www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-03
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Nicaragua: El golpe "blando" en marcha
Nicaragua sandinista, miembro de la Alba y solidaria con Cuba y
Venezuela, no es ajena a la contraofensiva de Estados Unidos y los
bloques de poder político-económico locales, contra los gobiernos
populares y progresistas de América Latina y el Caribe. Impulsando este
escenario y, a la vez, aprovechándose de él, Ileana Ros-Lehtinen,
congresista republicana de origen cubano por Florida, y Roger Noriega,
ex subsecretario de Estado de EE.UU., están enfrascados en una cruzada
contra Nicaragua.
EGREM lanza aplicación para consumo de música en móviles
D´Ritmo, nueva aplicación móvil creada por la Empresa de Grabaciones y
Ediciones Musicales (EGREM), tuvo su presentación oficial en el recinto
empresarial Expocuba, en el contexto de la Feria Internacional de La
Habana, FIHAV 2016. Yosbel Gowen, creador del proyecto, explicó en
encuentro con la prensa que esta iniciativa informática tiene como
objetivo posibilitar el consumo de música en formato digital para
dispositivos móviles con sistema operativo Android.
Final MLB: Cachorros de Chicago se coronan ¡108 años después!
Ciento siete temporadas de corazones rotos para los Cachorros de Chicago
llegaron a su punto final al conquistar la corona de las Grandes Ligas,
lográndolo con unos ribetes épicos que hacen más singular la gesta de
una franquicia sinónimo de sufrimiento. Los Cubs pusieron fin a la
sequía más prolongada en el béisbol de los Estados Unidos al vencer 8-7 a
los Indios de Cleveland en 10 trepidantes innings.
Descarados llamados a sanciones internacionales en contra de Venezuela
Como en cada oportunidad en la que el antichavismo es presa de su propia
disfuncionalidad, aparecen desde fuera actores y factores para intentar
rescatarlo. Los continuos llamados a sancionar a Venezuela van en
dirección hacia un golpe de efecto para brindar oxígeno a la oposción, a
través de un ataque directo al bolsillo del venezolano de a pie, siendo
el pueblo el más afectado en un proceso de sanciones y asfixia
programada hacia al país.
Estudian eficacia de vacuna cubana en 12 mil niños cienfuegueros
Por primera vez fue noticia en 2014 cuando más de 500 niños
cienfuegueros de 2 a 5 años, fueron inmunizados con el candidato vacunal
cubano contra el neumococo. Comenzaba el ensayo clínico para validar la
eficacia del fármaco, creado por investigadores del Centro de Química
Biomolecular, en alianza con otras instituciones del Polo Científico de
La Habana, una institución reconocida por la eficacia de vacunas como la
del hemofilus influenzae tipo B.
Gema cuida de los hermanitos que vienen
El amor que le ha acompañado desde su nacimiento es el que Gema
transmite a sus hermanitos por venir y a sus padres orgullosos en estas
imágenes de nuestro fotorreportero Ismael Francisco.
“No es un año electoral normal”
Solo queda por esperar los resultados el 8 de noviembre. Un día que no
por esperado se convertirá en muestra de democracia en Estados unidos,
sino que será una jornada donde simplemente uno de los dos; Hillary o
Trump, será presidente. Con los sucesos y los conflictos en que aparecen
involucrados estos aspirantes, la opinión del diario neoyorkino se
vuelve certera cuando afirmó: “no es un año electoral normal”. Por
Lisbet Penín Matos
Bailando en Cuba: nuevo espacio de la Televisión Cubana
A partir del primer domingo de diciembre, Cubavisión transmitirá un
nuevo espacio de competencia con el nombre Bailando en Cuba. Este martes
concluyó la selección del casting dirigido a bailarines profesionales o
no, entre los 16 y 25 años. Serán en total 9 emisiones, que saldrán al
aire todos los domingos a las 8 y 30 de la noche.
Apelará gobierno británico decisión de alto tribunal sobre el Brexit
El gobierno británico anunció este jueves que apelará la decisión del
Alto Tribunal que autoriza al Parlamento a votar sobre el lanzamiento
del proceso de salida de los británicos de la Unión Europea, el Brexit.
Ese plan es activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, la norma
dentro de la legislación de la UE que permite la salida de un Estado
miembro. Algo que la propia May ha dicho que hará para finales de marzo
del año que viene.
Susan Sarandon: " Ni por Trump, ni por Clinton"
Mientras los sondeos muestran que la distancia entre Clinton y su rival
republicano Donald Trump se acorta, Sarandon decidió dar su apoyo a Jill
Stein, la candidata del Partido Verde, informó la campaña de Stein. "El
miedo a Donald Trump no es suficiente para que yo apoye a Clinton, con
su historial de corrupción", dijo la actriz norteamericana.
Lista Nicaragua para elecciones presidenciales el próximo domingo
En vísperas a este silencio electoral, que se extiende por 72 horas
antes de las votaciones, las alianzas y partidos políticos tuvieron
hasta la víspera la oportunidad de presentar sus respectivos programas y
propuestas al pueblo nicaragüense, resalta Prensa Latina.
En 40 años el mundo perdió más de la mitad de su biodiversidad
Sólo entre 1970 y 2012 las poblaciones mundiales de peces, aves,
mamíferos, anfibios y reptiles disminuyeron en un 58 por ciento por la
pérdida de hábitat, la degradación y sobreexplotación de los recursos
naturales.
Más de 200 fallecidos en naufragios frente a las costas libias
Según sobrevivientes, unas 240 personas murieron en dos naufragios
frente a las costas de Libia, reportó este jueves la agencia de
refugiados de la Naciones Unidas. La cifra eleva el saldo de este año a
más de 4.220 migrantes muertos o desaparecidos en cruces del
Mediterráneo, el mayor registrado. De acuerdo con la OIM, 3.777 personas
murieron o desaparecieron en el Mediterráneo el año pasado, el nivel
más alto previamente.
Condición de Héroe del Trabajo de la República de Cuba al doctor Hernández Cañero
La condición de Héroe del Trabajo de la República de Cuba fue entregada
este jueves al doctor Alberto Fernando Hernández Cañero, director
fundador del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, quien, a
sus 96 años, se enorgullece de haber dedicado más de siete décadas a
esta especialidad.
Nuevo acuerdo de paz será presentado antes del 20 de noviembre
El integrante del equipo negociador del gobierno colombiano en los
diálogos de paz con las FARC-EP, senador Roy Barreras, dijo este jueves
que antes del 20 de noviembre habrá un nuevo acuerdo con la guerrilla.
"Antes del 20 de noviembre la veo posible, necesario", indicó Barreras,
en diálogo con la emisora Caracol Radio.
Rajoy presenta su nuevo gabinete y ratifica política de continuidad
Rajoy ha dejado todo el poder en su anterior número dos, a quien ha
quitado la portavocía, pero la ha reforzado como única vicepresidenta
del nuevo Ejecutivo. Soraya Sáenz de Santamaría seguirá siendo su
delfín, y permanecerán en el gabinete Luis de Guindos, Cristóbal
Montoro, Isabel García Tejerina, Rafael Catalá, Fátima Báñez e Iñigo
Méndez de Vigo.
Queman iglesia en comunidad afroamericana y escribe "vota Trump"
Un grupo de desconocidos prendieron fuego a una iglesia de la comunidad
afroamericana en Greenville, estado de Mississippi, y pintaron con
aerosol el mensaje "vota Trump" en una de sus paredes exteriores, un
acto que la campaña republicana ha condenado esta madrugada. "Esto había
pasado en los cincuenta, había pasado en los sesenta, pero estamos en
2016 y no debería pasar", dijo Errick Simmons, el alcalde del pueblo.
Desmantelan red de prostitución con jóvenes cubanas en Miami
Unas seis cubanas fueron obligadas prostituirse y pagar 20 mil dólares
por ser traídas desde Cuba a Estados Unidos, según reveló una
investigación federal. Las mujeres, procedentes de Camagüey, en el
centro-este de Cuba, fueron transportadas entre el año 2015 y 2016 como
parte posiblemente de una red de tráfico humano con contactos en Cuba,
México y Florida.
Cuba exige a EE.UU. cese de medidas discriminatorias contra sus diplomáticos
En una sesión de la Sexta Comisión de la Asamblea General, dedicada a
abordar las relaciones con el país anfitrión, la directora de Derecho
Internacional de la cancillería, Anet Pino, rechazó la política de
restricciones de movimiento aplicada a los diplomáticos cubanos y
funcionarios internacionales de esa ciudadanía en Naciones Unidas.
Vuelos de Canadá abren temporada invernal de turismo
Con la llegada de dos vuelos procedentes de las ciudades de Toronto y
Montreal, de Canadá, comenzó este miércoles en el polo turístico de
Santiago de Cuba la temporada de invierno, la de mayor afluencia de
vacacionistas. Luego de su arribo al Aeropuerto Internacional Antonio
Maceo con poca diferencia de tiempo, los clientes se dirigieron en su
mayoría hacia los hoteles de playa del destino Club Amigo
Carisol-Corales y Brisas Sierra Mar.
China lanza el cohete más potente de su carrera espacial (+ Video)
El cohete Larga Marcha 5 despegó de la nueva base de Wenchang, en la
isla de Hainan, en el sur de China. Con 57 metros de altura puede
transportar hasta 25 toneladas de carga y será el encargado de
transportar en 2018 el módulo central Tianhe 1 de la estación espacial.
Los expertos comparan la capacidad de carga de este nuevo cohete con la
del estadounidense Delta IV Heavy, el más potente del programa espacial
estadunidense.
Yulaysi Miranda: Siempre me enamoro de lo que canto (+ Video)
De niña simulaba cantar con un envase de desodorante como micrófono, por
una parte tratando de imitar a su mamá, entonces integrante de la
mítica orquesta femenina Anacaona, y por otra, soñando con seguir los
pasos de su ídolo, el gran Oscar de León. Lo cierto es que pasados
aquellos años de sueños infantiles, en los que jugaba a ser una estrella
de la canción, Yulaysi Miranda nunca imaginó que sería la gran
vencedora de la segunda entrega de Sonando en Cuba
Azari Plisetski: gracias a Cuba que me ha dado tanto
Gracias a la vida que me ha dado tanto y, yo quiero añadir, gracias a
Cuba que me ha dado tanto, exclamó en conferencia de prensa tras haber
impartido una clase a jóvenes bailarines en el Ballet Nacional de Cuba
(BNC), la compañía a la cual llegó en 1963 como un préstamo del Bolshoi
por un año y se quedó 10.
Banco Internacional de Inversiones apuesta por Cuba
Hoy, en el marco de la XXXIV Feria Internacional de La Habana (FIHAV
2016), el Banco Central de Cuba y el BII, entidad financiera fundada en
1970 por países miembros del extinto Consejo de Ayuda Mutua Económica
(CAME), realizaron un intercambio de experiencias y firmaron acuerdos de
cooperación “para allanar el camino en pos de la ejecución de
actividades de financiamiento”, aseguró Jozef Kollár, también
vicepresidente del BII, en el Salón Ejecutivo de Expocuba.
Museo de Arte Moderno de Nueva York expone los primeros emoticones
Hace más de quince años, cuando ni siquiera existían los vehículos con
un sistema de conducción autónoma y los teléfonos aún no podían enviar
imágenes en movimiento, una compañía telefónica japonesa dio a conocer
una colección de 176 emoticonos. Era el año 1999 y los diseños de tamaño
reducido (12 x 12 pixel) se popularizaron rápidamente en Japón. Se
trataban de dibujos simples: flechas, corazones, animales, etc.
¿Qué traen las empresas cubanas a FIHAV 2016?
Este año, FIHAV tiene récord de países participantes y de área
expositiva. Veinticinco pabellones exhiben las novedades y atractivas
propuestas de cientos de empresas extranjeras interesadas en el mercado
cubano. Sin embargo, en el mismo corazón del recinto ferial, destaca el
pabellón nacional, donde 125 entidades cubanas muestran sus
potencialidades en un mundo en el que no somos neófitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario