Escrito por Andres Molina | Diciembre 14 del 2016
San Pedro Sula, Cortés (Conexihon).- El precandidato a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ruy Díaz fue detenido temporalmente, por elementos de la Policía Municipal de la Ciudad de San Pedro Sula, acusado de dañar la imagen del Presidente de la República Juan Orlando Hernández.
San Pedro Sula, Cortés (Conexihon).- El precandidato a diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ruy Díaz fue detenido temporalmente, por elementos de la Policía Municipal de la Ciudad de San Pedro Sula, acusado de dañar la imagen del Presidente de la República Juan Orlando Hernández.
Díaz
fue interceptado por los elementos policiales el día 13 de diciembre,
cuando pintaba grafitis con la palabra “fuera JOH”, en un bulevar
sampedrano expresiones contra de la reelección presidencial y la
candidatura del presidente.
El
artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos,
establece que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y
de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y
difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de
fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística,
o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
El
detenido aclaró, que según él, no se puede afectar la figura del
presidente, que lo único que hizo “fue escribir Fuera JOH”, en varios
árboles de la ciudad.
Según
el afectado, al momento de la detención los municipales le
manifestaron, que estaba detenido porque estaba cometiendo un supuesto
ilícito “contra la figura presidencial”, e inmediatamente le subieron a
la paila de una patrulla y lo trasladaron a la sede de la policía
municipal.
Díaz
manifestó al Comité por la Libre Expresión (C-Libre), que el Policía
municipal que estaba conduciendo la patrulla en que fue llevado, vestía
indumentaria militar y estaba identificado con el apellido Núñez.
Testimonio
en nuestro poder, indica que los policías municipales le dijeron a
Díaz, que su detención era por la violación al artículo 19 de la Ley de
Policía y Convivencia Ciudadana que supuestamente habla de daños a la
figura presidencial.
Sin
embargo el artículo 19 no plantea ninguna sanción respecto al
Presidente de la República, el artículo en mención establece
tácitamente, que: “Es competencia del Departamento Municipal de
Justicia: 1) Conocer de las infracciones de la Ley de Municipalidades,
ordenanzas, plan de arbitrios, reglamentos, resoluciones y acuerdos de
la Corporación Municipal; 2) Servir de órgano conciliador o de mediador
en los conflictos de los habitantes de la comunidad, en aquellas
materias que se refieran a la función policial especial; y, 3) Las demás
establecidas en esta Ley y la de las Municipalidades”, en ningún
momento habla de delitos contra la figura del Presidente de la
República.
Díaz
se quejó, que el abuso de los policías continuó en la oficina done fue
llevado detenido, ya que según su relato “en la oficina de la Policía,
le pregunte a un abogado que si estaba detenido y me dijo que no, pero
al momento de intentar salir dos policías con arma en mano me detuvieron
de nuevo”.
El
precandidato fue dejado en libertad, a la espera que el Juez de
Justicia Municipal le haga un citatorio, para responder por los
supuestos delitos.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/detenido-por-escribir-fuera-joh-en-un-%C3%A1rbol
************************************
************************************
Militar amenaza a periodista de La Tribuna
Escrito por Andres Molina | Diciembre 14 del 2016
Se trata del periodista
Martín Ramírez, quién en más de una ocasión ha sido amenazado por el
militar, según denunció el medio de comunicación.
Diario la Tribuna
explicó en una publicación, que la primera agresión ocurrió el día 29
de noviembre, durante el juicio en contra “del estudiante universitario
Kevin Solórzano, el uniformado pretendió expulsar de la Sala del
Tribunal de Sentencia al Comunicador”, situación que fue puesta en
conocimiento de los jueces pero según el medio de comunicación los
jueces no le hicieron caso al comunicador.
De
acuerdo con la nota publicada por la empresa, en esa fecha, “Blandín se
paró frente al comunicador y le pidió que se retirara de la sala
argumentando que se estaba durmiendo, y según él, es prohibido cerrar o
parpadear los ojos”.
La Declaración
de Principios Sobre Libertad de Expresión indica que “todas las personas
deben contar con igualdad de oportunidades para recibir, buscar e
impartir información por cualquier medio de comunicación sin
discriminación, por ningún motivo, inclusive los de raza, color,
religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de cualquier otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición social”.
Según La
Tribuna, como el periodista se negó a cumplir con la petición del
militar, este “se tocó su arma y le dijo te espero afuera para que nos
arreglemos y luego lo amenazó que lo mataría si seguía visitando la casa
de la justicia”, situación que el reportero ignoró sin darle mayor
importancia.
No obstante el día 12 de
diciembre cuando se desarrollaba el juicio contra el exalcalde Arnaldo
Urbina Soto de la ciudad de Yoro, departamento del mismo nombre, “el
militar nuevamente volvió a increpar al periodista Ramírez para que
abandonara la sala, extremo que sí logró porque ya todo el público iba
saliendo”, informa el diario.
Pero
las agresiones no terminaron con la salida de la sala de juicios orales,
según La Tribuna, el militar siguió hasta el parqueo del Poder Judicial
al comunicador para tomarle fotografías y anotar el número de placas de
su vehículo, razón por la cual el medio hace la denuncia pública.
En
el año 2009, Ramírez fue víctima de una golpiza policial mientras daba
cobertura a un accidente de tránsito por parte de miembros de la Policía
Nacional. En aquella ocasión se presentaron cargos en contra de los
policías involucrados.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/militar-amenaza-periodista-de-la-tribuna
No hay comentarios:
Publicar un comentario