18 agosto, 2016 | Tegucigalpa.-
La jugada que se dio entre los diputados nacionalistas en el Congreso
Nacional y los magistrados de la Sala de lo Constitucional para evadir
la celebración de un plebiscito donde se le consulte al pueblo si quiere
la reelección o no, podría ser el motor que impulse una verdadera
alianza entre los 4 partidos de oposición.
Ayer,
la Sala de lo Constitucional manifestó que no podía pronunciarse sobre
el fallo de la reelección, pronunciado por la Corte anterior porque no
es competencia de esa instancia del Poder Ejecutivo.
Ante
esta respuesta de la Sala Constituicional los diputados nacionalistas
sostienen que la reelección ya ha sido aprobada y que queda abierta por
las veces que alguien quiera reelegirse y esto está generando que los
líderes de los partidos de oposición vean que la única opción para
frenar las aspiraciones reeleccionistas del actual presidente es unirse
en una candidatura única con el respaldo del Partido Liberal, Libre, Pac
y Pinu.
El
coordinador del Partido Libre, Manuel Zelaya Rosales, señaló que ellos
están convocando a una movilización el próximo sábado 27 de agosto
frente al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigirle que se
pronuncie y no inscriba a Juan Hernández.
También
exigirán las reformas electorales que implican segunda vuelta, voto
electrónico, magistrados en el TSE para el PAC y Libre de lo contrario
no van a haber elecciones porque no van a participar en un nuevo fraude
como el ya ocurrido en el año 2013.
Zelaya
advirtió que su partido no va a apoyar la reglamentación de la
reelección que pretende hacer el Partido Nacional en el Congreso
Nacional.
Libre,
dijo el expresidente, está firme en su posición que esa sentencia es
ilegal y debe ser anulada y si no la anulan, están listos con toda la
oposición y con todo el pueblo hondureño para derrotar a Juan Hernández
en cualquier campo que se inscriba.
Walter Banegas diputado del Pac por Cortés
Walter
Banegas de la bancada del Pac, dijo que el partido Nacional le ha dicho
no a la democracia participativa y le ha negado el derecho
constitucional de pronunciarse sobre un tema tan importante como es la
reelección.
Los
diputados que han votado reconociendo el acto ilegal de la corte como
un acto de cosa juzgada es la suplantación de la soberanía popular y el
delito de traición a la patria que ambos son imprescriptibles y cuando
haya un ministerio Público independiente, el brazo de la justicia los
alcanzará.
Banegas dijo que, el camino que le queda a la oposición es unirse en las manifestaciones públicas.
Yuri Sabas, diputado por Choluteca.
Yury
Sabas, jefe de la bancada del partido liberal, dijo que ahora deben
buscar la alianza y la unidad entre los partidos de oposición, porque
estar divididos es hacerle el mandado al partido de gobierno.
Dijo
que Libre y el Partido Liberal ya se dividieron en el año 2012 y lo que
sucedió fue que le dieron el triunfo al Partido Nacional y según él los
de Libre deberían dejar de acusar a los liberales y buscar la unidad,
pero se olvida que señalar que los magistrado de su partido en la Corte
anterior y en la actual son y fueron quienes aprobaron ese fallo que hoy
tiene a Honduras imbuida en el tema de la reelección.
http://criterio.hn/oposicion-no-participar-proximo-proceso-electoral-una-alianza-partidaria-derrotar-joh/
No hay comentarios:
Publicar un comentario