www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-12-25
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
El Cristo de La Habana cumple 58 años
El Cristo de La Habana con su privilegiada posición cumple 58 años de
inaugurado, sitio ideal para tomar fotos de la bulliciosa urbe, además
de lugar de peregrinaje. Abierto el 25 de diciembre de 1958 constituye
una escultura emblemática de la capital cubana, y especie de guía para
los marinos que llegan en barco a la isla, en particular a La Habana.
Avión ruso se estrella en el Mar Negro, fallecen 92 personas
Un avión militar ruso que transportaba a 92 personas, entre ellas
miembros del Coro del Ejército Rojo, se estrelló el domingo en el Mar
Negro en ruta a Siria y murieron todos quienes iban a bordo, informaron
autoridades rusas. El general mayor Igor Konashenkov, portavoz del
Ministerio de Defensa, dijo a medios que no hubo sobrevivientes.
Arrestan en Túnez a tres personas vinculadas con sospechoso de atentado en Berlín
Las fuerzas de seguridad tunecinas han arrestado a tres sospechosos de
tener vínculos con Anis Amri, el tunecino que se cree es responsable del
ataque del mercado de Navidad de Berlín que mató a 12 personas, dijo el
sábado el Ministerio del Interior de Túnez. En España, los servicios de
inteligencia están investigando una posible conexión a través de la web
entre Amri y un residente español el 19 de diciembre.
La tira de los lectores: Símbolos
Cuba es palma y bandera; es amaneceres y atardeceres hermosos; es el
fresco y el verdor de la montaña; Cuba es, sobre todo, su gente. A decir
del poeta Rolando Escardó en su poema Isla (fragmento): Esta isla es
una montaña sobre la que vivo,/La madre solemne /empujó hacia los mares
estas rocas./En el tiempo desconocido que no se nombra/en el límite que
no se escribe. Cuba están en las imágenes de nuestra sección dominical
dedicada a las fotos enviadas por nuestros lectores. Si quieres
compartir con nosotros una imagen curiosa, hermosa o hasta cómica puedes
enviarnosla al correo editor@cubadebate.cu. ¡Gracias a los que han
participado! »
Se cumple un mes de la desaparición física de Fidel
Este 25 de diciembre se cumple un mes de la partida física del Líder de
la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad
en La Habana, Cuba. Las cenizas del comandante Fidel fueron trasladadas
en una caravana desde la capital hasta Santiago de Cuba, cuna de la
revolución, en una reedición en sentido inverso del itinerario de la
Caravana de la Libertad realizada en enero de 1959 tras derrocar la
dictadura de Fulgencio Batistas.
El turismo aumenta un 12 por ciento e incrementan los vuelos a Cuba durante 2016
Con el incremento de la industria turística cubana, también aparecen
constantemente en este diciembre las noticias de vuelos inaugurales
desde diferentes partes del mundo hacia esta isla. Tales enlaces
impulsan el aumento de la llegada de viajeros, dada la insularidad de
Cuba y la necesidad de conexión por vía aérea.
Donald Trump cierra su polémica Fundación benéfica
El próximo cierre de la organización benéfica perteneciente al
mandatario norteamericano electo, Donald Trump, genera dudas en los
círculos demócratas, que ven la acción como una maniobra para cubrir
otros conflictos de intereses. El futuro presidente republicano anunció
anoche que disolverá la institución caritativa bautizada con su nombre,
la cual ha estado envuelta en controversias.
Papa Francisco: La Navidad ha sido "tomada de rehén" por el materialismo
El Papa Francisco ofreció el domingo un mensaje navideño de esperanza
por la paz para un mundo lacerado por la guerra y el terrorismo,
instando a recordar a migrantes, refugiados y a quienes son dañados por
la inestabilidad económica causada por el dios dinero. "Paz a los que
han perdido a un ser querido debido a viles actos de terrorismo que han
sembrado miedo y muerte", dijo.
Alerta de tsunami en Chile tras terremoto de magnitud 7,6
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA)
emitió una alerta de tsunami en la región de Los Lagos, tras un sismo de
magnitud 7,6 en la costa del sur de Chile. Minutos más tarde la Onemi
informó la baja de intensidad a Estado de Precaución, que ya fue
cancelado en su totalidad.
Tribunal Supremo cubano cambia de sede
Con el propósito de dotar al Tribunal Supremo Popular (TSP) de un
inmueble con mejores condiciones que permita brindar un servicio
judicial de mayor calidad, se decidió trasladar la sede de la máxima
instancia judicial del país para el edificio situado en la Calle Aguiar
No. 367, entre Obispo y Obrapía, en el municipio de La Habana Vieja.
Anuncian regulaciones del tránsito en La Habana por desfile militar
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana informa a la
población capitalina, con énfasis en los conductores de vehículos
automotores, las principales regulaciones del tránsito de cara al
próximo desfile militar que se celebrará el 2 de enero de 2017 con
motivo del 60 Aniversario del desembarco del Granma y el Día de las FAR.
Entregan autos a 20 deportistas, entrenadores y glorias del deporte
Como parte de la política de estímulo diseñada por el Comandante en Jefe
Fidel Castro, otros 20 atletas, entrenadores y glorias del deporte
cubano recibieron autos asignados por la dirección del país. En
ceremonia acontecida en la Ciudad Deportiva, Tomás Herrera, presidente
de la Comisión Nacional de Atención a Atletas (CNAA), expresó que el
proceso de otorgamiento abarcó a un amplio número de compañeros con
méritos en juegos olímpicos, panamericanos y centroamericanos y del
Caribe, protagonistas de una conducta integral.
Grupos terroristas envenenaron agua en capital de Siria
Las autoridades sirias acusaron este domingo a grupos terroristas de
envenenar el agua de Damasco de forma deliberada. El Gobierno de Bashar
al Asad cortó el viernes el suministro de agua potable a la capital,
tras afirmar que habían envenenado pozos y tuberías. Se detuvo el
suministro a raíz de "ataques terroristas en todas las fuentes de agua
que alimentan".
Una maqueta del yate Granma desfilará el 2 de enero
La maqueta del yate Granma que acompañará la revista militar y marcha
del pueblo combatiente el próximo dos de enero en la Plaza de la
Revolución José Martí, es la misma cuya custodia confió a los “pinos
nuevos” de la Revolución el General de Ejército Raúl Castro, 10 años
atrás. En 2006 esta maqueta a escala natural recorrió esa misma e
histórica explanada.
Aumenta a 37 la cifra de muertes en Paraguay durante celebraciones
Un saldo de 37 personas muertas por motivos calificados de violentos
dejaron preliminarmente los días previos a la Navidad en Paraguay, según
informe ofrecido hoy por la Policía Nacional (PN). Nuevamente fueron
los accidentes de tránsito los causantes de la mayor cantidad de decesos
el viernes y el sábado por circunstancias trágicas al totalizar 10,
casi todos en percances protagonizados por motocicletas.
Preparan una norma en Francia para luchar contra ilegalidades en el fútbol
Evasión fiscal, blanqueo de capitales, amaño de partidos. El negocio del
fútbol, que mueve miles de millones cada año, se ha convertido en un
problema global al que el Gobierno francés quiere poner coto con una
norma pionera en Europa. Un proyecto de ley, propuesto por el senador
socialista Dominique Bailly y cuya aprobación se espera para febrero de
2017, busca reforzar la transparencia en el fútbol profesional.
Portavoz de Donald Trump renuncia antes de llegar a la Casa Blanca
El recién nombrado director de comunicaciones de la venidera
administración de Donald Trump, Jason Miller, aparece fuera del equipo
de la Casa Blanca tras presentar su renuncia por motivos personales.
Medios estadounidenses reportaron que Miller hizo pública anoche su
dimisión y argumentó en un comunicado que quiere pasar más tiempo con su
familia, pues su esposa espera un segundo hijo para enero próximo.
Matanzas logra récord de 67 victorias con nocaut a Granma
Matanzas impuso el récord de 67 victorias en el campeonato cubano de
béisbol, al liquidar a Granma por la vía del nocaut (16-1) y completar
la barrida como visitador. Los Cocodrilos dejaron atrás la marca de 66
triunfos (para un calendario de 90 partidos) fijada por la escuadra
capitalina de Industriales en la campaña 2002-2003.
Nueva ley de EEUU permite al presidente imponer sanciones contra los extranjeros sin juicio
El presidente actual de los Estados Unidos, Barack Obama, ha firmado una
ley sobre el presupuesto militar del país que, entre otras
atribuciones, permite imponer sanciones contra cualquier extranjero que
según Washington esté involucrado en la corrupción o relacionado con
violaciones de derechos humanos.
Productos del agro: El amplio espacio en que no están
La mayoría de los cubanos, sin temor a equivocación, acogió con
optimismo las medidas encaminadas a luchar contra la especulación de los
precios y productos del agro, adoptadas hace poco más de un año. Por
aquel entonces un control estatal bastante riguroso impidió que algunos
sujetos inescrupulosos burlaran impunemente las disposiciones
establecidas.
Santos celebra la paz: Conflicto con FARC-EP "quedó en el pasado"
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en un mensaje este 24 de
diciembre instó a que la Navidad inspire a que se siga construyendo la
paz. Santos aseveró que el conflicto armado de medio siglo con las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo
(FARC-EP) "quedó en el pasado".
Arrestan en Egipto a un productor de la cadena Al Jazeera
El pasado viernes Al Jazeera anunció el arresto de Gomaa, quien reside
en Doha. Según la cadena qatarí el productor viajó a Egipto, donde fue
el jefe de oficina de la televisora antes de 2013, con el propósito de
tomarse unas vacaciones. Autoridades egipcias arrestaron a un productor
de la cadena qatarí Al Jazeera por ''incitación contra las instituciones
estatales.
Insólito: Cae nieve en el desierto de Sahara (+ Fotos)
La primera vez que se registró una nevada en el desierto del Sahara fue
el 18 de febrero de 1979 y recientemente volvió a ocurrir el mismo
fenómeno. Las imágenes fueron tomadas por el fotógrafo Karim Bouchetata y
publicadas en sus cuentas en las redes sociales. En ellas se puede
apreciar la nieve sobre la arena roja del desierto que toca parte de la
ciudad argelina de Ain Sefra.
A los 53 años fallece el ícono del pop inglés, George Michael
Falleció el cantante George Michael a los 53 años de edad. El que fuera
un ícono de la música pop en las décadas de 1980 y 1990, murió este
domingo a los 53 años, según confirmó su publicista. El medio británico
BBC dijo que el músico, quien lanzó su carrera con el dúo Wham! en los
años 80 y luego continuó como exitoso solista, “murió pacíficamente en
su casa”, informó el publicista.
Oposición venezolana se niega a participar en diálogo con Gobierno
El secretario ejecutivo de la autodenominada Mesa de la Unidad
Democrática (Mud), Jesús Torrealba, dijo que no participarán en la
jornada de diálogo con el gobierno venezolano el próximo 13 de enero.
Torrealba envió una carta al secretario de Estado de El Vaticano,
monseñor Pietro Parolin, para informarle que la Mud no asistirá a las
conversaciones.
Siete preguntas sobre el accidente de avión ruso donde fallecieron 92 personas
Un avión Tu-154 del Ministerio de Defensa de Rusia se estrelló la
madrugada del 25 de diciembre en el mar Negro dos minutos después de
despegar del aeropuerto de Ádler (Sochi), en el sur de Rusia.
¿La liberación de Alepo significa el fin de la guerra en Siria?
La liberación de Alepo por parte del Ejército Árabe Sirio en
colaboración con las fuerzas rusas y grupos de liberación de Irán ha
sido catalogada como la mayor victoria de Bashar al Assad en los seis
años de guerra.
Obras de la mexicana Cristina Pineda Covalín se exhiben en La Habana
La Casa del Benemérito de las Américas Benito Juárez, en La Habana,
abrió al público el pasado 14 de diciembre la exposición Travesías de
Xico, perrito xoloescuintle, creación de Cristina Pineda Covalín. La
escritora Elena Poniatowska reseña la muestra.
Trump podría derogar hasta el 70% de los decretos de Obama, asegura Gingrich
El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, podría derogar hasta el 70
% de los decretos que su predecesor, Barack Obama ha dejado firmado.
“Alrededor del 60 o 70 por ciento de sus decretos, casi todos serán
anulados por Trump”, así ha afirmado este domingo Newt Gingrich, miembro
del equipo de transición del magnate neoyorquino al canal de televisión
Fox News.
Millones para que sigan muriendo
La Fundación Bill y Melinda Gates destinó más de 23 millones de dólares a
financiar el programa Sky de la ONG World Health Partners para el
tratamiento de enfermedades como la diarrea y la neumonía en niños
pequeños en el estado indio de Bihar, con 100 millones de habitantes.
Cine latinoamericano de luto: Ha muerto Eliseo Subiela
El director de cine argentino Eliseo Subiela murió este domingo a los 71
años, informó el cineasta Gabriel Arbós, directivo de la asociación
Directores Argentinos Cinematográficos y amigo personal del difunto. El
cineasta y guionista, director de Hombre mirando al sudeste (1986) y El
lado oscuro del corazón (1992), había sufrido un infarto cardíaco tres
meses atrás.
¿Estamos ante el fin del ébola?
Una nueva vacuna contra el ébola promete el 100% de eficacia. ¿Cómo
funciona este tratamiento y por qué es tan efectivo combatiendo la
enfermedad? ¿Estamos ante la erradicación del ébola? La nueva vacuna
contra el ébola, conocida como rVSV-ZEBOV, es tremendamente eficaz. Nos
encontramos por fin ante una solución contra una de las enfermedades más
preocupantes de la última década. ¿Estamos a las puertas de erradicar
este problema para siempre?
Israel pone el grito en el cielo por condena en ONU a política de asentamientos
En una reunión a última hora de la tarde del domingo en Jerusalén, de la
que no trascendió información ni su duración, el primer ministro
israelí trasladó al embajador estadounidense en Tel Aviv, Dan Shapiro,
una queja oficial por la abstención el viernes de Estados Unidos en la
votación de la ONU, y le reiteró su malestar con el texto de la
resolución, que considera ilegales los asentamientos judíos en el
territorio ocupado de Cisjordania y Jerusalén Este.
A 25 años del anuncio de la disolución de la URSS: "La nación se habría podido salvar", dice Gorbachov
Hace 25 años, Mijail Gorbachov anunció la disolución de la Unión
Soviética. Según un sondeo del Centro Levada, todavía el 56 por ciento
de la población rusa lamenta la desintegración del inmenso conglomerado
de países. Gorbachov, venerado en Occidente, muchas veces es considerado
en su propio país como un traidor que destruyó la Unión Soviética. En
una entrevista, Gorbachov afirma que la URSS “pudo haberse salvado si se
hubiera llevado a cabo un proceso de descentralización”.
Este domingo en la Mesa Redonda, Documental “Semilla en un surco de fuego”
La Mesa Redonda transmitirá este domingo, a las 7:00 pm, por el Canal
Educativo 2, el documental “Semilla en un surco de fuego”, una biografía
audiovisual del insigne luchador e intelectual revolucionario cubano
Rubén Martínez Villena, producido por Mundo Latino, dirigido por Bárbara
Silvia Diéguez y con guion de Orfilio Peláez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario