Tegucigalpa –
Las deportaciones de hondureños desde Estados Unidos por la vía aérea
se incrementaron en un 14 por ciento durante 2016, informó este sábado
la coordinadora de la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia
Católica, Sor Lidia Mara Silva de Souza.
La
religiosa perteneciente a la congregación de las hermanas
Scalabrinianas, apuntó que hasta el viernes el número de personas
adultas deportadas por la vía aérea desde Estados Unidos, asciende a 22
mil 488, lo que representa un incremento de 14 por ciento en relación
con la cifra registrada en 2015 que alcanzó alrededor de 19 mil
repatriados.
Refirió
que en cuanto a los niños y unidades familiares que son repatriados esa
pastoral no tiene datos ya que son atendidos en el centro Belén que
maneja la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf), aunque
se maneja que dentro del total general de personas deportadas, los
menores representan un 10 por ciento
En
ese sentido, indicó que las cifras hasta el 23 de diciembre pasado, los
datos oficiales de Relaciones Exteriores es que han ocurrido más de 69
mil deportaciones sumando los repatriados por la vía aérea y terrestre,
incluyendo los menores de edad.
Refirió
que al cerrar el 2015, se contabilizaron más de 75 mil deportaciones
por lo que comentó que posiblemente este 2016 no va a superar esas
estadísticas aunque serán muy similares.
Detalló
que hasta el 23 de diciembre pasado, los deportados por la vía
terrestre sumaban más de 45 mil hondureños, pero aclaró que aunque la
cifra este año se reducirá un poco, no significa que el número de
compatriotas saliendo del país con rumbo a Estados Unidos a través de la
ruta migratoria, haya disminuido.
“Volvemos
a decir, muchas personas están emigrando hacia países donde no hay
programas de deportación masiva y por eso no van a aparecer reflejados
en ninguna parte, igualmente no van a ser deportadas, los hondureños
están diferentes partes del mundo, solicitando asilo o la protección
internacional; son personas que se establecieron de manera irregular y
que difícilmente nuestras instituciones así como también los gobiernos
de diferentes países , van a poder identificar a esas personas”, acotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario