Publicado en: El Mostrador / 28 enero 2017
Dichos incendios abarcan una superficie afectada de
387.374,38 hectáreas, según el reporte de la Onemi. De acuerdo a lo
anterior, al momento se registran 2.025 personas albergadas, 3.270
damnificados, 1.089 viviendas destruidas y un total de 11 fallecidos.
La Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Centro
Nacional de Alerta Temprana informó en la mañana de hoy que, del total
de incendios forestales activos que se tienen registro a nivel nacional
(cifra que asciende a 135 siniestros), 59 han sido controlados, 71 se
encuentran en combate y cinco han sido extinguidos.Dichos incendios abarcan una superficie afectada de 387.374,38 hectáreas, según el reporte de la Onemi. De acuerdo a lo anterior, al momento se registran 2.025 personas albergadas, 3.270 damnificados, 1.089 viviendas destruidas y un total de 11 fallecidos.
En relación a los recursos desplegados,los números reflejan un total de 46 aeronaves (aviones y helicópteros) de Conaf, Onemi y FACH, que se encuentran trabajando en las distintas regiones del país, apoyados por particulares. Asimismo, se mantienen desplegadas cerca de 4.500 personas trabajando en labores de control y extinción de incendios, incluyendo a funcionarios de las Fuerzas Armadas, brigadistas de Conaf, estamentos del Estado,voluntarios de Bomberos, personal municipal, Gobernaciones, empresas privadas e Intendencias.
La Presidenta Michelle Bachelet instruyó al Ministerio del Interior decretar Estado de Catástrofe en la comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso, para las provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O'Higgins y para las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía.
Estudiantes se organizan y convocan para ayudar en los incendios
Los insumos que se necesitan son: bidones de agua, agua mineral individual, útiles de aseo, alimentos no perecibles, toallas de baño sin uso. Para los Bomberos se piden bebidas isotónicas, barras de cereales y gotas para los ojos. Para animales es importante aportar con azúcar (recuperación de panales), corticoides, dipenzil, tramadol, crema cicatrizante, pasta lasar, antibióticos de amplio espectro, cal.
Publicado por: El Ciudadano
No hay comentarios:
Publicar un comentario