes de esa formación.
Rojas y Sotelo habían dado una rueda de prensa esta mañana en la que
denunciaron el arresto de un suboficial de policía como presunto autor
de la muerte de Quintana.
La muerte tuvo lugar en el marco de las protestas en las que grupos
de manifestantes incendiaron parte del Congreso, después de que la
Policía disparara balines de goma contra grupos de manifestantes.
Los incidentes comenzaron después de que 25 senadores votaran a favor
del proyecto de enmienda constitucional para habilitar la polémica
reelección presidencial.
Fue durante una votación en las dependencias parlamentarias del
Frente Guasú, del expresidente Fernando Lugo, y sin la presencia del
resto de legisladores.
El proyecto de esos senadores fue elaborado conjuntamente por el
Partido Colorado, de Cartes, por el de Lugo y por algunos legisladores
liberales, según reconocieron.
El mandatario y el exobispo buscan presentarse a las elecciones de 2018.
http://www.elsoldemargarita.com.ve/posts/post/id:186772/Cartes-destituye-a-ministro-del-Interior-y-al-jefe-de-Polic%C3%ADa-tras-disturbios
No hay comentarios:
Publicar un comentario