Publicado el: 7 / 03 /2017 - 10:36 Am
por Hondudiario Redacción
Tegucigalpa.-***En la actualidad, cuando los adultos entran en el país acompañados por menores, por lo general son liberados y pueden permanecer en el país mientras se resuelven sus causas, según el funcionario
El secretario de Seguridad Nacional,
John Kelly, confirmó que el Departamento está considerando la
posibilidad de separar a los niños de sus padres cuando crucen
ilegalmente la frontera.
“Tenemos una enorme experiencia en tratar con menores no acompañados”, dijo a Wolf Blitzer de CNN en The Situation Room.
“Los entregamos a (Salud y Servicios Humanos) y hacen un muy, muy buen
trabajo llevándolos a hogares de acogida temporal o reuniéndolos con
sus padres o familiares en Estados Unidos”.
Y continuó: “Sí, lo estoy considerando,
para impedir más movimientos a lo largo de esta red terriblemente
peligrosa. Estoy considerando exactamente eso. Y serían bien tratados
mientras nos encargamos de sus padres… Es lo más importante para mí,
Wolf, para tratar de mantener a la gente fuera de esta horrible red”.
Un alto funcionario de Seguridad
Interior había dicho previamente a CNN que el Departamento estaba
considerando una propuesta para separar a los niños de los adultos
cuando intenten entrar en el país de manera ilegal en la frontera sur.
El funcionario dijo a CNN que la propuesta está destinada a disuadir la explotación de los niños.
En la actualidad, cuando los adultos
entran en el país acompañados por menores, por lo general son
liberados y pueden permanecer en el país mientras se resuelven sus
causas, según el funcionario.
La propuesta permitiría a los
funcionarios de inmigración estadounidenses separar a los niños de los
adultos con los que llegaron. Los adultos podrían permanecer bajo
custodia, y los niños serían trasladados a otro lugar bajo estatus de
protección, posiblemente con miembros de su familia que ya están en el
país o los servicios de protección infantil.
En una declaración a CNN la semana
pasada, el portavoz del Departamento de Seguridad Interior, David Lapan,
dijo que la agencia “explora continuamente opciones que puedan
desalentar de siquiera comenzar el viaje”.
“El viaje hacia el norte es muy
peligroso, con demasiadas situaciones en las que los niños, traídos por
sus padres, familiares o contrabandistas, a menudo son explotados,
víctimas de abusos o incluso pueden perder sus vidas”, dijo Lapan en el
momento.
Leon Fresco, exfuncionario del
Departamento de Justicia en la administración del presidente Barack
Obama, dijo que el gobierno anterior lo consideró, pero en última
instancia rechazó la medida.
“Nunca se llevó a cabo porque la idea
era demasiado perjudicial para la seguridad de los niños separados de
sus padres, y se pensó que era siempre preferible detener a la familia
como unidad o liberar a la familia como unidad”, agregó Fresco.
CNN en Esapañol/ Hondudiario.
URL Corta: http://bit.ly/2mBCdtt
No hay comentarios:
Publicar un comentario