www.cubadebate.cu
Fecha: 2016-09-29
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La paz en Colombia, victoria de nuestra América
La firma de la paz en Colombia por el presidente Juan Manuel Santos y el
líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP)
Rodrigo Londoño, “Timochenco”, parece un milagro de lo real maravilloso,
de esos que no han faltado en la historia de nuestra América. El
hermano país no ha conocido un día de paz desde el asesinato en 1948 del
líder popular Jorge Eliécer Gaitán, acontecimiento que liquidó su
anhelo de conseguir la democracia y la justicia social por vía política.
Nos equivocamos
Continúo sumándome a los que dicen “¡Fuera Temer!” y denunciando, aquí
en Europa, donde me encuentro por razones de trabajo, la usurpación del
vicepresidente de Dilma como golpe parlamentario. Sin embargo las
fuerzas políticas progresistas, que dieron la victoria al PT en cuatro
elecciones parlamentarias, deben hacer autocrítica.
Palestina, el derecho a la existencia
Cisjordania y Gaza son nombres recurrentes en el mundo árabe. Las
noticias aparentemente aisladas que se desprenden de estos escenarios,
integran el último episodio de una lucha de más de 60 años, por el
derecho de los palestinos a construir un Estado propio.
Revelan proyectos financiados por la NED en el 2015 para la subversión en Cuba
El sitio Along the Malecón, del periodista Tracey Eaton, publicó este
miércoles la lista de organizaciones que recibieron financiamientos por
un valor total de casi 4 millones dólares para los programas de cambio
de régimen en Cuba, a través de la organización gubernamental
estadounidense National Endowment for Democracy (NED). Cubadebate les
ofrece la lista completa y ha compilado una serie de datos que prueban
que los jóvenes cubanos son los destinatarios fundamentales de estos
programas.
La planificación en el socialismo: su importancia y actualidad para nuestra economía (I)
Es muy importante entender que –si hemos aceptado el funcionamiento de
segmentos de la economía bajo las reglas del mercado- lo correcto será
regular su funcionamiento teniendo en cuenta esas reglas. Así por
ejemplo, si se pretende regular el precio de un producto, lo más
efectivo es que el Estado incida con su propio precio en la competencia y
no mediante la imposición de un precio topado.
Becas World Learning: una propuesta adornada para la subversión en Cuba, hoy en la Mesa Redonda
Con la participación de periodistas, dirigentes de las organizaciones
estudiantiles y jóvenes que tomaron parte en la primera convocatoria de
las becas promovidas por la World Learning, desde las 6:30 pm la Mesa
Redonda analizará este tema. Estos programas subersivos recurren a
métodos probados en las llamadas “Revoluciones de colores”, intentando
formar líderes jóvenes para “una nueva sociedad civil” que responda a
los intereses estadounidenses en Cuba.
Fuerte lucha por clasificación en béisbol de Cuba
Erlys Casanova, el mejor en carreras limpias de la LVI Serie Nacional de
béisbol, trabajó completo para guiar a Pinar del Río a importante
victoria por lechada de 3-0 sobre Holguín, de los que puja por incluirse
en la cuarteta líder del campeonato. Cinco hits espació el serpentinero
derecho (2 victorias y un revés) para bajar a 0,80 su promedio de
anotaciones limpias toleradas (4 en 45 entradas).
Falleció el compañero Roberto Damián Alfonso González
En horas de la mañana de ayer falleció en la capital el compañero
Roberto Damián Alfonso González. En 1951 comenzó su actividad laboral y
su quehacer revolucionario al ingresar en la Juventud Socialista.
Integró el Equipo de Coordinación y Apoyo del Comandante en Jefe. Sus
servicios a la Patria lo hicieron acreedor de distintas condecoraciones y
otros reconocimientos.
Atlético Madrid y Barcelona ganan en segunda jornada de Champions
El Barcelona, que ayer ganó 2-1 en la cancha del Borussia
Moenchengladbach, y el Atlético de Madrid, que venció 1-0 en su estadio
ante el Bayern Múnich, suman 6 puntos en las dos primeras jornadas de
Champions, mientras que el Manchester City empató 3-3 en su visita al
Celtic Glasgow.
Kremlin: La investigación del vuelo MH17 de Malaysia Airlines está llena de especulaciones
La investigación del siniestro del vuelo MH17 derribado en el este de
Ucrania está acompañada de diversas especulaciones y la negativa de
varios países a proporcionar datos de los radares, declaró a los
periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. En octubre de 2015,
el Consejo de Seguridad de Holanda presentó un informe que atribuye el
siniestro al impacto de un misil lanzado con un sistema de defensa
antiaérea Buk.
Rusia: Estados Unidos respalda a terroristas en Siria
Estados Unidos ha proporcionado un "apoyo evidente" a terroristas en
Siria, informó el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguei Riabkov,
según la agencia de noticias estatal TASS. En las últimas semanas Rusia
ha acusado en reiteradas ocasiones a Washington de no haber conseguido
impedir que los grupos insurgentes que respalda Estados Unidos en Siria
sigan trabajando con terroristas relacionados con Al Qaeda.
PSOE convoca elecciones tras la renuncia de la mitad de su Comisión Ejecutiva
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) propuso hoy elecciones
primarias el 23 de octubre y un congreso extraordinario los días 12 y 13
de noviembre, para elegir nuevo dirigente, y tratar de atajar así la
crisis interna. En un comunicado, la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE
precisó que esas convocatorias son las que según los estatutos del
partido corresponden hacer tras la renuncia de la mitad de los
integrantes de este órgano, y que deberá ser ratificada el sábado por el
Comité Federal.
Tren choca contra estación y deja al menos 3 muertos y 100 heridos en Nueva Jersey
Un tren repleto de pasajeros chocó este jueves contra la plataforma de
la estación de Hoboken, en Nueva Jersey, en un accidente que según la
prensa local dejó al menos tres muertos y alrededor de un centenar de
heridos. La fuerza del impacto hizo que el tren despegara del piso e
impactara con el techo de la terminal, provocando enormes destrozos en
las instalaciones.
Cuba y EEUU dialogan sobre seguridad de los flujos de personas y ciberseguridad
El miércoles 28 de septiembre, tuvo lugar en la capital estadounidense
la primera reunión sobre la seguridad de los flujos de personas y bienes
entre los dos países, y acerca de las preocupaciones mutuas en materia
de ciberseguridad. Ambas delegaciones coincidieron en la importancia de
avanzar en la cooperación en esta área y en la necesidad de suscribir
instrumentos bilaterales.
Enumere los vértices del cubo
En este cubo, numere sus 8 vértices ABCDEFGH con los números naturales
del 1 al 8. Los vértices de las caras laterales: (izquierda ADEH,
derecha BCFG, frontal DCFE y la trasera ABGH); deben sumar, cada una, la
misma cantidad. Además los vértices de cada cara de las bases, de la
superior ABCD y de la inferior EFGH, no deben contener números
consecutivos. La suma de los vértices de estas dos caras dividida por 2
es la cantidad que debe sumar cada cara lateral.
Trump podría ser sancionado por violar leyes del bloqueo a Cuba
Para hacer todavía más rocambolesca la lucha por la Casa Blanca, Donald
Trump está envuelto en un nuevo escándalo con amenaza de sanciones por
violar las leyes del bloqueo contra Cuba. La semana pasada el candidato
presidencial republicano prometió romper las relaciones con la Isla,
restablecidas hace un año por la administración de Barack Obama. Según
devela hoy Newsweek directivos de una compañía controlada por Trump
viajaron a la Isla en 1998 y gastaron un mínimo de 68 000 dólares.
Cuba y Japón celebran amistad entre ambos pueblos
En la tarde de este 28 de septiembre, aquí en Japón, la palabra Amistad
adquirió una significación especial; no solo por ser la denominación de
una condecoración oficial del gobierno de la República de Cuba; si no,
porque es la suprema manifestación del sentido de la amistad, la
constancia y el amor.
La OPEP regula la producción de petróleo para equilibrar el mercado de hidrocarburos
El acuerdo de congelar la producción de crudo entre 32,5 y 33 millones
de barriles diarios (mbd) alcanzado por los países miembros de la
Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), fortalece el
compromiso del grupo por promover la estabilidad y equilibrio del
mercado de hidrocarburos, indicó el ministro de Petróleo, Eulogio Del
Pino.
Sondeo confirma superioridad de Hillary en debate con Trump
Casi la mitad de los estadounidenses que escucharon algo del debate
presidencial entre Hillary Clinton y Donald Trump considera que la
candidata demócrata lució mejor que el republicano, publicó hoy el
portal Huffington Post.
Obama ha multado a 49 empresas por violar el bloqueo a Cuba
Durante la administración de Barack Obama, se han impuesto 49 multas a
entidades estadounidenses y extranjeras por violar el bloqueo de Estados
Unidos a Cuba, de acuerdo con los récords de la Oficina de Control de
Activos Extranjeros (OFAC), del gobierno de EEUU, a los que accedió
Cubadebate. El valor acumulado de estas penalidades asciende a 14 mil
397 millones 416 mil 827 de dólares ($14 397 416 827), cifra sin
precedentes en la historia de la aplicación del bloqueo de EEUU contra
la Isla caribeña.
Amazon, Facebook, Google, IBM y Microsoft se unen para desarrollar Inteligencia Artificial
No es muy habitual que cinco grandes multinacionales se pongan de
acuerdo en algo. Sin embargo, como una generosa excepción, Facebook,
Google, Microsoft, Amazon e IBM han creado una sociedad con la que
vigilar el crecimiento de la inteligencia artificial y evitar malas
prácticas en el futuro.
Destacado académico cubano recibe Premio de la Organización Panamericana de la Salud
Por el sobresaliente liderazgo y sus valiosas contribuciones a la
gestión y administración del Sistema de Salud cubano, la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) reconoció al Doctor en Ciencias Pastor
Castell-Florit Serrate, actual director de la Escuela Nacional de Salud
Pública de Cuba y profesor de la Academia de Ciencias de Cuba.
Michael Moore insiste: Trump ganó el debate y será presidente de EEUU
El cineasta estadounidense, Michael Moore, volvió a la carga para
alertar a los ciudadanos de su país sobre la hipotética victoria que
alcanzará el candidato republicano, Donald Trump, en las elecciones
presidenciales de noviembre. Pese a los resultados de las encuestas,
Moore afirma que el magnate ganó el debate ante Hillary Clinton y que
será el próximo presidente de los Estados Unidos.
Leinier Domínguez vuele a ganar en Campeonato Español de Clubes
El ajedrecista cubano Leinier Domínguez alcanzó su segundo triunfo en la
División de Honor del Campeonato Español de clubes al doblegar al
ucraniano Vladimir Baklan (2 619 ELO) en la tercera ronda. Domínguez, el
mejor jugador de Iberoamérica en la actualidad, batió con las piezas
blancas a Baklan en 46 lances de una apertura Francesa y llegó a 3,5
puntos en la justa.
Recibió Raúl al Primer Ministro de Lesoto y a Sam Nujoma
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este jueves al Muy
Honorable Señor Dr. Pakalitha Bethuel Mosisili, Primer Ministro del
Reino de Lesoto, quien realiza una visita oficial a Cuba. Además, Raúl
recibió al compañero Sam Nujoma, Presidente Fundador de la República de
Namibia.
Presente Cuba en la Feria Internacional de Turismo de Buenos Aires
Una delegación cubana, integrada por directivos, funcionarios y
especialistas del sector del Turismo, participará entre el 1 y el 4 de
octubre próximos en la XXI edición de la Feria Internacional de Turismo
de Buenos Aires. Cuba tendrá la oportunidad de mostrar en esos cuatro
días las oportunidades y potencialidades que ofrece la llamada
“industria sin chimeneas” en la isla, donde se esperan recibir alrededor
de 3 millones 700 mil turistas al cierre de este año 2016.
Granma por clasificación directa a segunda ronda en campeonato cubano de béisbol
El equipo de Granma ascendió este jueves a la zona de clasificación
directa a la segunda ronda de la Serie Nacional de béisbol, al
combinarse su victoria sobre Santiago de Cuba con el fracaso de Holguín
ante Pinar del Río. Por su parte, Ciego de Ávila se consolidó en el
segundo escaño al superar en 11 entradas a Industriales, Matanzas venció
7-2 a Villa Clara mientras que Sancti Spíritus asestó duro revés de 4-3
a Camagüey.
El pasado pendiente
Para quienes como yo nacieron en los años 80 del pasado siglo, quizás
resulte difícil entender los procesos que heredamos de nuestra historia.
Más aún, si además tratamos de comprender el carácter y magnitud de la
historia de una isla que inequívocamente está ligada y define, en
algunos aspectos, al resto del continente sur americano. Uno de estos
hechos es, sin dudas, la Base Naval de Guantánamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario