Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La noche de ayer viernes trascendió el viaje de una misión de
funcionarios del gobierno de Juan Hernández que están molestos por el
giro que ha tomado la Misión de Apoyo contra la Impunidad en Honduras
(MACCIH), en el combate a la corrupción.
Se
conoció que los temas que molestan al actual gobierno es la escogencia
de los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), y las
fuertes declaraciones que han vertido los integrantes de la MACCIH en
torno a su tarea de combatir la corrupción y la impunidad en el país.
Los
representantes gubernamentales y de la misión mantuvieron una reunión en
la capital estadounidense con el Secretario General de la Organización
de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
En
Tegucigalpa el gobierno de Hernández ha querido disfrazar la reunión,
diciendo que esta, estaba planificada desde el mes de agosto y se
extenderá durante el fin de semana y para el próximo lunes 21 emitirán
un comunicado oficial para informar sobre los alcances del encuentro.
Se maneja
que por Honduras participaron el presidente de la Corte Suprema de
Justicia Rolando Argueta, el Fiscal General del Estado Oscar Chinchilla,
el secretario presidencial Reinaldo Sánchez y el excanciller Arturo
Corrales.
En el encuentro también habría participado el vocero de la MACCIH, Juan Jiménez mayor.
El
exfiscal general de Honduras, Edmundo Orellana Mercado, es del criterio
que, “la reunión se debe a que hoy que los del gobierno han visto que
la MACCIH si tiene dientes quieren modificar el convenio”.
Orellana
manifestó que la espera que la OEA no acepte esa petición porque la
población está contenta cuando ha visto que la misión tiene colmillos al
estilo de las fieras prehistóricas.
El
analista nacional Victor Meza, manifestó que es de su conocimiento que
la MACCIH está desarrollando líneas de investigación propias en el tema
del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) sin que esto haya
salido a la luz pública y que eso tiene muy preocupado al gobierno.
Por su
parte el sociólogo y analista político, Eugenio Sosa, señala que todo se
origina desde la presentación del informe de los seis meses de gestión
de la MACCIH y aquí lo interesante sería conocer que dice ese informe
que tiene tan molesto al gobierno de Juan Hernández.
http://criterio.hn/2016/11/19/gobierno-habria-enviado-mision-querer-cambiar-acuerdo-la-maccih/
No hay comentarios:
Publicar un comentario