Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn
Ocrubre 31,2016 / Tegucigalpa.-Unas
150 familias de escasos recursos que habitan diez barrios y colonias en
vías de desarrollo de Tegucigalpa podrían quedar sin energía eléctrica
al no poder cumplir con los arreglos de pagos que les plantea la nueva
empresa que maneja la energía en Honduras.Las
familias vienen arrastrando deudas de hasta cuatro años, pero con la
entrada en operaciones en agosto pasado de la Empresa Energía Honduras
(EEH) se han enfrentado a las exigencias de pago que les está haciendo
este consorcio honduro-colombiano.
Hay
quienes deben hasta 700 mil lempiras, dijo este lunes la presidenta del
Comité para la Defensa de los Consumidores (Codeco), Gloria Pérez,
mientras realizaba un plantón en las afueras de Casa de Gobierno junto a
varias jefas de familia.
Pérez
manifestó que la situación persiste por la negligencia de la Empresa
Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y ahora de la EEH que se resiste a
hacer arreglos de pagos de acuerdo a la capacidad económica de los
afectados. Están pidiendo una prima de 10,000 lempiras algo que es
inalcanzable para gente tan pobre, lamentó.
Denunció,
además que la EEH les ha negado los estados de cuenta a cada uno de los
abonados, violentándoles el derecho de libre acceso a la información
pública.
Asimismo
que han visto una actitud sectaria del gobierno porque muchas
familias que pertenecen al oficialista Partido Nacional han sido
beneficiadas con la condonación de la deuda, mientras aquellas que
militan en otros partidos están siendo intimidadas por EEH que les exige
el pago de la deuda, ya que de lo contrario procederá a desconectarles
el fluido en el transcurso de la presente semana.
La
dirigente social también denunció que a partir de agosto pasado, con
la entrada en operaciones de la nueva empresa que suplantó ENEE, la
factura se ha incrementado de manera estrepitosa. Para el caso una
familia que antes recibía una factura de 300 lempiras ahora la recibe
por 600 lempiras.
Entre
las colonias afectadas se encuentra: la Ramón Amaya Amador, Arcieri,
Montes de Bendición, El Edén, Picachito, San Francisco, Suazo Córdoba y
la Guillén.
http://criterio.hn/2016/10/31/familias-pobres-amenazadas-quedar-tinieblas-no-poder-pagar-eeh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario