Los precios de los combustibles aumentarán a partir de las 6:00 de la
mañana de este lunes a nivel nacional, luego que la Comisión
Administradora del Petróleo (CAP), emitiera este sábado la nueva
estructura que registra alzas para todos los derivados del petróleo.
El galón de gasolina regular es el que presenta la mayor alza que
rondará 99 centavos; el galón de superior costará 94 centavos más, el
diésel y el querosén suben 79 y 78 centavos respectivamente.
En tanto que el galón de gas vehicular incrementa levemente once
centavos, pero se mantiene el precio del cilindro de LPG de 25 libras.
De acuerdo al monitoreo de alzas internacionales, la CAP argumentó que
el comportamiento alcista se debe a las actividades bélicas
estadounidenses.
Argumentó que la semana anterior los precios del petróleo presentaron
alzas debido a la paralización de uno de los mayores pozos en Libia por
temor a los ataques de Estados Unidos luego del bombardeo sufrido por
Siria.
El mercado entró en una espiral volátil por la tensión creada por el
presidente de los Estados Unidos, Donald Trump con Rusia, Afganistán,
Corea del Norte y Siria.
El temor a la guerra incrementa a su vez, las primas de seguros en el
sector energético, lo que se traduce en alzas a los costos totales que
pagan los consumidores, a lo anterior se suman otros factores como la
caída de las reservas en Estados Unidos en 2.2 millones de barriles.
Previo a la Semana Santa, el barril del West Texas Interchange (WTI),
cerró en 53.11 dólares acumuló 3.54 y 0.54 por ciento de aumentos. A
nivel interno, esta será la segunda alza consecutiva que pagarán los
consumidores hondureños, luego de nueve disminuciones seguidas que
gozaron las semanas anteriores. (JB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario