www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-11-26
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Fidel nació para vencer y nunca para ser vencido
Nadie consiguió asesinarte, ni con más de 600 atentados contra tu vida,
ni derrotarte con continuas campañas mediáticas y agresiones contra tu
pueblo, porque Fidel, naciste para vencer y nunca para ser vencido.
Partiste el día que escogiste para ello, después de enseñar a los
cubanos y mostrar al mundo que la Revolución que lideraste será
invencible y eterna, como siempre lo fuiste y serás Fidel, padre de
todos tus compatriotas, de la Patria Grande y de millones de seres
humanos en el mundo.
Fidel, hasta siempre
No por natural, su súbita muerte me acongoja, disminuye, casi inutiliza
mi necesidad de decir de él… Huérfano como es natural a mi edad, hoy me
siento doblemente desolado al pensar en la ausencia física de un
gigantesco referente de ser humano, el héroe que sustituyó a todos los
ficticios que encendieron mi imaginación cuando niño.
Fidel, una Revolución de utopías
Hemos tenido el privilegio generacional de haber conocido a un hombre
que marcó la historia de América Latina y el mundo. Al estadista más
brillante que pudo parir la Patria Grande. Al luchador incansable por la
equidad, la igualdad social y la justicia. Hemos tenido el honor de
haber conocido la integridad en palabra y acción, de un hombre que
demostró con su propia vida, que la conciencia, los ideales y los
principios ni se compran ni se venden. ¡Se defienden!
Un revolucionario que hizo Ciencia y convirtió reveses en victoria
Ha dejado de vivir el líder revolucionario que condujo al pueblo cubano
por los caminos de la ciencia por primera vez en la historia. Un
comentario serio, desapasionado y creíble en torno al comportamiento de
una sociedad y de su líder indiscutible se hace difícil en momentos
donde las emociones son intensas.
Fidel en las fotos de Cubadebate
Cubadebate comparte con sus lectores un grupo de imágenes del Comandante
en Jefe que guardamos en nuestros archivos, tomadas por nuestro
fotorreportero Ismael Francisco. Si usted las quiere descargar en alta
resolución, son suyas. Tómelas de nuestra página en Flickr
Hasta siempre, Comandante (+ Video)
Palabras de Raúl: "hoy 25 de noviembre del 2016, a las 10:29 horas de la
noche, falleció el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel
Castro Ruz. En cumplimiento de la voluntad expresa del compañero Fidel,
sus restos serán cremados. En las primeras horas de mañana sábado 26, la
Comisión Organizadora de los funerales brindará a nuestro pueblo una
información detallada sobre la organización del homenaje póstumo que se
le tributará al fundador de la Revolución Cubana. ¡Hasta la victoria
siempre!"
Papá, murió Fidel
“Papá, murió Fidel”. La noticia telefónica me sacó de la cama como a
cualquier cubano digno. Nadie me pidió estas líneas bien difíciles de
escribir. El dolor y el honor, el Fidel que conocí y conozco, el
Comandante invicto e imperfecto, el de frases eternas y consejos
multiplicados, el revolucionario más grande de esta Isla en el siglo XX
merece mucho más que una muerte física. Merece la gloria.
Al fin de la batalla
"Se nos fue Fidel, ¿qué vamos a hacer sin él?", me escribe Graciela
Ramírez, la entrañable amiga argentina española que conocí en Madrid en
1992, a la cabeza de un grupo de exiliados latinoamericanos que
arroparon a los cubanos en la Cumbre Iberoamericana de aquel año de
euforias neoliberales en América Latina, cuando éramos la nave a
contracorriente, vilipendiada y escarnecida en medios de todo el mundo.
Concepto de Revolución: continuidad a las ideas de Fidel (+ Video)
Al rendir homenaje a nuestro líder histórico, firmaremos el solemne
juramento de cumplir el concepto de Revolución, como expresión de la
voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo.
Hoy, emisión especial de la Mesa Redonda: Hasta siempre comandante
Con motivo del fallecimiento del líder histórico de la Revolución
Cubana, Fidel Castro Ruz, la Mesa Redonda transmitirá hoy a las 7:00 pm
por el canal Cubavisión, Cubavisión Internacional, Radio Habana Cuba y
el canal en Youtube de la Mesa Redonda una emisión especial del
programa.
¿Cómo le digo a mis hijas que Fidel ha muerto?
Se ha ido, en silencio, sin algarabía, sin esa letanía. Hasta ayer
estuvo recibiendo encumbradas visitas y cada vez que lo veía así,
sonriendo, lo imaginaba eterno. Un comentario de Leticia Martínez.
Campaña de Clinton respalda recuento de votos en Wisconsin
La campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton,
respaldó hoy la decisión de las autoridades de Wisconsin de hacer un
recuento de votos, pese a que dijo no haber detectado irregularidades en
las elecciones del pasado 8 de noviembre, ganadas por el republicano
Donald Trump.
Fidel, paradigma y leyenda por siempre
Con certeza puedo afirmar que mi vida está dividida en dos etapas
fundamentales: antes y después de conocer a Fidel Castro. Eso ocurrió
primero por referencias y más tarde personalmente, acrecentándose en la
medida en que yo podía constatar las cualidades personales,
extraordinaria inteligencia, firme voluntad para enfrentar con sabiduría
las situaciones más complejas y la gran nobleza y solidaridad de Fidel
con sus compañeros de luchas e ideales, que no era más que otra forma de
expresión de su infinito amor a su pueblo.
Maradona: "Es el dolor más grande después de la muerte de mis viejos"
El semblante chispeante y festivo que Diego Maradona lució durante la
primera jornada de la final de la Copa Davis entre Croacia y la
Argentina, desapareció. Sinceramente acongojado, el ex capitán del
seleccionado nacional entró en el Arena Zagreb junto con su pareja,
Rocío Oliva, sin aspecto de querer saltar y celebrar. La muerte de Fidel
Castro, su "segundo padre" según el propio Maradona, lo sacudió.
Fidel Castro: Absuelto por la historia (+ Video)
Era 12 de agosto, justo un día antes de que el líder de la Revolución
Cubana Fidel Castro llegara a su cumpleaños 90, y en esta ocasión la
Mesa Redonda reunió a un panel de prestigiosos historiadores cubanos,
para dialogar sobre su pensamiento, historia y lo que ha legado al
mundo. “Fidel nos devolvió el orgullo de ser cubanos, y paradójicamente
resulta que nosotros los cubanos tenemos el orgullo de tenerlo a él que
es un líder de talla universal, uno de los grandes hombres que la
humanidad ha dado en nuestro tiempo”.
Fidel
Le exigimos tanto y tanto dio / que le creímos imbatible. / Posiblemente
no nos equivocamos. / Seguirá, innumerable, en la latitud sin fronteras
/ de las semillas y los árboles llenitos de olor y vigores / que anduvo
plantando
El Fidel que conocí
Descubrí así un Fidel íntimo. Casi tímido. Muy educado. Escuchando con
atención a cada interlocutor. Siempre atento a los demás, y en
particular a sus colaboradores. Nunca le oí una palabra más alta que la
otra. Nunca una orden. Con modales y gestos de una cortesía de antaño.
Todo un caballero. Con un alto sentido del pundonor. Que vive, por lo
que pude apreciar, de manera espartana. Mobiliario austero, comida sana y
frugal. Modo de vida de monje-soldado.
Estudiantes de la Universidad de La Habana rinden tributo a Fidel (+ Fotos)
Estas imágenes hablan más que cualquier palabra. Esta mañana estudiantes
de la Universidad de La Habana se reunieron frente al Alma Mater para
rendir homenaje al líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, y
demostrar su eterno agradecimiento hacia quien siempre estuviera muy
cerca de la juventud cubana.
Putin: Fidel Castro fue un amigo sincero y fiel de Rusia
Fidel Castro fue un amigo sincero y fiel de Rusia. Realizó un enorme
aporte personal al establecimiento y desarrollo de las relaciones
ruso-cubanas, así como a la colaboración estratégica estrecha en todas
las esferas. En estos momentos de dolor, pido transmitir palabras de
solidaridad y apoyo a todos los miembros de su familia. Les deseo valor y
fuerza ante esta irreparable pérdida, expresó el mandatario ruso,
Vladimir Putin en misiva al presidente cubano.
Fidel: Los usuarios tienen la palabra
Al momento de conocerse la noticia de la muerte del líder indiscutible
de la Revolución Cubana, millones de cubanos quisieron expresar su
sentir a través de las Redes Sociales y los comentarios en los trabajos
publicados en esta página. Hoy, Razones le propone un resumen de 20
opiniones de ustedes, los usuarios.
#HastaSiempreComandante: el homenaje de los comentaristas de Cubadebate a Fidel
Desde que en la madrugada de este sábado Cubadebate publicara la noticia
del fallecimiento del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro,
muchísimos son los comentarios que hemos recibido en nuestro sitio, que
expresan no solo el profundo dolor por el significado de esta pérdida
para la Revolución Cubana, sino el compromiso con continuar defendiendo
su legado.
Hay que salir, a seguir haciendo su Revolución
Estaba ayudando a mi hijo menor con unas tareas de Teoría de la Música y
decidí acostarme temprano. Con una voz totalmente enrarecida me llamó
mi hermano a las 12:30. Le habían dicho… y quería saber. Pero yo no
sabía nada. Sintonicé Telesur, y un largo comentario apoyado por
numerosas imágenes de archivo, me tiró en el sofá. No tuve reacción
inmediata. Ya sabíamos, sabemos, teníamos que saber que alguna vez
ocurriría. Creo que todos nos habíamos preparado, supongo que con
tiempo.
Fidel Castro, eterno héroe de los desheredados
Fidel Castro es un símbolo de orgullo, de dignidad, de resistencia y de
lealtad a los principios y su prestigio ha superado las fronteras de su
tierra natal para irradiar el mundo. El líder histórico de la Revolución
Cubana tomó las armas a favor de los oprimidos y reivindicó sus
derechos a una vida decente. Procedente de una de las familias más
adineradas del país, renunció a todos sus privilegios de clase para
defender a los sin voces, abandonados a su suerte e ignorados por los
pudientes.
Decretan receso del campeonato de béisbol en Cuba
La Dirección Nacional de Béisbol informó hoy mediante un comunicado el
receso del Campeonato cubano de la disciplina mientras duren los nueve
días de duelo decretados con motivo del fallecimiento del líder
histórico de la Revolución, Fidel Castro. En la página oficial del ente
deportivo se indica que el programa de la 56 Serie Nacional de Béisbol
estará suspendido desde este sábado hasta el domingo 4 de diciembre,
cuando concluya la jornada luctuosa.
Fidel, sinónimo de Revolución
Fidel encarnó a la revolución en América Latina, pero también para todo
el mundo, porque Cuba levantaba de nuevo la idea del socialismo, cuando
este se había vuelto algo aparentemente petrificado, postergado.
Lo que dijo Fidel del Che vale para él mismo
Y las palabras de Fidel sobre el Che que son a su vez aplicables a
Fidel: "Nosotros tenemos idea de la dimensión de la pérdida para el
movimiento revolucionario. Sin embargo, ahí es donde está el lado débil
del enemigo imperialista: creer que con el hombre físico ha liquidado su
pensamiento, creer que con el hombre físico ha liquidado sus ideas,
creer que con el hombre físico ha liquidado sus virtudes, creer que con
el hombre físico ha liquidado su ejemplo".
Un adiós que duele pero consuela
No por esperada duele menos la noticia: Fidel murió este 25 de
noviembre, justo sesenta años después que partiera desde el puerto
mexicano de Tuxpan para iniciar la última y definitiva etapa por nuestra
independencia. Cuando las fuerzas del régimen de Batista echaron a
rodar el rumor de que había muerto en el intento, el pueblo entonces no
lo creyó. Esta vez no hay dudas, pero nos consuela saber que acaba de
traspasar el umbral de la inmortalidad y aunque tristes, los cubanos
estamos tranquilos, en paz, porque él, Fidel, logró en la vida lo que
ningún otro líder revolucionario en la historia de la humanidad
Decreta el Consejo de Estado Duelo Nacional
Con motivo del fallecimiento del Comandante en Jefe de la Revolución
Cubana, Fidel Castro Ruz, el Consejo de Estado de la República de Cuba
declara nueve días de Duelo Nacional, a partir de las 06:00 horas del 26
de noviembre hasta las 12:00 horas del 4 de diciembre de 2016. Lea
también la nota de prensa de la Comisión Organizadora.
Fidel luchó como nadie por la humanidad
Cambió varios cursos de la historia y de la naturaleza. Predicó y luchó
como nadie por la humanidad y el planeta. Guardó para sí solo la
satisfacción como Soldado de la Revolución de cumplir varios de los más
sagrados deberes. Anoche 25 de noviembre murió el cuerpo de Fidel Castro
Ruz. Mientras quede un ápice de amor en el universo su nombre y su obra
estarán presentes.
Rendirán homenaje a Fidel en todo el país del 28 de noviembre al 4 de diciembre
La Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el
Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro
Ruz, informa a la población que a partir del 28 de noviembre, desde las
09:00 hasta las 22:00 horas, en el Memorial “José Martí”, la población
de la capital podrá acudir a rendirle merecido homenaje a su líder
Minuto a Minuto del Tributo a Fidel, sábado 26 de noviembre
Fidel, el Comandante en Jefe, el líder de la Revolución cubana, nuestro
Fidel, ha muerto en La Habana este viernes a las 10:29 de la noche. Cuba
lo llora, pero también agradece haberlo tenido por 90 años, porque con
él la Isla y la Revolución se hicieron de un lugar en el mapa de este
mundo. Te vamos a extrañar, Comandante, y te vamos a querer siempre,
como defenderemos esta Revolución que tú levantaste con los pobres de tu
tierra.
#HastaSiempreComandante: El mundo rinde honores a Fidel
Presidentes, artistas, periodistas, diplomáticos, embajadores,
ciudadanos comunes... un mundo de homenajes ha recibido el Comandante en
Jefe Fidel Castro tras su fallecimiento en La Habana este viernes 25 de
diciembre. Cubadebate las comparte con sus lectores tras un seguimiento
minuto a minuto de la repercusión nacional e internacional de esta
triste noticia.
Fidel, su legado
La desaparición física de Fidel hace que el corazón y el cerebro pugnen
por controlar el caos de sensaciones y de ideas que desata su tránsito
hacia la inmortalidad. Recuerdos que se arremolinan y se superponen,
entremezclando imágenes, palabras, gestos (¡qué gestualidad la de Fidel,
por favor!), entonaciones, ironías, pero sobre todo ideas, muchas
ideas. Fue un martiano a carta cabal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario