https://youtu.be/vQCvjnMrDn8?list=PL80A19CDC0B984F36
En Honduras es una tradición celebrar la Navidad y
la llegada del Año Nuevo. Pero no todos pueden disfrutar las
festividades debido a la crisis económica.
Según economistas, los
índices de pobreza aumentan significativamente año con año en Honduras.
Hay hogares donde subsisten con apenas 2 dólares diarios. También la
clase trabajadora se ve con limitaciones para festejar las fiestas de
fin de año. Miles de hondureños han sido despedidos.Para la mayoría de los hondureños, estas fiestas pasan inadvertidas porque están preocupados por cosas más importantes, como llevar alimentos a las mesas de sus hogares, poder comprar medicamentos que antes eran gratis en los hospitales públicos o poder encontrar trabajo.
Mientras la clase política y los empresarios del país se reúnen y siguen haciendo sus negocios, el pueblo hondureño no puede celebrar la Navidad.
Apenas un par de dólares son incrementados anualmente al salario mínimo, y este siempre se ve superado por el precio de la canasta básica.
Los datos proporcionados por la oenegé Casa Alianza revelan que más de 15.000 niños viven en las calles
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
http://www.hispantv.com/noticias/honduras/327841/desesperanza-navidad-crisis-economica-pobreza
No hay comentarios:
Publicar un comentario