www.cubadebate.cu
Fecha:2016-08-01
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Hillary
adelanta a Trump en una encuesta tras su nominación
presidencial
Hillary Clinton ha adelantado al candidato
republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, en una encuesta publicada
este lunes en EE.UU. tras ser nominada oficialmente esta semana como
candidata demócrata a la Presidencia del país. El sondeo, hecho por la
web de información política Morning Consult, indica que el 43 % de los
1 931 votantes consultados apoya a Clinton, mientras que Trump obtiene
un respaldo del 40 %.
Denuncias
de fraude signan en Venezuela primera fase para
revocatorio
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de
Venezuela validó hoy el uno por ciento de firmas opositoras que
respaldan un referendo revocatorio contra el presidente del país
Nicolás Maduro, un proceso plagado de irregularidades según
evidencias. De acuerdo con la titular del máximo órgano comicial,
Tibisay Lucena, se solicitó una investigación judicial tras denuncias
de fraude en la recolección de esas rúbricas.
Estado,
pueblo y medios de comunicación: ¿nos entregamos?
El 15 de
abril del 2009 el Jefe de la entonces Sección de Intereses de Estados
Unidos en Cuba escribía en un cable que luego reveló Wikileaks “es
improbable que el movimiento tradicional de disidentes reemplace al
Gobierno cubano”, añadiendo que “blogueros, músicos y artistas
plásticos, no pertenecen a organizaciones de disidentes”, y adoptan
“mucho mejor, posiciones rebeldes de gran impacto”.
Turquía
podría romper pacto sobre refugiados con la Unión
Europea
El Gobierno de Turquía dejará de frenar el flujo de
refugiados que huyen hacia Europa, si la Unión Europea (UE) no elimina
antes de octubre el visado como requisito para permitir la entrada de
sus ciudadanos al continente. El ministro de Asuntos Exteriores turco,
Meñut Cavusoglu, destacó que Ankara ha luchado exitosamente contra los
traficantes de personas y ha cumplido con el pacto.
Tribunal
Constitucional suspende declaración de ruptura del Parlamento de
Cataluña
Los once magistrados que conforman el Tribunal
Constitucional (TC) han acordado este lunes suspender la resolución
por la que la semana pasada el Parlamento de Cataluña dio inicio al
proceso de secesión y han dado el primer paso para adoptar, si se
diera el caso, las medidas solicitadas por el Gobierno como la
imposición de multas o la apertura de un procedimiento penal contra
los responsables de la iniciativa parlamentaria.
México
arrecia manifestaciones contra reforma educativa pese a reanudación
del diálogo con Gobierno
La Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) de México continúa desplegada en
las calles del país en rechazo a la reforma educativa aún cuando este
lunes acudirán nuevamente a las mesas de diálogo con el Gobierno para
retomar la agenda sobre el polémico texto constitucional y sus
consecuencias.
Angola
agradece apoyo internacionalista y cooperación de
Cuba
Manuel de Boavida Neto, gobernador de la provincia
angolana de Bié, agradeció el colosal apoyo internacionalista y la
cooperación que mantiene hoy Cuba con su país en diferentes sectores.
Cuba está presente en la construcción y reconstrucción de la nueva
Angola. Contamos con su respaldo en los dominios económico, político,
social, dijo De Boavida.
Francisco
preocupado por alto desempleo en Argentina
El papa
Francisco expresó este lunes su preocupación por el alto desempleo en
Argentina, donde se realizará el próximo domingo una peregrinación al
santuario de San Cayetano, patrono del trabajo para la fe católica. El
gobierno de Mauricio Macri admitió que en los primeros cinco meses de
este año se perdieron 52 516 puestos laborales en el sector privado.
Sindicatos contabilizan unos 200 000 despidos en los sectores privados
y públicos desde que inició su gestión.
DOCTV
Latinoamérica transmitirá audiovisual de realizador
cubano
El audiovisual Manos de padre, del realizador cubano
Marcel Beltrán, será transmitido durante la última semana de agosto y
las primeras de septiembre a través de una red de televisoras públicas
de la región, afiliada al programa DOCTV Latinoamérica. La iniciativa,
apoyada por los gobiernos de la región, busca tejer puentes en
Latinoamérica y usar sus historias de supervivencia para mostrar
personajes increíbles, abunda el documento.
En
alerta Estados Unidos por aumento de casos de zika
autóctono
Autoridades sanitarias de Estados Unidos
recomendaron este lunes a las mujeres embarazadas que eviten viajar a
una pequeña zona de Miami donde se han registrado 14 casos de zika
autóctono. Hasta el 27 de julio se reportaron mil 658 casos de zika en
territorio de Estados Unidos y Hawai, según el CDC. Ninguno de ellos
provocado por la diseminación de mosquitos locales portadores del
virus.
China
y Cuba promueven intercambio en biotecnología
China
promueve hoy el desarrollo de la biotecnología a partir de la
construcción con Cuba de una Zona de Cooperación Industrial de
Tecnología Biológica, publica el periódico Granma. En Jilin ya
funciona desde 2003, con cooperación cubana, la empresa mixta
Changchun Heber Biological Technology, cuyo objetivo fundamental es la
manufactura de productos biotecnológicos.
Abelardo
Moreno sobre compensaciones Cuba-EEUU: Solo estamos conversando (+
Audio y Fotos)
Los diálogos sobre las compensaciones mutuas
entre Cuba y Estados Unidos son solo eso, conversaciones informativas,
aseguró el Vicecanciller cubano Abelardo Moreno, en encuentro con
periodistas en La Habana. Por la parte cubana están vigentes demandas
amparadas ante los tribunales locales en los años 1999 y 2000, que
cifran la reclamación de la Isla en unos 300 mil millones de dólares,
por daños económicos y humanos. "Las demandas del pueblo cubano no son
negociables... Son decisiones judiciales que tienen que ser
cumplidas". Lea la transcripción de la conferencia de
prensa.
Dr.
Fidel Castro Ruz: estratega de la salud
En este artículo se
expone a través de fragmentos de discursos o textos del Comandante
Fidel Castro Ruz, parte de su pensamiento estratégico para el
desarrollo de la salud pública. Las referencias consultadas comprenden
el periodo de tiempo desde el histórico alegato de defensa La historia
me absolverá hasta las más recientes Reflexiones del compañero
Fidel.
Deportistas
se quejan por la ausencia de Pokémon Go en Rio
Los
problemas de fontanería ya no son los únicos que preocupan a los
atletas presentes en Rio de Janeiro, donde muchos de ellos han
descubierto a su llegada que, por ahora, es imposible jugar a Pokémon
Go en Brasil. En estos últimos días, muchos de ellos han mostrado su
decepción en Twitter, como fue el caso del piragüista francés Matthieu
Péché.
La
influencia de la cultura norteamericana en Cuba
La
influencia de la cultura norteamericana forma parte del escenario
inevitable de las luchas políticas cubanas y se gana o se pierde en
este contexto. Cuba cuenta a su favor con la experiencia acumulada a
lo largo de la historia; una identidad nacional sólida, donde la
independencia y la soberanía constituyen elementos muy poderosos de la
conciencia de la población; incluso con algo que solo pueden explicar
los psicólogos: el orgullo generalizado de ser cubano.
Holandés
hospitalizado por esperar 10 días en un aeropuerto a mujer que
contactó en Internet
Un holandés de 41 años tuvo que ser
hospitalizado en la ciudad central china de Changsha después de pasar
10 días en el aeropuerto local, esperando a una mujer con la que había
concertado una primera cita, informó la prensa local. Según la
televisión provincial de Hunan, de la que es capital Changsha,
Alexander Pieter Cirk conoció a la mujer vía Internet y se habían
gustado, por lo que decidió tomar un avión para quedar con ella, pero
la cita no salió todo lo bien que él quería.
Ex
Comandante de la OTAN mintió sobre el conflicto en Ucrania para avivar
una guerra contra Rusia
Según los correos electrónicos
intervenidos por piratas informáticos –y que se publicaron en el
portal DC Leaks- el general Philip Breedlove habría exagerado los
datos sobre las acciones de Rusia durante la crisis en Ucrania con el
fin de suministrar armas a Kiev, así lo explican en Der Spiegel los
periodistas Von Christoph Schult y Klaus Wiegrefe tras analizar esos
correos.
Texas
legaliza portar armas en sus universidades
La ley que
permite portar armas ocultas en las universidades está vigente en
Texas, que es el octavo estado norteamericano que legaliza esta
práctica. La polémica norma entra en vigor cuando se cumplen 50 años
del que se considera el primer tiroteo masivo de la historia reciente
del país, que ocurrió en una universidad texana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario