www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-12-20
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Resistencias
Resistir es decir NO. No al menosprecio. No a la arrogancia: No a la
trituración económica. No a los nuevos dueños del mundo. No a los
poderes financieros. No al G8. No al "Consenso de Washington". No al
mercado totalitario. No al libre intercambio integral. No al póker del
mal (Banco Mundial, FMI, OCDE, OMC). No al hiperproductivismo. No a las
privatizaciones permanentes. No la irresistible extensión del sector
privado. No a la exclusión. No al sexismo. No a la regresión social.
Las siete preguntas clave sobre el brutal asesinato del embajador ruso en Turquía (+ Fotos y Video)
El ataque armado contra el embajador ruso en Turquía ha sido calificado
por el Consejo de Seguridad de la ONU como un "acto terrorista". Por el
momento, les presentamos los datos clave acerca del hecho.
Congresistas estadounidenses del Caucus Negro sostienen encuentros con el MINREX y la Asamblea Nacional
Una delegación de cuatro congresistas estadounidenses del Caucus Negro,
encabezados por la Representate Barbara Lee, sostuvieron este lunes
encuentros de trabajo con la Comisión de Relaciones Internacionales de
la Asamblea Nacional del Poder Popular, en la sede del parlamento cubano
en El Capitolio.
Una escuela que mira desde todos los mundos, esta tarde en la Mesa Redonda
Fundadores, directivos y egresados de la Escuela Internacional de Cine y
TV de San Antonio de los Baños comparten sus vivencias este martes en
la Mesa Redonda, en ocasión del aniversario 30 de la fundación de esta
reconocida institución académica y cultural.
“De Sarajevo a Ankara”
El creciente protagonismo de Rusia es motivo de enorme preocupación para
las mal llamadas “democracias” occidentales, en realidad un conjunto de
sórdidas e inmorales plutocracias dispuestas a sacrificar a sus pueblos
en el altar del mercado. Preocupación, porque luego de la
desintegración de la Unión Soviética, Rusia fue dada por muerta por
muchos sesudos analistas y expertos de Estados Unidos y Europa.
Reducen la sanción del Real Madrid: podrá fichar en verano de 2017
Hoy, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés)
informó que la sanción contra el Real Madrid para fichar nuevos
jugadores quedó reducida a una sola ventana de transferencias en lugar
de las dos dictadas anteriormente. El TAS también ordenó al Real Madrid
pagar a la FIFA una multa de 240.000 francos suizos (233.120 dólares).
En Cuba, el crecimiento del turismo más allá de los datos
En Cuba, el turismo incide cada vez más en otras ramas económicas e,
indiscutiblemente, hay que estar a la altura de su exponencial
crecimiento. Según dieron a conocer recientemente las autoridades del
Mintur, se espera el arribo de más de cuatro millones 100 mil turistas
para 2017 y rebasar los tres millones 700 mil visitantes antes de que
concluya el presente año.
ONU declaró al 2019 como “Año de las Lenguas Indígenas”
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó
la resolución que proclama 2019 como el Año Internacional de las Lenguas
Indígenas, promovida por Bolivia y el Foro Permanente de Pueblos
Indígenas. El presidente Evo Morales destacó: “Es un deber compartir
nuestra experiencia. La riqueza del mundo es su diversidad”.
¿Qué se sabe del ataque del camión contra una multitud en Berlín? (+ Fotos)
Al menos 12 personas murieron y medio centenar resultaron heridas, 18 de
ellas de gravedad, este lunes cuando un camión irrumpió en un mercado
navideño en Berlín, la capital de Alemania. El ministro del Interior
Thomas de Maiziere dijo este martes que “no hay duda de que fue un
ataque”.
Abre "justicia" brasileña nueva causa contra Lula da Silva
La Justicia brasileña abrió el quinto proceso contra Lula da Silva,
acusado de montar una red de corrupción que distribuyó dinero y cargos a
partidos aliados. Sectores y movimientos sociales han señalado que la
persecución judicial contra el expresidente es para impedir que se
presente como candidato a la presidencia de Brasil en 2018.
Alrededor de 25 mil personas han sido desalojadas en Alepo
Unas 25 mil personas salieron de las últimas zonas rebeldes del este de
Alepo desde el inicio de las evacuaciones, informó hoy el Comité
Internacional de Cruz Roja (CICR). Tan sólo desde la reanudación de las
evacuaciones del domingo fueron trasladadas 15 mil personas a las
afueras de Alepo, dijo una portavoz del CICR, Ingy Sedky.
Denuncian encubrimiento de Temer a Macri por cuentas off shore
Un senador de la oposición al gobierno de Michel Temer presentó un
pedido de informes ante el Parlamento para que se inste al Ministerio de
Justicia local a explicar por qué retrasa la entrega de información
solicitada por un juez argentino sobre la posible existencia de vínculos
entre empresas que operan en Brasil y el presidente Macri, en el marco
de los Panamá Papers.
ETECSA moderniza todas sus centrales telefónicas en Guantánamo
Con la instalación de una central telefónica de la tecnología de Red de
Nueva Generación (NGN) en el municipio de Yateras, la provincia de
Guantánamo se convirtió en la primera del país en modernizar el ciento
por ciento de esos equipos, aseguró Francisco Cateura Moraga,
especialista de Relaciones Públicas de la Empresa de Telecomunicaciones
de Cuba (ETECSA).
Chile no podrá jugar en Estadio Nacional por cánticos homofóbicos
La FIFA dio a conocer ayer una sanción a la asociación de fútbol de
Chile, por medio de la cual, la selección nacional no podrá disputar
partidos en Estadio Nacional de Santiago por otras dos fechas. "Las
medidas se relacionan con los cantos homofóbicos de los hinchas del
equipo", dijo la FIFA en un comunicado en su sitio en internet.
Aumenta procesamiento de crudo nacional en refinería espirituana a más de 72 mil toneladas
El procesamiento de crudo cubano sobrepasó este año las 72 mil 200
toneladas en la planta Sergio Soto de la provincia de Sancti Spíritus,
única del país que refina exclusivamente petróleo nacional. Esta cifra
representa la más alta conseguida en una década, desde que la planta
procesa mayormente crudo proveniente del occidente del país.
Luna Manzanares ofrecerá concierto el próximo 30 de diciembre
Bajo el título Recuento, Luna Manzanares ofrecerá un concierto especial
de fin de año el próximo viernes 30 de diciembre a las 8:30 p.m. en el
Teatro Mella de La Habana, con el cual estará celebrando además diez
años de carrera artística.
Asamblea General de la ONU rinde especial tributo a Fidel
La Asamblea General de la ONU dedicó hoy un minuto de silencio al líder
revolucionario Fidel Castro, cuyas luchas a favor de la justicia, la paz
y la igualdad fueron recordadas aquí. En la primera intervención del
evento especial para honrar al estadista cubano, el presidente de la
Asamblea, Peter Thomson, lo llamó uno de los íconos y líderes más
influyentes del siglo XX.
José María Aznar renuncia a la Presidencia de honor del PP
José María Aznar renuncia a la Presidencia de honor del PP y se
mantendrá únicamente como militante. El ex presidente ha hablado esta
mañana por teléfono con Mariano Rajoy y se lo ha comunicado
personalmente. Aznar ha volcado sus razones en una carta que también ha
remitido a Rajoy y que ha colgado en su página web.
Tiroteo en Zúrich deja 3 muertos y el autor fue un joven suizo
Al menos tres personas resultaron heridas en un tiroteo registrado en un
centro islámico en la ciudad suiza de Zúrich, informó la Policía de esa
localidad. Las víctimas son tres hombres de 30, 35 y 56 años, el más
joven y el más mayor están heridos de gravedad.
Cronología del proceso de normalización entre Cuba y Estados Unidos (Parte I)
Son dos años y se dice fácil. Luego del 17 de diciembre de 2014, Cuba y
Estados Unidos iniciaron un nuevo camino con rumbo hacia la
normalización de relaciones bilaterales. Un proceso que inició bajo la
presidencia de Barack Obama y concluirá con otro u otros mandatarios. Es
un proceso que puede acelerarse o retardarse, pues uno de los
impedimentos es que Estados Unidos mantiene el bloqueo contra Cuba. Este
sendero, marcado por diferentes sucesos, hoy los muestra
cronológicamente el investigador Dr. Elier Ramírez Cañedo.
Dedican cumpleaños de la FEU a Fidel, el eterno líder estudiantil
Los universitarios cubanos dedicaron este martes a su líder estudiantil
mayor, Fidel Castro Ruz, el aniversario 94 del nacimiento de la
organización más longeva de Cuba. Jennifer Bello Martínez, presidenta
nacional de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) dijo: "Ahora
debemos demostrar que somos en verdad continuadores de la obra y el
legado de Fidel".
Fotógrafo del asesinato del embajador ruso cuenta cómo lo vivió
El evento parecía rutinario: la inauguración de una exposición de
fotografías de Rusia. Así que cuando un hombre de traje oscuro y corbata
sacó una pistola, me quedé atónito y pensé que era una representación
teatral.
Fidel, indiscutible ejemplo para los universitarios cubanos (+ Fotos)
Fidel es uno de los máximos paradigmas de la Federación Estudiantil
Universitaria (FEU). Su ejemplo de joven a la vanguardia por las justas
batallas permanecerá en la estirpe de cada estudiante universitario
cubano como faro para las nuevas generaciones.
Estado Islámico reivindica ataque en Berlín que dejó 15 muertos
El autodenominado Estado Islámico (Daesh en árabe) asumió la
responsabilidad del ataque de este lunes en un mercado navideño de
Berlín, Alemania, que dejó 15 muertos y al menos 50 heridos. El grupo
extremista indicó que el conductor del camión que irrumpió en el mercado
navideño era uno de sus "soldados", informó la agencia Amaq.
Familiares de las víctimas de Orlando demandan a Facebook, Twitter y Google
Las familias de las víctimas del tiroteo en Orlando han demandado a
Twitter, Google y Facebook por no lograr limitar el alcance del grupo
Estado Islámico. Sin el soporte de las grandes redes sociales, la
expansión internacional del Estado Islámico no habría sido posible. Ese
es el argumento sobre el que los familiares de las víctimas utilizan
para construir la demanda.
A Corina lo que es de Corina
Cada vez que veo a Corina Mestre, sea por la televisión, cine o en una
reunión, por ejemplo en el Consejo de la UNEAC, me digo tengo que
entrevistarla. En eso estoy hace años y lo haré, pero mientras hilvano
estas palabras, porque “A Corina lo que es de Corina”, pensé cuando supe
que fue merecedora del Premio Nacional de Enseñanza Artística.
Con permiso de Fidel
Aún en medio de la tristeza que embarga al pueblo cubano por la partida
física de Fidel Castro, vale la pena hacer una reflexión, claro, con
permiso del líder histórico que construyó en la mayor de las Antillas la
más grande Revolución de la Patria Grande.
Condena Cuba en Naciones Unidas asesinato de embajador ruso
Cuba condenó hoy en Naciones Unidas el asesinato del embajador ruso en
Turquía, Andrei Karlov, acto que calificó de vil. Condenamos firmemente
estos hechos y expresamos nuestras condolencias al Gobierno y al pueblo
de Rusia, así como a los familiares, señaló la encargada de negocios
interina de la Isla ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez.
Inaugurado puente aéreo entre Estambul y La Habana
Con la llegada del primer vuelo de la compañía aérea Turkish Airlines,
comienzan los viajes entre Estambul y La Habana con conexión a Caracas,
Venezuela desde ahora con tres frecuencias semanales que se convertirá
en un vuelo diario a partir de 2023.
SNB: Quiroz se lució y Camagüey despachó a Granma
El derecho Arbelio Quiroz lanzó hoy lechada de un hit, probablemente la
mejor joya de pitcheo del actual campeonato cubano de béisbol, y
Camagüey despachó (6-0) a Granma que descendió al cuarto puesto. En el
otro resultado de la fecha Villa Clara noqueó 12-2 al campeón Ciego de
Ávila en siete entradas y se adueñó transitoriamente de la tercera
plaza.
Los movimientos de China y Rusia acotan, aún más, a Occidente
China y Rusia, Rusia y China llevan caminos paralelos, pero con una
tendencia cada vez mayor hacia la confluencia. No son caminos que
avanzan mirándose de reojo el uno al otro si no que cada año, cada día
que pasa se van acercando más y más puesto que ambos persiguen la misma
meta: el fin de la hegemonía occidental.
Presidios de Río de Janeiro podrían quedarse sin alimentos
Los presidios de Río de Janeiro pudieran quedarse sin alimentos ante las
crecientes deudas acumuladas por el gobierno estadual con las empresas
proveedoras, alertaron hoy fuentes de ese sector. Además de verse
obligados a reducir el precio de las comidas por medio de un decreto,
los proveedores llevan más de ocho meses sin recibir el pago por sus
servicios.
México: Explosión de pirotecnia deja 29 muertos y más de 70 heridos (+ Fotos y Video)
Una explosión en el mercado de juegos pirotécnicos de Tultepec, el mayor
de México, dejó al menos 29 muertos y 70 heridos, mientras el lugar
quedó convertido en un amasijo de fierros calcinados entre los cuales
los socorristas buscaban más víctimas.
Algo más sobre Fidel
Mi relación con Fidel Castro y mi interés por su Revolución ha sido
larga y significativa. En la década de los años 60, como diplomática
colombiana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pude
apreciar la dimensión de su figura en el ámbito internacional y el poder
de sus palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario