La ausencia de la bancada liberal ayudó para que el Partido Nacional aprobará la criminalización de la protesta social
Por: Redacción CRITERIO / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
bancada del Partido Liberal argumentó que se ausentó de la sesión este
martes mientras se discutían las primeras reformas penales porque no
quieren ser “cómplices del pugilato” que hay entre el Partido Nacional y
Libre.
Los
liberales, quienes se ausentaron suspicazmente de la sesión que se
llevó a cabo esta tarde en el Congreso Nacional, manifestaron mediante
un comunicado que no votaron y que no votarán por las reformas penales
porque no quieren “politizar” este tema.
Ambos
partidos “han politizado la seguridad en el país y los llamamos a la
cordura. Dejen de dividir a la familia hondureña con el ánimo de obtener
beneficios políticos”, expresó el diputado liberal, Yuri Sabas, quien
es miembro de la Comisión de Seguridad del Congreso.
Sabas manifestó que su partido no se prestará “ni al juego de Libre, ni al juego del Partido Nacional”.
El
comunicado, señala entre otras cosas, que la posición del Partido
Liberal debe entenderse como “un hasta aquí de jugar con el lamento
ciudadano y de jugar con los lacerados sentimientos de la población”.
Asimismo
“rechazamos y condenamos el pugilato que se ha generado entre los
partidos que han desatendido la necesidad de una nación”.
En
el texto los liberales piden al gobierno y a la sociedad en general que
se busque un consenso sobre el tema e insisten en que no se van a
prestar al juego de la politización de la seguridad de Honduras, porque
“no es justo, ni de buen gusto para el pueblo hondureño. No nos vamos a
meter a votar a favor y a votar en contra porque eso es hacerle el
juego al Partido Nacional o hacerle el juego al Partido Libre”.
Los
liberales han tenido una postura un poco confusa sobre la temática; por
un lado han dicho que están en contra de la criminalización de la
protesta social y por otro han asegurado que están dispuestos a votar a
favor sí el Partido Nacional les garantiza que no habrá tal
criminalización.
Probablemente los parlamentarios de la bandera rojo, blanco, rojo pretendan confundir a la opinión pública al decir que ellos no votaron a favor, pero lo que realmente ocurrió es que se ausentaron, facilitando así la intención del oficialista Partido Nacional de criminalizar la protesta social.
Así
lució la pantalla de la votación en el Congreso Nacional.
El sector sin color evidencia la ausencia de los diputados liberales.
Las
reformas al Código Procesal Penal involucran a ocho diferentes leyes y
su aprobación solo requiere la mayoría simple, es decir 65 votos de los
diputados o del quórum, por lo que la postura asumida esta tarde por los
liberales acomodó los planes del oficialismo.
Los
parlamentarios liberales se reincorporaron a la sesión pero hasta
después de que los artículos 222 y 335 del Código Procesal Penal, habían
sido aprobados.
http://criterio.hn/2017/02/21/insolito-liberales-se-ahuyentan-no-votan-no-politizar-reformas-penales/
No hay comentarios:
Publicar un comentario