21 de Noviembre 2016
Reunidas varias comunidades de la zona noroccidental de Honduras
analizaron los riesgos y amenazas que supone su compromiso en defensa
de los bienes naturales y los territorios. Las comunidades de Barra
Vieja, El Listón, La Alemania, Nueva Esperanza y San Francisco de
Locomapa ubicadas en los departamentos de Atlántida, Yoro y Santa
Bárbara libran una ardua lucha por evitar la privatización de sus ríos,
tierras, bosques y minerales.
La lucha les ha
dejado dolor como resultado del desplazamiento, intimidación, amenazas,
despojo hasta la muerte. Las empresas mineras, hidroeléctricas,
eólicas, de refinería, todas vinculadas al extractivismo provocando
división en las comunidades y colocan a los defensores y defensoras de
sus bienes naturales como enemigos del desarrollo.
Los hombres y
mujeres que compartieron en el encuentro relataron todo lo que
significa que empresarios poderosos y coludidos con el gobierno y el
capital transnacional hacen para sacar ganancias a costa de sus bienes y
territorios. Contaron los desplazamientos que se han dados en sus
comunidades, la criminalización, los juicios que han llevado para
defender sus tierras hasta la muerte de compañeros.
Pero el encuentro
no se quedó en el dolor. Las comunidades sacaron fuerzas para
replantearse la lucha. Buscaron acciones a través de la organización y
articulación como única forma de mantenerse a salvo y protegiendo sus
bienes y territorios. Saben que las amenazas no cesarán, pero lo peor
que podría hacer es dejar de luchar, eso se convertiría en la primera
derrota en defensa de la vida.
Las comunidades
saben que cada una de las realidades que enfrentan se repite en otras
zonas de Honduras como resultado de la política entreguista del actual
gobierno que dirige Juan Orlando Hernández. Saben que las leyes están
creadas para privilegiar esos grupos de poder que pretenden apoderarse
de sus bienes.
Frente a eso ahora se replantean
una lucha creativa y solidaria frente a las amenazas. Las comunidades
saben que la salvación de sus bienes y territorios se hará en racimo,
porque únicamente unidos y unidas podrán dejar claro que los bienes
naturales no se venden, sino que se cuidan y se defienden.
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Radio Progreso
La Lucha en racimo - 21 de Noviem
Derechos compartidos,citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
Si no se ha suscrito Nuestra Palabra, envíe un correo electrónico a multimedia@radioprogreso.net con el mensaje de suscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario