La
Pastoral Social Cáritas al cumplir 57 años abogando por la verdad y la
justicia en Honduras, integra la plataforma de organizaciones de la
Alianza por la Paz y la Justicia (APJ). La APJ y Cáritas instan a los
sectores de poder a cambios profundos en el ejercicio de la justicia en
la nación hondureña.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 30 Agosto 2016
Tegucigalpa.
Sensible ante la difícil situación que atraviesa el país en materia de
corrupción e impunidad y que erosiona el sistema democrático hondureño,
la Pastoral Social Cáritas aboga para que en el país prevalezca la
verdad y la justicia. No es una labor nueva. Cáritas tiene 57 años de
lucha a favor de los más vulnerables, dice un comunicado de la
institución emitido este día.
Bajo
ese contexto la Pastoral Cáritas señala que “si para el pecado existe
el perdón, para la corrupción no. La corrupción debe ser curada” por lo
que “ya no se puede seguir ocultando la corrupción, ni protegiendo a los
ladrones del erario público”.
Honduras
ha sido uno de los países de América Latina donde prevalece una de las
más altas percepciones de corrupción en Latinoamérica, aunque en los
últimos años ha mostrado una leve mejoría, pasando del lugar 140 (2013)
al 112 (en 2015), según la medición de Transparencia Internacional.
Cáritas
Honduras es una organización de la Iglesia Católica, creada en 1959 y
reconocida civilmente 10 años después; es decir que cuenta en su haber
con casi 60 años de lucha a favor de la verdad y la justicia. Esta
organización religiosa desde sus inicios ha mantenido su atención a los
más necesitados pasando por etapas que van desde la asistencia,
promoción y desarrollo comunitario.
Ante
los históricos momentos que ha enfrentado el país en el nombramiento de
funcionarios que conformarán instituciones que luchan frontalmente
contra la corrupción, Cáritas ha hecho un llamado para que todas las
instituciones del Estado ejerzan sus tareas con apego al Estado de
Derecho, libres de toda injerencia política, económica y social a favor
de los más vulnerables.
Como
parte de su identidad, Cáritas Honduras promueve desterrar la
corrupción y además formar una conciencia crítica y propositiva de los
pobres y motivarlos para la participación y la generación de desarrollo.
“Necesitamos
estar vigilantes, hay que insistir sin cansarnos para que la justicia y
la ley deduzcan las responsabilidades penales y morales a quienes han
cometido actos de corrupción y se le devuelva al pueblo lo que se le ha
quitado: la dignidad, la confianza, la esperanza y la fe en las
instituciones democráticas” manifestó Cáritas a través de sus
reflexiones publicadas recientemente en el semanario Fides.
Cáritas
Honduras ha sido una de las organizaciones de sociedad civil que ha
estado acuerpando y dando seguimiento al trabajo de la Misión de Apoyo
contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
De
igual manera, piden que “arranquemos la corrupción del corazón de la
sociedad, como nos decía el Papa Francisco: “La corrupción es la mala
hierba de nuestro tiempo que se nutre de apariencia y de aceptación
social, se erige como la medida de la actuación moral.” Por su lado José
Ugaz, presidente de Transparencia Internacional, señala que “la
corrupción es un impuesto que terminan pagando los más pobres”.
Caritas
Honduras forma parte de la plataforma de organizaciones de sociedad
civil que integran la Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), al tiempo
que comparten la conciencia de la importancia crucial del momento
presente, en el que con esfuerzo renovado y movidos por la esperanza,
los hondureños estamos buscando construir una sociedad en paz y con
mayor justicia.
Caritas
ha demostrado que asumió el desafío de luchar por la verdad y la
justicia con valentía, responsabilidad y compromiso social, pero sobre
todo con una incansable fe y con una inagotable fuente de esperanza que
contagia con cada una de sus acciones.
“¡Basta
ya de tanta corrupción! ¡Basta de tanto latrocinio al erario público!
¡Basta de proteger a quiénes se han robado la riqueza del país!” es el
llamado con gallardía que nos hace Cáritas Honduras.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1671-para-corrupcion-no-existe-perdon-caritas-honduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario