Mientras el COHEP inventa una canasta básica de 5,600 lempiras mensuales, el FOSDEH apunta que esta oscila entre los 15 y 16 mil lempiras.
Por: Redacción CRITERIO
18 Dic.2016 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
Un informe presentado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada,
revela que el costo para suplir la Canasta Básica familiar en Honduras
es de al menos 5,596.21 lempiras, cifras que ponen a muchos a pensar
tomando en cuanto el aumento constantes en algunos insumos familiares.
Sin
embargo, y como algo contradictorio investigadores del Foro Social de
la Deuda Externa de Honduras (Fosdeh), indican que el costo real de la
Canasta Básica Alimentaria andaría alrededor de entre 15 mil a 16 mil
lempiras en el país.
En
estos días se discute en Honduras un nuevo ajuste salarial unificado
para el año 2017 y los sectores afines a la negociación deberán tomar en
cuenta el costo real de la canasta básica en Honduras.
Además
deberán tomar en cuenta otros factores que inciden en el aumento de los
productos que componen la canasta alimenticia hondureña, como el
deslizamiento de la moneda, los altos costos a los servicios públicos y
el precio en los carburantes.
En
la actualidad y en teoría el salario mínimo vigente en el país es de
7,759.98 lempiras mensuales, y solo el 40 por ciento de la población
asalariada recibe el sueldo establecido, y un 60 por ciento recibe una
paga por debajo del salario mínimo, de acuerdo con el sector obrero.
Indicadores
del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), muestran que la población
asalariada en el país es de 1,833,932 personas, de las cuales 1,174,723
trabajan en el área urbana y 659,209 en el sector rural.
La
negociación del nuevo salario mínimo estará basada en variables
indispensables como ser el índice de inflación registrado al mes de
noviembre por el Banco Central de Honduras y el crecimiento económico
proyectado al cierre del presente año.
En
este contexto, cifras del Banco Central de Honduras muestran que la
inflación interanual se situó en el mes de noviembre en 3.04 por ciento,
siendo mayor a la observada en el mismo mes del año previo del 2.10 por
ciento de igual forma la acumulada se ubicó en 3.04 por ciento.
La
Secretaría de Trabajo y Previsión Social ha manifestado que se prevé un
aumento de aproximadamente 5.20 % al 6 % de manera general, siempre que
los niveles de inflación no excedan el 8 % anual.
http://criterio.hn/2016/12/18/canasta-basica-hondurena-cuesta-15-16-mil-lempiras-fosdeh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario