Familiares vieron ayer
fotografías en la Cancillería para identificar a los niños que están en
México. Era el segundo intento de Olga Marina con su hija.
Omoa, Cortés, Honduras.
Cansancio, angustia, dolor y arrepentimiento de haberse llevado a su hija
invaden a Olga Marina López, quien vio cómo la pequeña Jennifer Ninet
se ahogaba en medio de las olas del mar cuando la lancha en que viajaban
de formal ilegal hacia los Estados Unidos se dio vuelta.
Olga
Marina regresó a su aldea San Carlos, de Omoa, la madrugada de ayer
dejando el cuerpo de su hija, a quien vio por última vez tratando de
salvar su vida en medio del mar, aferrada a una mochila de ropa que
llevaban dentro de una bolsa.
Relató que el miércoles 20 de julio a las 6:00 am iban en una lancha por una laguna y luego a la barra de San José cuando una ola los levantó y luego volvieron a caer.
Relató que el miércoles 20 de julio a las 6:00 am iban en una lancha por una laguna y luego a la barra de San José cuando una ola los levantó y luego volvieron a caer.
“El mar estaba embravecido y otra ola nos volvió a levantar, pero la
lancha se dio vuelta, todos nos caímos, yo quedé abajo”, recordó.
Las
últimas fotos del viaje de Jenifer Ninet quedaron en el celular que su
madre rescató de una de las mochilas
que cayeron al mar.
|
Esa fue la última vez que Olga vio a su pequeña hija, quien se ahogó.
En la lancha viajaban cuatro niños, de los cuales tres murieron. Otro de los menores que perecieron es el pequeño Carlos Daniel Aguilera Aguilar (7) que viajaba con su madre y otro hermano que logró sobrevivir.
Los cuatro adultos lograron salir a la playa ayudados por otros lancheros que llegaron a auxiliarlos
Los cuerpecitos de Carlos Daniel y otro niño salvadoreño que viajaba con su padre, después de un tiempo el mar los arrojó a las cercanías de la playa, pero la pequeña Jenifer Ninet no aparecía, dijo su madre.
“Estuve como dos horas en la playa gritando, llorando, no sabía qué
hacer y después me llevaron para Chiapas y a las 8:00 pm me avisaron que
habían encontrado el cuerpo en otro lado”, dijo.
En
El Porvenir, San Manuel, Karen Suyapa Aguilar, madre de Carlos Daniel,
llegó solo con su otro hijo que también estuvo a punto de morir.
|
La lancha había partido de puntos cercanos en la frontera de Chiapas con Guatemala y llevaban a los migrantes hacia el vecino estado de Oaxaca, adonde desembarcan para internarse por el territorio mexicano.
Olga Marina López regresó a Honduras con Karen Suyapa Aguilar Banegas, madre de Carlos Daniel.
Las dos madres ahora sufren por el dolor que les ha dejado el viaje ilegal que emprendieron buscando, según ellas, una mejor vida para sus hijos menores que ahora están en proceso de repatriación para ser enterrados en Honduras.
Mélida Banegas, abuela de Carlos Daniel,dijo que la
Cancillería les informó que tenían que esperar de 12 a 15 días para
traer los cuerpos.
http://www.laprensa.hn/sucesos/982848-410/madres-regresan-a-honduras-sin-sus-hijos-muertos-en-m%C3%A9xico
****************************
El dolor de estas madres y padres por la perdida irreparable de estos niños y niñas que mueren por el deseo natural de superar la pobreza... debe ser de todos/as en la conciencia mundial y no solo de Honduras.
Sentimos la dificultad de no encontrar más palabras de consuelo, ni justificaciones.
www.hondurastierralibre.com
****************************
El dolor de estas madres y padres por la perdida irreparable de estos niños y niñas que mueren por el deseo natural de superar la pobreza... debe ser de todos/as en la conciencia mundial y no solo de Honduras.
Sentimos la dificultad de no encontrar más palabras de consuelo, ni justificaciones.
www.hondurastierralibre.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario