www.cubadebate.cu
Fecha: 2017-02-24
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Buen vivir para todos vs individualismo se miden en segunda vuelta, opinan en Ecuador
“En las urnas se enfrentará el programa de los pueblos y nacionalidades,
de los excluidos que quieren paz y pan para todos los ecuatorianos,
representado por Lenín Moreno y Jorge Glas; y el de la muerte, a favor
de los contrabandistas, de Lasso y Páez”, afirmó el presidente de la
Coordinadora de Movimientos Sociales por la Democracia y el Socialismo,
Rodrigo Collaguazo.
Tercer Premio: "A destiempo", de Mayda Herranz
Las bases del concurso aclaraban que los textos no podían exceder los
mil caracteres y debían ser enviados antes del 17 de febrero. Solo
elegimos a aquellos que cumplieron con los requisitos, el resto fue
invalidado. La otra parte de la recompensa es una colección de libros
que haremos llegar a los ganadores. Nos comunicamos con ellos por la vía
del correo electrónico. Aquí le dejamos A destiempo, escrito por Mayda
Herranz y merecedor del Tercer Premio.
Segundo Premio: "Papa", de Efrén
Luego de un exhaustivo proceso de evaluación, elegimos tres ganadores y
cumplimos con la primera parte del premio: la publicación en nuestra
página web. La portada de este día se la dedicamos a todos los
concursantes que enviaron sus textos y, en general, a los amantes de la
lectura dondequiera que estén. Por supuesto, también felicitamos a los
tres vencedores. A continuación, Papa, enviado por un usuario
identificado como Efrén, que no dejó su nombre completo.
Primer Premio: "Más acá", de Emiliano Luna
Cubadebate devela hoy los ganadores del concurso de microliteratura
convocado con motivo del inicio de la Feria Internacional del Libro, el
pasado 9 de febrero. Desde el mismo día que publicamos la convocatoria
comenzamos a recibir las propuestas de cientos de participantes hasta el
pasado viernes 17, cuando cerró el plazo de admisión. Sin más, les
dejamos con el Primer Premio, titulado Más acá y enviado por Emiliano
Luna.
Fidel: “Una Revolución no es un acontecimiento sencillo en la historia de un pueblo"
Sobre la gesta revolucionaria reiniciada el 24 de febrero de 1895, Fidel
expresó el 24 de febrero de 1960: “Después de este largo trecho que ha
andado la República, nos imaginamos aquellos hombres que hace más de
medio siglo concibieron para su patria grandes realizaciones, por las
cuales ellos se decidieron a entregarlo todo".
Ya es hora
“Lo hemos hecho; aún me parece sueño…” Así se narra la emoción de José
Martí el 25 de febrero cuando conoce del alzamiento en Cuba, a pesar de
no haber logrado la simultaneidad y fuerza necesarias en ese instante.
Hoy, a 122 años de este suceso, necesitamos recurrir al Maestro para
tener fe en la vida futura y la utilidad de la virtud y porque Cuba
sigue siendo independentista, latinoamericanista, antiesclavista y
antimperialista. Un comentario de Daily Sánchez Lemus.
Almagro: Cuba es otra historia, no se equivoque
Para el presidente de este mecanismo de dominación imperial, para los
que le dictan el guión y para los que le pagan: Con Cuba esta es otra
historia, es la historia de un pueblo que ni se rinde, ni se vende, es
la historia de un pueblo que respeta para que lo respeten, de un pueblo
de carne dura, donde se echan fuera los dedos atrevidos que pretendan
hincarlo. Un comentario de Ana Hernández
Llega a Moa primer cargamento de materiales para construir puente sobre el Toa (+ Fotos)
Un primer cargamento de materiales y equipos de construcción enviados
por el Gobierno de Venezuela para la reconstrucción del puente sobre el
río Toa, en el municipio de Baracoa, arribó este jueves por el puerto de
la ciudad minera de Moa.
La recuperación tras el paso del Huracán Matthew, hoy en la Mesa Redonda
Sobre la recuperación tras el paso del huracán Matthew nos hablarán este
viernes en la Mesa Redonda, Denny Legrá Azahares, Primer Secretario del
Partido en Guantánamo y otras autoridades políticas y gubernamentales
de los municipios de esa provincia severamente afectados por ese meteoro
en octubre de 2016.
Pennsylvania dispuesta a cooperar con Cuba y reclamar el fin del bloqueo, asegura Senador
El senador republicano Joe Scarnati, actual presidente pro tempore del
Senado de Pennsylvania, aseguró en Matanzas que saldrá de Cuba con una
perspectiva diferente sobre nuestro país. Scarnati, también
vicegobernador del Estado en esa mancomunidad norteamericana, encabeza
una delegación de Estados Unidos que visita la Isla por estos días.
Vacuna cubana para pacientes con VIH muestra indicios de eficacia
Una vacuna terapéutica encaminada a reducir la carga viral de pacientes
con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), y que repercute en la
calidad de vida de los enfermos, se encuentra actualmente en la fase uno
de ensayo clínico, en la que se estudia su seguridad. Los nueve
pacientes en los que se probó la vacuna TERAVAC- VIH no presentaron
efectos adversos.
Respuesta a dar una interpretación creativa a cada situación
Muchas y buenas respuestas, evidencian que la creatividad va en aumento,
también la jocosidad que es su gran aliada. Varios acertijandos
respondieron con la información “me comerán lentamente”, provocando una
contradicción que llevarían a los caníbales expertos en lógica a no
poder comérselo.
En Camagüey se conservan 500 años de Patrimonio
Camagüey es una ciudad que constantemente se rejuvenece pese a ser una
de las más antiguas de nuestro país. Sobre lo que han significado estos
20 años de trabajo de la Oficina del Historiador de Camagüey y qué ha
representado para el patrimonio de esta ciudad se habló este jueves en
la Mesa Redonda.
Senado de Bolivia debate sobre proyecto de ley de coca
La Cámara de Senadores de Bolivia instaló la plenaria para el debate
sobre el proyecto de Ley General de la Coca, el cual fue aprobado el
jueves en la Cámara de Diputados, con el fin de ampliar a 22 mil las
hectáreas de cultivos legales de la hoja. El trabajo de la Cámara Alta
debe terminar con la sanción a la normativa que luego deberá ser
promulgada por el Ejecutivo.
Recupera Iraq el aeropuerto de Mosul
Las fuerzas iraquíes asestaron ayer un golpe al grupo terrorista Estado
Islámico (EI) al arrebatarle el aeropuerto de Mosul, uno de los puntos
más estratégicos de esta ciudad del norte de Iraq. La batalla por el
control del aeropuerto duró alrededor de seis horas y en ella las tropas
del Ejército y de la Policía Federal lograron abatir a decenas de
jihadistas.
¿En qué se parecen los siete planetas descubiertos a la Tierra? (+ Fotos e Infografía)
La NASA anunció el miércoles que a una distancia de unos 40 años luz
(más de 350 billones de Km), en la constelación de Acuario, hay un
sistema estelar con siete planetas similares en tamaño al nuestro. Estos
siete mundos, que orbitan a una distancia relativamente cercana a la
Tierra alrededor de la estrella Trappist-1, tienen el potencial de
albergar agua líquida en su superficie dependiendo de sus condiciones.
¿Está en marcha una operación de golpe de Estado contra Trump?
El aparato de la Inteligencia de Estados Unidos hace “mucho más que
alimentar la paranoia sobre el coco ruso” y representa “una amenaza para
la democracia”, escribe el columnista Patrick Lawrence para The Nation.
¿Quién o qué será lo siguiente? ¿[el jefe de Gabinete de la Casa
Blanca, Reince] Priebus? ¿El propio Trump?
"En tiempos de amar", la nueva telenovela cubana estará lista para marzo
La próxima telenovela cubana está a punto de caramelo. Falta hace que
salga al aire, porque para una buena parte de los públicos esa opción
televisiva resulta imprescindible. El director de la propuesta es
Ernesto Fiallo.
Hallan novela inédita de Walt Whitman, perdida hace 165 años
"Vida y aventuras de Jack Engle", de Walt Whitman, se rescató después de
165 años. El texto estaba destinado a convertirse en una novela por
entrega, pero nunca vio la luz. Zachary Turpin, estudiante de doctorado
de la Universidad de Houston, halló el cuaderno de notas mientras se
encontraba investigando el legado del poeta y ensayista estadounidense.
FARC-EP y ELN convocan a gran movilización por la paz en Colombia
Las FARC-EP y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) convocaron al
pueblo colombiano a una gran movilización en respaldo a la paz y los
acuerdos logrados en esa materia. Asimismo, el exalcalde de la ciudad
capital de Bogotá, Gustavo Petro, y la exsenadora Piedad Córdoba
anunciaron una gran Marcha por la Paz para el próximo 9 de abril.
Danay Suárez finalista en Viña del Mar (+ Video)
La cubana Danay Suárez se convirtió hoy en finalista del concurso
internacional del 58 Festival de la Canción de Viña del Mar, con la
mejor puntuación de todos los participantes, 6,2. Yo aprendí fue la
carta de Suárez, una joven rapera con registros de jazz y rhythm and
blues, que impresionó al jurado.
Trump promete la mayor militarización de la historia y enarbola su nacionalismo
El presidente de Estados Unidos habló durante la Conferencia de Acción
Política Conservadora (CPAC), que se celebró este viernes en Washington.
Donald Trump no se salió del guión: inmigración, seguridad, Obamacare,
desregulación financiera, satanización de los medios fueron los tópicos
que abordó, los mismos que suele llevar siempre en la cartuchera.
Seis muertos y decenas de lesionados en accidente ferroviario en Sancti Spíritus (+ Fotos)
Cinco fallecidos y más de 20 lesionados es el saldo preliminar de un
grave accidente ferroviario que tuvo lugar en horas del mediodía de este
viernes a cinco kilómetros de la ciudad de Sancti Spíritus, al chocar
un coche-motor con una locomotora vinculada a las labores de la zafra.
Niegan entrada a varios medios de EEUU a conferencia de prensa de la Casa Blanca
La Casa Blanca, sede del Gobierno de Estados Unidos, bloqueó este
viernes a varios medios de comunicación asiduos a sus conferencias de
prensa. Algunos medios y agencias de noticias como Associated Press (AP)
y TIME Magazine no asistirán a la conferencia de prensa para
“boicotear” la decisión de la Administración de Donald Trump.
Consolidan Cuba y Angola amplia agenda de colaboración
Cuba y Angola patentizaron hoy el interés común de impulsar una amplia
agenda de intercambio bilateral en sectores como construcción,
transporte, geología y minas, finanzas, energía, telecomunicaciones e
industria biofarmacéutica.
La discriminación en los Oscar va más allá del racismo
El 2017 fue un año excepcional en cuanto a nominados negros al Oscar
tanto al frente como detrás de las cámaras, pero otros grupos de
minorías y las mujeres quedaron prácticamente fuera. Como dijo la
creadora del hashtag #OscarsSoWhite, April Reign, su intención no era
apoyar sólo a los actores negros sino a todas las comunidades marginadas
en Hollywood.
Jornada de debut y derrotas para las cubanas en el Grand Prix de Dusseldorf
Las judocas cubanas Vanessa Godínez y Aliuska Ojeda cayeron en sus
primeras presentaciones en el Grand Prix de Dusseldorf, Alemania, en
fecha de apertura dominada por Japón y Mongolia. La artemiseña Godínez
cayó por ippón ante la brasileña Gabriela Chibana y la santiaguera Ojeda
en los 57 kg fue superada con Wazari por la alemana Sappho Coban.
La imagen del día: ¡Viva Fidel!, dicen las paredes en Lisboa
Una pared en alguna calle de Lisboa se desliza ante nuestros ojos. Hace
volar el alma y grita en silencio. Abraza. Para seguir hablando de ti,
un grafiti se roba toda la luz que condensa esta noche de febrero. En
Lisboa, las paredes dicen: ¡Viva Fidel!
Entregan Premios Nacionales de Periodismo 2016
Los reconocidos profesionales de la prensa Isabel Moya Richard,
directora de la Editorial de la Mujer; Pedro de la Hoz González, del
diario Granma, y Eduardo Blas Yassells, jubilado, fueron galardonados
hoy con el Premio Nacional de Periodismo José Martí (2016).
La agricultura cubana precisa generar recursos para satisfacer las demandas
Los rendimientos que necesita la agricultura en Cuba solo se obtendrán
si hay un aprovechamiento óptimo de las tierras y de los recursos:
materiales, naturales y humanos. Las experiencias en este sentido fueron
temas de debate hoy en el balance del año 2016 del Ministerio de la
Agricultura.
Clásico Nacional de Ciclismo: Lázaro González conquista décima etapa
Desde el Parque de la Libertad, ubicado en el centro de esta urbe,
arrancó hoy la décima etapa del IV Clásico Cubano de Ciclismo, que
cubrió 160 kilómetros de distancia entre las provincias de Matanzas y
Artemisa. El ganador fue el artemiseño Lázaro A. González.
No hay comentarios:
Publicar un comentario