Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
23 julio, 2016 / En
junio de este año el Gobierno alemán mostraba ya preocupación frente a
posibles nuevos ataques del Estado Islámico en Europa, sin emitir
estimación alguna del impacto en la economía local o a nivel de la Unión
europea a causa del terror.
La
percepción de inseguridad, y de que al parecer la policía ha sido
rebasada tras los atentados en Francia, Holanda y Alemania, se
acrecientan en el consciente colectivo a medida que el grupo Estado
Islámico pierde territorios en Irak y Siria.
Los
recientes atentados en Francia dan una sensación de amenaza que podría
desplazar a otras regiones una parte importante de turistas, como ha
ocurrido en varios de los principales focos turísticos del Norte de
África como Egipto o Túnez.
Francia
ocupa el 1er lugar en el ránking de países-destino de turistas del
mundo, con casi 84 millones de visitantes; el rubro genera 44 mil
millones de euros y más de un millón de empleos directos y representa el
7.5 del Producto Interno Bruto. Las autoridades teutonas apoyan los
avances de la coalición que lidera Estados Unidos contra el Estado
Islámico en Irak y Siria, aunque admiten que eso no reduce el riesgo de
posibles ataques en suelo europeo.
El
miedo de la población, de las personas comunes en las calles de
Alemania, Francia, Bélgica, Holanda viene como consecuencia directa del
terrorismo en la Unión Europea, en donde las grandes aerolíneas anuncian
bajas importantes en las previsiones de ganancias.
Lufthansa,
la compañía aérea alemana admite hasta un 6% en Bolsa, Air France un 4%
e IAG más de un 3%, de rebajas en la previsión de beneficio en la bolsa
de valores por los ataques terroristas.
JP
Morgan emitió un informe en el que analiza la situación y, al mismo
tiempo, rebaja de manera sensible las perspectivas del sector aéreo
europeo, que en este período del año está en pleno auge de la temporada
veraniega.
Redujo
el precio a 12 meses de IAG desde 10,25 euros a 5,6 euros, de 14 a 11,5
euros para Lufthansa, o de 7,5 a 6,05 euros para Air France-KLM,
compañía sobre la que además recomienda una mayor ponderación.
La
Oficina Europea de Policía, Europol, detectó en 2015 hasta 211 ataques
terroristas fallidos, frustrados o completados en los Estados miembros
de la Unión Europea, en los cuales murieron 151 personas y 360
resultaron heridas.
http://criterio.hn/lineas-aereas-europa-se-hunden-las-bolsas-valores-atentados-terroristas/
No hay comentarios:
Publicar un comentario