(Ginebra – 25 de octubre 2016) La Vía Campesina participa en la semana de movilización de la Campaña Global
por el desmantelamiento del poder corporativo y la negociación en el
Grupo de Trabajo ínter-gubernamental sobre las empresas transnacionales
en materia de derechos humanos (OEIWG por sus siglas en inglés) de la
ONU en Ginebra para denunciar los crímenes corporativos y expresar su
apoyo al proceso por un Tratado Vinculante para llevar a juicio las
empresas multinacionales.
Es una oportunidad histórica para dar herramientas concretas a
lo/as afectados por buscar justicia frente a los crímenes de las
empresas transnacionales. Los principios rectores voluntarios se han
quedado letra muerta y fueron capturados por procesos de responsabilidad
corporativa que no reconocen los desequilibrios de poder en los
territorios. La impunidad creciente y sistémica con la que operan las
ETNs resulta en ataques a comunidades campesinas mientras que acumulan
beneficios y acaparan tierras, aguas y territorios.
La delegación de la Vía Campesina participó el pasado lunes en la acción de denuncia del gobierno golpista en Brasil, saliendo conjuntamente con otras cien personas de la sala en el momento en que intervino la embajadora brasileña.
En la mañana de ayer (25), 2 delegados de La Via Campesina intervinieron expresando los siguientes mensajes:
Rogerio Höhn del Movimiento de afectados y afectadas por Represas
de Brasil habló de los derechos de las personas afectadas por los
crímenes corporativos y la necesidad de procesos de remedio que
reconocen lo/as afectado/as como protagonistas y sujetos. También
destacó que el Tratado tiene que fortalecer la primacía de los derechos
humanos. También denunció las
violaciones de la empresa Vale y la falta de acceso a justicia para
las comunidades afectadas un año después de la ruptura de la presa de
Mariana, y la criminalización por Vale de las comunidades que resisten.
Recordamos
la Caravana de los Afectados que empieza en la costa marítima hasta
Mariana que contará con más de 400 personas el 2 de noviembre.
Federico Pacheco del Sindicato de Obreros y Obreras del Campo
de Andalucía intervino para denunciar las acciones de las
transnacionales que impulsan un modelo de agricultura industrial que
contamina el medioambiente, acapara y privatiza los bienes comunes, y
explota a los trabajadores/as y productores/as. Denunció los marcos
políticos y legales, como los TLCs que dan primacía a los intereses de
ETNs en lugar de a los derechos humanos de los pueblos. Animó a los
estados a avanzar con el Tratado Vinculante para contraponerse a este
poder creciente en el sector agrícola y alimentario.
Evaluamos
de manera negativa la posición de la UE que sigue defendiendo los
intereses de sus grandes empresas en contra de los derechos de las
comunidades afectadas, campesinos y campesinas y trabajadores agrícolas.
Esta semana la delegación de La Vía Campesina participará en varios eventos paralelos y acciones organizadas
por la Campaña Global para reivindicar la soberanía de los Pueblos,
por desmantelar el poder corporativo y poner fin a la impunidad en la
carpa de la sociedad civil en la plaza de las Naciones y dentro de la
ONU:
25/10: 9h – 12h: Extractivismo e impunidad transnacional (carpa Palais des Nations)
25/10:
16h45 - 18h15 Taller: Arquitectura de la impunidad corporativa y las
cadenas de suministro globales: amenazas a trabajadores, migrantes,
trabajadores campesinos y comunidades (carpa Palais des Nations)
26/10:
13 – 15h: Evento paralelo (sala XXIII): Argumentos a favor del Tratado:
asegurar el pleno ejercicio de los derechos humanos en Brasil y acceso a
la justicia para personas afectadas por las acciones de las empresas
transnacionales
26/10:
15h – 16h30 Taller: Luchas por asegurar acceso a derechos y en contra de
las ETNs: Derechos Campesinos y Derecho a la salud (carpa Palais des
Nations)
27/10: Marcha en defensa de la soberanía popular por las embajadas (mañana)
27/10:13h – 14h30: Evento paralelo Palais des Nations: Arquitectura de la impunidad y derechos de lo/as afectados
29/10: 12h – Acción pública final
Las informaciones
recientes de las actividades Campaña Global para reivindicar la
soberanía de los Pueblos, por desmantelar el poder corporativo y poner
fin a la impunidad: http://www.stopcorporateimpunity.org/semana-de-movilizacion-de-los-pueblos-en-ginebra/?lang=es
Vía Campesina: www.viacampesina.org
Minga Informativa de Movimientos Socialeshttp://movimientos.org/
Suscripciones: http://listas.movimientos.org/listas/subscribe/pasavoz
Desuscripciones: http://listas.movimientos.org/listas/signoff/pasavoz
Problemas con subscripciones a la lista: <pasalavoz@movimientos.org>
No hay comentarios:
Publicar un comentario