Tegucigalpa –
El vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas,
manifestó que este martes en la sesión de la Cámara Legislativa, se
conocerá el dictamen de una iniciativa de reforma electoral orientada a
que en las próximas elecciones primarias se permitan las candidaturas
por consenso.
La
iniciativa en su momento fue presentada por el diputado del Partido
Anticorrupción (PAC), Aníbal Cálix quien después de introducir el
proyecto lo retiró por presiones de su mismo partido, sin embargo,
Rivera Callejas lo volvió a introducir.
Rivera
Callejas refirió que la iniciativa la introdujo hace dos semanas para
reformar por adición el artículo 116 de la Ley Electoral y de las
Organizaciones Políticas, que no son candidaturas por consenso sino
candidaturas en común.
“Simple
y sencillamente estamos haciendo lo mismo que hace cuatro años que un
candidato a alcalde, un candidato a diputado, o un candidato a la
fórmula presidencial pueda participar en más de un movimiento”, explicó.
Agregó
que si hay un aspirante muy popular en el país, y más de un movimiento
quiere llevarlo como candidato, hay que aprovechar ese liderazgo.
Recordó
que hace cuatro años se hizo para una candidatura dentro del Partido
Liberal y para el partido Libertad y Refundación (Libre), en su
oportunidad.
Refirió
que para aprobar esa reforma se requiere de los 86 votos que hacen la
mayoría calificada y se espera contar con ellos durante la discusión y
aprobación de esa iniciativa a la que incluso se le podrían dispensar
dos debates.
“Si
en las elecciones generales se permiten las alianzas entre partidos,
cómo no se va a permitir en las elecciones primarias que un candidato
represente a más de un movimiento si es a lo interno de cada partido”,
arguyó.
Aclaró
que la iniciativa no es igual a lo que ocurrió el domingo en las
elecciones internas del partido Libre, en el sentido que con la reforma
el candidato solo va a aparecer con una fotografía y arriba va a ir en
la casilla el emblema de los movimientos que lo están apoyando y no es
que van a ir tres o cinco fotos del mismo candidato contra uno.
Rivera
Callejas indicó que todavía no se cuenta con los 86 votos para hacer
mayoría calificada ya que hay algunos diputados liberales que no están
de acuerdo, pero se buscará el consenso para aprobar la reforma.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/134248-congreso-nacional-debatira-hoy-iniciativa-sobre-candidaturas-en-comun.html
http://www.proceso.hn/actualidad/item/134248-congreso-nacional-debatira-hoy-iniciativa-sobre-candidaturas-en-comun.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario