Este es el mapa de la ubicación exacta del sismo de 5.1 en la escala de Richter.
Tiempo.hn/ Septiembre 29, 2016 Por Jenny Rendon
San Pedro Sula.- Un movimiento sísmico, de magnitud 5,5 en la escala de Richter se acaba de sentir en Honduras.El remesón duró varios segundos y ocurrió como a eso de las 2:26 pm.
Las ciudades de Cortés, La Paz, Atlántida, Islas de la Bahía, Olancho, Gracias a Dios, Siguatepeque, Choluteca y Siguatepeque reportan los movimientos telúricos.
Según mapa de COPECO, la ubicación exacta del epicentro del remesón fue a 114 kilómetros y a una profundidad de 10 kilómetros cerca de la ciudad de Trujillo.
EL comisionado Lisandro Rosales confirmó que no hay todavía víctimas mortales.
Para monitorear el temblor y sus réplicas puedes ingresar aquí
Copeco llamó a la ciudadanía a mantener la calma y considerar las siguientes recomendaciones si continúan los sismos
ANTES:
-Tenga siempre un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio y baterías.
-Mantenga suministros de agua y comida.
-Elabore un plan para saber qué hacer y dónde reunirse después que haya dejado de temblar.
-Localice los lugares más seguros en su vivienda: bajo mesas sólidas y bajo marcos de puertas.
DURANTE:
-Mantenga la calma. No corra.
-Aléjese de las ventanas de vidrio.
-Colóquese al lado de columnas o en esquinas de la casa.
-Proteja su cabeza.
-Agáchese, cúbrase la cabeza y agárrese a una estructura fuerte. Ejemplo: bajo una mesa, bajo el dintel de una puerta, etc.
DESPUÉS:
– Si hay heridos, pida auxilio a los cuerpos de socorro.
-Encienda la radio para las recomendaciones de las autoridades
– Manténgase lejos de postes, cables o árboles.
– Siga las rutas de evacuación que lo lleven a lugares seguros.
-Use el teléfono sólo en casos de emergencia.
NOTICIA EN DESARROLLO
http://tiempo.hn/movimiento-sismico-se-siente-san-pedro-sula/
Las ciudades de Cortés, La Paz, Atlántida, Islas de la Bahía, Olancho, Gracias a Dios, Siguatepeque, Choluteca y Siguatepeque reportan los movimientos telúricos.
Según mapa de COPECO, la ubicación exacta del epicentro del remesón fue a 114 kilómetros y a una profundidad de 10 kilómetros cerca de la ciudad de Trujillo.
EL comisionado Lisandro Rosales confirmó que no hay todavía víctimas mortales.
Para monitorear el temblor y sus réplicas puedes ingresar aquí
Copeco llamó a la ciudadanía a mantener la calma y considerar las siguientes recomendaciones si continúan los sismos
ANTES:
-Tenga siempre un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio y baterías.
-Mantenga suministros de agua y comida.
-Elabore un plan para saber qué hacer y dónde reunirse después que haya dejado de temblar.
-Localice los lugares más seguros en su vivienda: bajo mesas sólidas y bajo marcos de puertas.
DURANTE:
-Mantenga la calma. No corra.
-Aléjese de las ventanas de vidrio.
-Colóquese al lado de columnas o en esquinas de la casa.
-Proteja su cabeza.
-Agáchese, cúbrase la cabeza y agárrese a una estructura fuerte. Ejemplo: bajo una mesa, bajo el dintel de una puerta, etc.
DESPUÉS:
– Si hay heridos, pida auxilio a los cuerpos de socorro.
-Encienda la radio para las recomendaciones de las autoridades
– Manténgase lejos de postes, cables o árboles.
– Siga las rutas de evacuación que lo lleven a lugares seguros.
-Use el teléfono sólo en casos de emergencia.
NOTICIA EN DESARROLLO
http://tiempo.hn/movimiento-sismico-se-siente-san-pedro-sula/
No hay comentarios:
Publicar un comentario