Monseñor Romero fue atacado el 24 de marzo de 1980 mientras oficiaba una misa y hasta la fecha los autores materiales e intelectuales no han sido castigados por la justicia.
Agencias / EL LIBERTADOR
San Salvador. Hoy se conmemoran 37 años del crimen contra el reconocido sacerdote y activista social, Monseñor Oscar Arnulfo Romero, asesinado mientras oficiaba una misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, en San Salvador.
Monseñor
Romero, se identificó con los más desposeídos y siempre alzó su voz
para denunciar los abusos contra los Derechos Humanos en los años que se
dio la guerra civil de El Salvador (1980-1992).
En
sus homilías, era un fuerte crítico de las violaciones a derechos
humanos que cometían los cuerpos de seguridad del Estado contra la
sociedad.
La
Comisión de la Verdad de la Organización de Naciones Unidas (ONU),
emitió un informe que investigó las violaciones a derechos humanos que
se dieron en la guerra salvadoreña, y estableció que Roberto
d'Aubuisson, un exmayor del Ejército ordenó asesinar a Romero.
Distintas
organizaciones defensores de los derechos humanos exigieron a 37 años
del crimen, que se reabra una investigación y que se enjuicie a los
autores intelectuales y materiales.
A
raíz de una amnistía que promovió el partido de derecha Alianza
Republicana Nacionalista (Arena) en 1993, los responsables no fueron
procesados; sin embargo, pese a que la Corte Suprema de El Salvador,
derogó la Ley de Amnistía General, aun no se ha reabierto el caso.
El
Salvador fue condenado por la Corte Interamericana de los Derechos
Humanos (CIDH), por el asesinato del religioso, este organismo de la
Organización de Estados Americanos (OEA), se sumó a quienes exigen la
reapertura de investigación y el juicio, con el fin de aplicar las
medidas necesarias a los responsables.
Monseñor
Romero “La Voz de los sin voz” fue declarado Beato y mártir, el 23 de
mayo de 2015, cuando se conmemoró el 35 aniversario de su muerte.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/2180-deuda-moral-de-el-salvador-con-la-humanidad-cumple-37-anos
No hay comentarios:
Publicar un comentario