Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 30 Enero 2017
Tegucigalpa. En Honduras, las 26 cárceles y centros de detención en lugar de convertirse en centros de rehabilitación, son talleres del crimen y la extorsión, porque el Estado no cumple con una eficiente administración de esos lugares, afirma el comisionado presidente del Comité de Prevención de la Tortura en el sistema carcelario de Honduras (Conaprev), Orle Solís.
A
esta problemática, ahora se suma la futura privatización del sistema
penitenciario, de acuerdo con Solís, quien sostiene que “desde el
momento en que los privados de libertad son detenidos, son sometidos al
control del Estado, y éste debe seguir teniendo la responsabilidad en la
política penitenciaria”.
En
otras naciones de América Latina y Europa –prosigue–, los sistemas
penitenciarios están controlados por los gobiernos, y aunque puede
contratar algunos servicios, el Estado debe tener la responsabilidad del
cuidado de la población carcelaria.
HACINAMIENTO
El
entrevistado detalla que el hacinamiento es la excusa del Estado para
ceder el sistema penitenciario a terceros, pero “la reforma al artículo
184 del Código Procesal Penal eliminó las medidas alternas a la prisión
preventiva en más de 21 delitos, y es esto lo que ha incrementado la
población carcelaria”.
En
la actualidad, en el país existen 17,310 privados de libertad en los 26
centros penitenciarios y los cuatro anexos en los batallones, sin
embargo, la capacidad de esos lugares arriba a los 9,000 detenidos, es
decir que el hacinamiento es de al menos 192 por ciento.
“El
gobierno se ha decidido por una política de encarcelamiento, pero como
Conaprev sugerimos tomar otras medidas para la prevención y no la
represión del delito, el encarcelamiento.
“Es urgente desarrollar una nueva política criminal del Estado, que abarque a los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), para tomar decisiones que impidan que la cárcel sea la única disposición aplicable, sino que haya una serie de posibilidades alternativas”, concluye Solís.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2045-honduras-advierten-posible-privatizacion-del-sistema-penitenciario
No hay comentarios:
Publicar un comentario