Redacción Central / EL LIBERTADOR /
Tegucigalpa. La reunión del mandatario hondureño Juan Orlando Hernández (JOH) con Lilian Tintori e Ileana Ross Lethinen en Washington, es sin duda, un claro respaldo del régimen hondureño a la golpista y violenta oposición venezolana y a los sectores más radicales de la extrema derecha internacional radicados en Estados Unidos que buscan ansiosos derrocar al legítimo gobierno bolivariano de Nicolás Maduro
Al respecto, el Magíster en Relaciones Internacionales, el hondureño Manuel Díaz Gáleas (cara en texto) dijo a EL LIBERTADOR que la sorpresiva acción de Juan Hernández ocurre en momentos en los que Caracas sufre una arremetida desde "el ministerio de las colonias" como califico Fidel Castro a la OEA, con Luis Almagro, el lacayo Secretario General como punta de lanza contra Venezuela; “no sería descabellado pensar que JOH comprometió el voto de Honduras a favor de futura intervención de la OEA en Venezuela”, advierte el experto.
Lo
anterior, explica Díaz Galeas, también acontece en un escenario interno
adverso para el mandatario hondureño, en donde salen a flote los nexos
del Partido Nacional –que lo llevó al poder— con el narcotráfico y la
declaración de los narcotraficantes “los Cachiros” ante la Corte de New
York que vinculan directamente a su hermano Antonio “Tony” Hernández con
capos del hampa; lo que coloca a JOH en una posición de completa
dependencia política presente y futura de Washington.
“Acorralado
a lo interno, JOH acude a EEUU a buscar el respaldo de lo peor de la
política estadounidense, la mafia mayamera, dispuesto a pactar con el
mismísimo diablo, a fin de seguir siendo, la carta más fuerte de los
EEUU en la neocolonia hondureña”, según el especialista en relaciones
internacionales.
FOTO TINTORI
¿QUIÉN ES LILIAN TINTORI?
Lilian
Adriana Tintori Parra (Caracas; 5 de mayo de 1978) es una deportista y
activista venezolana, conocida por ser la esposa del
contrarrevolucionario golpista venezolano, Leopoldo López, quien fue
arrestado y enjuiciado a 13 años de prisión por la fiscalía y el
Tribunal Supremo de Justicia de su país, acusado de incitar y liderar
las manifestaciones de 2014. Tintori también ha liderado grupos de
resistencia en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
PROTESTAS GOLPISTAS LEOPOLDO LÓPEZ DE 2014
DEJARON 43 MUERTOS Y MÁS DE 800 HERIDOS
Hace
tres años, grupos violentos de la extrema derecha venezolana liderados
por Leopoldo López (foto), empezaron a ejecutar sus planes golpistas en
contra del Gobierno de Nicolás Maduro a través de las llamadas
"guarimbas" (cierre arbitrario de calles con acciones violentas), que
dejaron 43 muertos. Los extremistas exigen "la salida", que no es más
que la renuncia del jefe de Estado, ultrajando la voluntad del pueblo
reflejada en las elecciones del 14 de abril de 2013, que aprobaron la
continuidad de la Revolución Bolivariana iniciada por el Comandante Hugo
Chávez.
¿QUE SON LAS GUARIMBAS?
Son
acciones vandálicas que implican el cierre arbitrario de calles, quema
de basura, agresiones con objetos contundentes, alambres dispuestos a la
altura del cuello y disparos, que suponen el encierro de los ciudadanos
en sus casas por temor a perder la vida. En 2014 en Venezuela, esos
hechos violentos cobraron las vidas de 43 ciudadanos y miembros de la
fuerza pública en todo el país, que en la mayoría de los casos
recibieron disparos en el rostro por tratar de quitar las barricadas.
En 2004, la oposición venezolana también inició las llamadas "guarimbas" con saldo de nueve muertos y 193 heridos. Tras la derrota de Henrique Capriles en abril de 2013 -por segunda vez en seis meses- también se cerraron calles y grupos violentos recorrieron varias ciudades del país incendiando centros de salud y otros edificios públicos con siete muertos y 61 heridos.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2173-presidente-hondureno-se-reune-con-golpismo-venezolano
No hay comentarios:
Publicar un comentario