www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-12-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
En fotos, el planeta despide el 2016
El mundo despide 2016 entre fuertes medidas de seguridad. Ritos, tradiciones y fuegos artificiales marcan el cambio de año.
Costa Rica registra récord de homicidios en 2016
Un total de 621 homicidios registró Costa Rica entre enero y el 29 de
diciembre pasado, 231 de ellos por ajustes de cuentas o venganza, según
datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), divulgados hoy en
San José, la capital. La cantidad de muertes violentas es mayor que los
574 casos reportados en 2015 y los 463 acontecidos en 2014, precisa el
reporte del OIJ.
Flashback: El deporte mundial en 2016 (+ Videos)
Se acaba 2016. Ha sido un año (otro más) grande para el deporte,
sazonado de manera especial por la fiesta cuatrienal de los Juegos
Olímpicos. Como siempre hubo ascensos y confirmaciones, gestas y
tragedias, lágrimas de dolor y lágrimas de felicidad. De todo, e incluso
más. Esta es una de las miles de síntesis posibles.
Camagüey cierra el año con wifi en todos sus municipios
La provincia de Camagüey cierra el año 2016 con al menos un sitio
público con WiFi, para la navegación en Internet, en sus 13 municipios,
luego del intenso trabajo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba
(ETECSA) en las últimas semanas. Hasta mediados de diciembre, solo había
disponibilidad de esa tecnología en esta ciudad, con 12 zonas.
Crónica de un fin de año
Un año muere para permitirnos vivir otro. Para develarnos cuánta magia
habita en el alumbramiento de un día. El “viejo” bisiesto se va y con él
se lleva tiempos y esperas, utopías de la memoria y la memoria de las
utopías, dolor profundo, decisiones de gloria y riesgo, imposibles
consumados: la ganancia fiel de haber vivido para contarlo.
El ICAP cumple 56 años de fundado
El acompañamiento permanente a las causas justas a nivel mundial
distinguen al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), que
llega a sus 56 años de fundado por el líder de la Revolución Fidel
Castro Ruz. Desde su creación el 30 de diciembre de 1960 por el
Comandante en Jefe, la organización ha asumido un rol activo en las
diferentes luchas de la Isla, y en la promoción de la solidaridad con
países de todos los continentes.
Elegido Cristiano Ronaldo como mejor goleador internacional de 2016
Cristiano Ronaldo ha sido nombrado mejor goleador internacional de 2016
por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol
(IFFHS), superando en la clasificación a Lionel Messi. En este ranking
que consigna todos los goles marcados con la selección nacional o en
competiciones internacionales de clubes, Cristiano suma un total de 24
tantos (13 con Portugal y 11 con el Real Madrid).
Llegan cuatro millones de turistas a Cuba en 2016
Cuba recibió este año a cuatro millones de visitantes, lo que representa
un sobrecumplimiento en un seis por ciento de lo previsto y un
crecimiento del 13 por ciento en relación con la cifra alcanzada en el
pasado calendario, informó hoy el ministerio de Turismo (Mintur).
Lo que fue noticia en Cuba en el 2016 (+ Fotos)
Para nadie es un secreto que el 2016 ha sido un año marcado por el
fallecimiento del líder histórico de la Revolución cubana. Además de
este triste suceso, todos estuvimos al tanto de la primera visita de un
presidente norteamericano a la isla desde 1928; seguimos paso a paso la
estancia del Papa Francisco en nuestro país y nos mantuvimos delante del
televisor para presenciar las actuaciones de los atletas cubanos en la
cita estival de Río. Ahora, sin más, usted podrá acompañarnos por este
recorrido de las noticias más importante ocurridas en Cuba durante los
últimos doce meses.
Revolución Cubana de los humildes y para los humildes
“La alegría es inmensa, pero queda mucho por hacer todavía… no nos
imaginemos que desde ahora todo será más fácil, tal vez desde ahora todo
sea más difícil.” Esta frase fue pronunciada por el Líder Histórico de
la Revolución, Fidel Castro, aquel enero de 1959 cuando la Caravana de
la Libertad entró triunfal en La Habana ¡Cuánta certeza para definir lo
que vendría después! Por Ana Hernández
En Video, un piloto se presenta ebrio para comandar un avión con 154 personas
Este 28 de diciembre el piloto de una aerolínea de bajo costo se podría
haber presentado en estado de embriaguez en el aeropuerto de Surabaya
(Indonesia) momentos antes de manejar un avión el que iban a viajar 154
personas. Las imágenes difundidas en la Red muestran como el capitán
Tekad Purna, empleado de de Citilink, tropieza y deja caer varias veces
sus pertenencias mientras atraviesa un puesto de seguridad.
Documentales “El día más largo” y “Mi hermano Fidel” hoy en la Mesa Redonda
La Mesa Redonda despide el 2016 reponiendo en su espacio los
documentales "El día más largo" de Rebeca Chávez y "Mi hermano Fidel" de
Santiago Álvarez, ambos dedicados al Comandante en Jefe de la
Revolución Cubana Fidel Castro Ruz. Este programa será transmitido a las
7:00 pm, por el Canal Educativo 2.
Aplausos para Rompiendo el Silencio, pero queremos más
He visto, como el resto de los televidentes sólo los tres primeros
capítulos de la serie Rompiendo el silencio. No pude ver su totalidad,
lo que me hubiera gustado para emitir un mejor juicio, pero creo que el
tema de esta propuesta merece la aprobación de todos los que estamos
contra la violencia. La vida demuestra que no bastan leyes y acciones
frente a los ofensores si no existe una sanación para las
sobrevivientes.
Pianista Frank Fernández ofrecerá concierto de homenaje a Fidel Castro
El pianista Frank Fernández anunció hoy que ofrecerá el próximo 7 de
enero en La Habana un concierto de homenaje al líder de la Revolución
cubana, Fidel Castro, fallecido el pasado 25 de noviembre. Con un
conjunto de obras propias y otras piezas, el músico desea también
rememorar la entrada a la Habana de la llamada Caravana de la Libertad,
encabezada en 1959 por Fidel.
Número de fallecidos por derrumbe de mina en la India aumenta a 12
Con la recuperación de otro cadáver, aumentó hoy a 12 la cifra de
muertos por el derrumbe de una mina de carbón a cielo abierto en el
oriental estado indio de Jharkhand, donde continúan atrapados un número
indeterminado de trabajadores. En estos momentos desarrollamos una
operación de rescate con riguroso cuidado para evitar un nuevo colapso,
explicó un funcionario.
Un repaso a la escena política estadounidense en 2016
El triunfo del controversial candidato republicano Donald Trump el 8 de
noviembre, tras una campaña electoral sin precedentes por su suciedad y
costos, así como varios escándalos políticos, marcaron en Estados Unidos
el año que termina hoy. Contra casi todos los pronósticos y encuestas,
el magnate inmobiliario venció a la aspirante demócrata, Hillary Clinton
al superar con creces el mínimo de 270 votos electorales.
No se atrevan a medir nuestro desarrollo por una guía de teléfonos
Carta al director del periódico ABC: "Con relación a su editorial 'La
ruina del castrismo', publicado el 30 de diciembre, reacciono a la pluma
fácil e irresponsable que cataloga a las instituciones cubanas de 'no
decir jamás la verdad'(...). ¿Cómo puede utilizar su periódico a la guía
de teléfonos de La Habana de 1958 para medir el desarrollo de un país y
para afirmar, con esa categórica y falsa definición, que en Cuba hoy
hay 'una desolación absoluta'?"
Dispararán salvas de artillería en saludo al triunfo de la Revolución
Este 31 de diciembre, a las 12 de la noche, se realizará la habitual
ceremonia militar en la que serán disparadas 21 salvas de artillería
desde la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en saludo al Aniversario
58 del triunfo de la Revolución. Por tal motivo, se le informa a la
población de la capital, que durante la práctica de la ceremonia, el
viernes 30, en horas de la noche, se escucharán también detonaciones.
La más mortífera adicción
La proliferación de nuevas generaciones de opioides sintéticos ha sido
tan feroz que la DEA las considera ahora una categoría distinta de
droga, que está provocando la más mortífera crisis de adicción en la
historia de Estados Unidos, en la que mueren más por sobredosis que por
accidentes viales.
Brasil: Insta Dilma Rousseff a rechazar retroceso pretendido por golpistas
La expresidenta Dilma Rousseff instó hoy a los brasileños a resistir, en
el año que está por comenzar, los retrocesos que en los derechos y
conquistas sociales pretenden imponer al país los golpistas. Debemos
reunir toda nuestra energía para luchar por el futuro, renovando nuestra
esperanza en esta Nación extraordinaria y creyendo siempre en la fuerza
del pueblo brasileño, acotó en un mensaje de fin de año.
Este 31 de diciembre tiene un segundo extra
Este 31 de diciembre, un segundo extra se añadirá a los relojes de todo
el mundo a las 23 horas, 59 minutos y 59 segundos para mantener el
Tiempo Universal Coordinado (UTC).
Al menos 35 muertos en ataque armado en Turquía
Al menos 35 muertos causó un "ataque terrorista" contra una discoteca de
Estambul, durante las celebraciones de Año Nuevo, dijo el domingo el
gobernador de esta ciudad, Vasip Sahin. Otras 40 personas resultaron
heridas, agregó.
Secretario de Justicia de Puerto Rico da otro paso de avance en el caso de Muñiz Varela
El secretario de Justicia de Puerto Rico, César Miranda, deja la
investigación sobre el asesinato del empresario cubano Carlos Muñiz
Varela casi a punto de concluir, confiado en que el gobierno de Ricardo
Rosselló aproveche los avances de este cuatrienio para cerrar con éxito
un caso que, frente a una mínima colaboración de las autoridades
federales, se busca esclarecer hace más de 37 años.
El aislamiento de EEUU
El aislamiento estadunidense no es completo. Como quedó de manifiesto en
la reacción a la victoria electoral de Trump, Estados Unidos cuenta con
el apoyo entusiasta de la ultraderecha xenofóbica en Europa, incluidos
sus elementos neofascistas. Y el retorno de la ultraderecha en partes de
América Latina ofrece a Washington oportunidades de alianzas allí
también. El cuadro que se perfila sugiere el surgimiento de un Nuevo
Orden Mundial, muy diferente de los retratos usuales dentro del sistema
doctrinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario