Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-
Tal parece que los datos que maneja el gobierno de Juan Hernández no
son del todo ciertos y Honduras nuevamente ha sido descalificada para
la Cuenta del Milenio por corrupción y por salir aplazada en Política
Fiscal.
En todas
las conferencias de prensa el coordinador del gabinete Jorge Ramon
Hernández y el ministro de finanzas pintan los números en franca mejoría
y le hacen sentir al pueblo que “honduras está cambiando”.
Pero la
realidad es otra y el país ha quedado descalificado nuevamente por
aplazarseen dos temas generales: Justicia y Libertad Económica (Ruling
Justly/ Economic Freedom).
Ruling Justly
En el
componente de Control de Corrupción se otorgó la calificación de apenas
30%. En esta sección no se mejoró en lo más mínimo con el informe
anterior.
En la
sección Aplicación de la Ley se dio una calificación de 19%. En cuanto a
la “Efectividad del Gobierno” también se da una nota roja con un 7%.
Mientras tanto, en la sección “Libertad de información” le otorgaron al país un 19%, aplazado también.
Hay que apuntar que resultados similares aparecen en estas mismas secciones con cada evaluación.
Por todos estos datos anteriores, el país queda exento de nuevo de recibir los beneficios de la Cuenta del Milenio.
La corrupción en Honduras y la economía demostraron ser un fracaso para la administración actual.
Cabe
destacar que la Política Fiscal de la cual tanto presume el titular de
finanzas, aparece en rojo con un 33%, mientras que en la sección
“Derechos y acceso de Tierra” se aplazó con un 25%.
El
presidente Juan Hernández vive viajando y según él, trayendo
inversionistas al país pero en la categoría que evalúa las oportunidades
para iniciar un negocio en el país, nos reprobaron con un 41%.
Promesas, promesas, promesas
Como el
actual gobierno sigue en campaña queriendo reelegir al actual mandatario
sigue como todos los políticos del patio haciendo promesas y más
promesas y en noviembre del año pasado, Jorge Ramón Alcerro afirmó que
en el 2017 se aprobaría en la sección de Control de Corrupción. Pero la
aguja no se movió ni para atrás ni para adelante en esa sección.
“Hemos tenido un progreso muy importante en los últimos dos años”, declaró Alcerro en noviembre del 2016.
“Estamos
esperanzados con las medidas que hemos tomado este año, vamos a lograr
llegar a la meta en 2017”, agregó por aquel entonces.
http://criterio.hn/2017/04/23/honduras-nuevamente-la-cuenta-del-milenio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario