Tegucigalpa, Honduras.***El Congreso Nacional aprobó la tarde del pasado jueves 15 de diciembre, el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el 2017 que asciende a 228 mil millones de lempiras.
El economista Hugo Noé Pino, dijo este martes que el presupuesto general de la República aprobado para el 2017, sigue siendo deficiente en recaudación tributaria, asignación del gasto corriente y transparencia, ya que la ley de secretividad no permite una buena fiscalización de los recursos del país.
El Congreso Nacional aprobó la
tarde del pasado jueves 15 de diciembre, el Presupuesto General de
Ingresos y Egresos de la República para el 2017 que asciende a 228 mil
millones de lempiras.
En ese sentido, Pino señaló “la
comprobación del Presupuesto General de la República en el Congreso
podemos señalar de que en primer lugar es lamentable la forma como se
aprueba una ley tan importante
para el país como es el Presupuesto
General de la República dispensándole dos debates y no haciendo ningún
tipo de discusión al seno del Congreso Nacional en pleno”.
Asimismo añadió que “en estos casos
estamos hablando de cómo se cobran los impuestos, como se asignan los
gastos y como se establecen mecanismos de transferencia, el Presupuesto
General sigue adoleciendo de muy serias fallas, entre ellas una
estructura tributaria que privilegia los impuestos indirectos que no
toca la mayor parte de la exoneraciones como un mecanismo de obtención
de recursos para el gobierno, con un gasto que privilegia el gasto
militar y en defensa y en programas dirigidos directamente de la
Presidencia de la República”.
Considera que “sabemos todos el próximo
año es un año electoral y el uso de estos programas obviamente va ser
dedicado a ese proceso electoral. En tercer lugar se viola nuevamente
con la aprobación de normas del presupuesto, otras leyes el principio de
la caja única se pierden se acaban de aprobar ahí de muchas
instituciones que reciben recursos, el 50, el 100 por ciento van para
esas instituciones lo cual va en contra de la Ley del Presupuesto”.
Finalmente, expresó “en general seguimos
teniendo un presupuesto bastante deficiente desde el punto de vista del
cobro de los impuestos de la asignación del gasto y de mecanismos de
transparencia a través de fideicomisos y de una Ley de Secretividad que
impide que se tenga una buena fiscalización de los recursos públicos”.Hondudiario.
http://hondudiario.com/2016/12/20/presupuesto-sigue-siendo-deficiente-en-recaudacion-tributaria-y-transparencia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario