SANTA BÁRBARA. Luego de más de una semana en paro de labores, los mineros de “El Mochito”, consiguieron el ajuste salarial que solicitaban.El acuerdo entre autoridades y empleados fue firmado hoy en horas de la madrugada en Tegucigalpa.
Asimismo, hoy por la tarde, los mineros regresaron a su lugar de origen e hicieron una caravana para festejar.
Lea también: Marcha pacífica realizan amigos y familiares de empleados de “El Mochito”
En ese sentido, se mostrará íntegramente el acuerdo firmado:
ACTA ESPECIAL
En
respuesta y cumplimiento a la convocatoria realizada por esta
secretaria de estado siendo el día y hora señaladas presentes en el
salón Oscar a flores comparecen ante el Secretario de Estado en los
Despachos de Trabajo y Seguridad Social los señores delegados del
sindicato: Osman G. Godoy, Elvin Pineda, Gustavo A. Ponce, Rubén Méndez
Dennis Omar Alvarado, Allan escobar, José Luis Aguilar, Erik acosta,
Edwin castellanos Ortiz, los señores representantes del SERVISA: Marvin
Méndez, Arnulfo A Ramos, Elvin Daniel Gómez, José Alfredo Ponce, pablo
enrique Rubí, los señores directivos del sindicato: Eduardo Servellón,
Julio cesar Martucci, Suyapa Martínez, Graham Parsons, Ricardo sierra,
por parte de AMPAC, el secretario de estado en los despachos de trabajo y
seguridad social Carlos Madero Erazo, el inspector general de trabajo
abogado Selvin Martínez, y el abogado Jorge Bográn asesor de esta
secretaria de estado, quienes por medio de la presente acta llegan a los
siguientes acuerdos:
PRIMERO: La
empresa propone pagar un 50% de la diferencia entre el salario base por
turno actual y esalario mínimo diario fijado para el 2017, creando un
nuevo concepto para ellos sin que esto represente un incremento al
salario base y no afectando ningún colateral, este pago representa un
adelanto en la negociación colectiva referente al tema sindical, siendo
este valor reconocimiento del retroactivo derivado la negociación.
SEGUNDO: para los trabajadores que apliquen al pago del bono escolar.
– El pago del bono escolar correspondiente al año 2016 se
comenzará a pagar el 9 de febrero del presente año.
– El pago del bono escolar correspondiente al año 2017 se
pagará a partir del 2 de marzo hasta el 31 de los
corrientes.
TERCERO: el
tiempo extraordinario (horas extras) e incapacidades, vacaciones para
los empleados SERVISA, serán pagadas de acuerdo al salario ordinario
recibido mensualmente.
CUARTO: En
caso de enfermedad, accidente de trabajo cuando el trabajador sea
incapacitado por más de xx días recibirá el pago mensual correspondiente
al salario mínimo decretado por el gobierno, y lo proporcionará en caso
de ser menos de los 30 días.
QUINTO: Los
días que duro el pago y toma de la empresa, se pagaran a los
trabajadores voluntariamente repongan los días no trabajados de
conformidad a la programación acordada por empresa y trabajadores, dicho
pago se hará efectivo una vez que se haya repuesto en su totalidad los
días no laborados.
SEXTO: Ambas
partes se comprometen a cumplir y respetar los acuerdos de la presente
acta, garantizando la armonía, tolerancia y transparencia del proceso
comprometiéndose así mismo que no ejercerán ninguna amenaza, ataque,
represalia o cualquier otra acción que afecte la integridad física y
moral de cualquier trabajador o directivo de la empresa que haya
participado directa o indirectamente en el paro de labores.
SÉPTIMO: todos los puntos establecidos en la presente acta aplican a todos los trabajadores de la empresa AMPAC y SERVISA.
OCTAVO: Los
representantes de la empresa plantean que a cualquier acción de toma,
paros que paralicen las operaciones de la empresa se agote un proceso de
diálogo con las autoridades de la empresa con el objetivo de buscar
soluciones consensuadas en beneficio de ambas partes sin que afecte la
producción de la mina.
NOVENO: las
partes reconocen que la empresa está cumpliendo con el pago del salario
mínimo establecido por el gobierno de la república y de conformidad con
la ley.
DECIMO: las
partes se comprometen a dar inicio el lunes 13 de febrero de 2017 en el
lugar y hora que establezcan las partes, a la negociación del contrato
colectivo de condiciones de trabajo entre la empresa AMPAC Y SITRAPACIH.
ONCEAVO: los
trabajadores se comprometen a iniciar labores de manera inmediata y
liberando el paso e ingreso a las instalaciones de la mina llevando a
cabo todas las actividades de producción y explotación de la misma.
Firmando para constancia en ciudad de Tegucigalpa MDC, a los dos días del mes de febrero del año 2017 siendo la 1:00 a.m.
SITRAPACIH
Osman Godoy Elvin Pineda Gustavo Ponce
Rubén Méndez Dennis Alvarado Allan escobar
José Luis Aguilar Erik acosta Edwin castellanos Ortiz
SERVISA
Marvin Méndez Arnulfo Ramos Elvin Gómez
http://tiempo.hn/mineros-consiguen-acuerdo-salarial/
No hay comentarios:
Publicar un comentario