www.cubadebate.cu
Fecha:2016-05-31
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Los
intelectuales en la República neocolonial
La carencia de
una investigación debidamente contextualizada ha tenido un velo de
silencio sobre el papel de los intelectuales durante la República
neocolonial. Habría que comenzar por definir el término. Desde mi
punto de vista, incluye a artistas, escritores, científicos y
maestros. Algunos se dejaron vencer por la desilusión y el
acomodamiento.
El
Aedes en la mira: asunto de vida o muerte
Se puede decir
que las noticias afines a los arbovirus están en boga. No cesan las
alarmas o los reportes epidemiológicos de diferentes partes del orbe
donde se citan males causados por estos patógenos, como el dengue, el
chikungunya, la fiebre del zika y la fiebre amarilla.
Nuevo
escándalo en Brasil: Hijo de Temer de 7 años ya es
millonario
Los escándalos políticos en Brasil no tienen
pausa. El diario "O Estado D. Sao Paulo" reveló que el presidente
interino Michel Temer puso dos propiedades, que tienen un valor de 2
milones de reales (US$550.000), a nombre de su hijo de 7 años llamado
Michelzinho. De acuerdo con el diario brasileño, las propiedades
están ubicadas en la localidad de Itaim Bibi, en Sao Paulo, y cada una
tiene una superficie de 196 metros cuadrados.
Nido
Ratas
Marlon Brando es una figura familiar por su rol en El
Padrino I, interpretando a Vito Corleone. Para este papel un maduro y
conocido actor cono Brando, “construyó” en términos dramáticos
acudiendo a prótesis de maquillaje. El personaje fue un éxito, esto
fue en los años 70.
Si
bien se aprende de las malas prácticas, es preferible aprender de las
buenas
Aunque hay un proverbio que dice que “nadie
experimenta por cabeza ajena”, está comprobado que sin aprender de lo
ajeno es difícil avanzar hacia adelante, y no hacia atrás como incitan
con total pertinencia los conductores de los “P” al decir a viva voz:
“vamos, avanzando para atrás, que está vacío”. También me llamó la
atención otra expresión que decía: “Tenemos que cambiar las cosas,
pero sin cambiar la mentalidad”.
Ángel
Fournier conquistó medalla de bronce en Copa del Mundo de Remo (+
Video)
El cubano Ángel Fournier conquistó la medalla de
bronce en la final A del single, peso abierto, en la Copa del Mundo de
Remo con sede en Lucerna, Suiza, un resultado que lo ratifica como
aspirante de fuerza a subir al podio en los próximos Juegos Olímpicos.
Fournier logró el tercer puesto con tiempo de 6:59.310 minutos, detrás
del neozelandés Mahe Drysdale (6:54.110) y el checo Andrej Synek
(6:57.430).
Buena
Fe presentó “Soy” en Argentina
Secretario
General de la ONU publica mensaje por el Día Mundial sin Tabaco (+
Video)
Ban Ki-moon, secretario general de Naciones Unidas,
emitió un mensaje en seis idiomas a propósito del Día Mundial sin
Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo desde 1987. Cubadebate publica
aquí el mensaje de manera íntegra.
Reconocen
en Bélgica labor del entrenador de judo Ronaldo Veitía (+
Video)
Los aportes de Ronaldo Veitía al desarrollo del judo
femenino cubano fueron resaltados por representantes de diferentes
instituciones deportivas de Bélgica, durante un encuentro organizado
por la Embajada de Cuba a propósito de su visita a Bruselas. Denise
Baeten, secretaria general de la Liga Real de Judo Belga, catalogó a
Veitía como el más grande entrenador del judo cubano y del mundo.
Naviera
estadounidense Royal Caribbean quiere desembarcar en
Cuba
La naviera de Estados Unidos Royal Caribbean está a la
espera de los permisos pertinentes para llevar sus cruceros a Cuba, un
anhelo que haría realidad con el buque Empress of the Seas. Royal
Caribbean ha confirmado que podría empezar a tener presencia en la
isla a partir de este verano si obtiene autorización oficial para
entrar y salir del país.
Copa
América 2016: Un brindis centenario (+ Tabla, Rosters y
Video)
A punto de comenzar la Copa América Centenario,
Cubadebate te ofrece la información que necesitas para seguir el día a
día del torneo de selecciones nacionales de fútbol más antiguo del
mundo. Desde el próximo viernes, un silbatazo dará inicio a una lidia
inédita entre dieciséis equipos que chocarán en Estados Unidos hasta
el día 26 de junio, con el afán de determinar al monarca del llamado
Nuevo Continente.
Martes
y jueves en la Mesa Redonda, el ordenamiento de las formas no
estatales en la gastronomía y los servicios
Directivos de
los Ministerios de Finanzas y Precios, Trabajo y Seguridad Social, y
Comercio Interior comparecerán este martes en la Mesa Redonda para
informar sobre los pasos dados en el país en el ordenamiento de las
formas no estatales en la gastronomía y los servicios.
¿La
Resolución No. 6 será la gallina de los huevos de oro?
Si
alguna resolución ministerial ha estado menos tiempo de cuerpo
presente que la 17, por favor, que alguien me lo recuerde. A menos de
dos años de aprobada esta, el MTSS dio el visto bueno a la No.6, que
se llevó a la tumba las manquedades de la anterior legislación para
dicha de trabajadores y directivos del sistema empresarial
cubano.
Max
Planck y la contaminación ambiental
¿Qué ocurre cuando la
chimenea de una fábrica, o la llama de un quinqué, o el tubo de escape
de un almendrón, producen humo negro? Eso es un reflejo evidente,
incontrovertible, de que en un proceso de combustión no se está
quemando todo lo que se debe quemar. Pueden haber producido un poco de
luz en el caso del quinqué, pero no se logró la finalidad principal en
la fábrica y el almendrón, que era producir vapor en la caldera o
gases para mover los pistones del motor. Y el daño es grande.
Alfonso
Múnera: “Cuba es una fuerza que ha movido la historia del Caribe” (+
Audio)
El Secretario General de la AEC, Embajador Alfonso
Múnera, destacó la contribución de Cuba a la revitalización de la
agrupación, los desafíos del Gran Caribe en el actual contexto
regional y las expectativas ante la reunión de Jefes de Estado y de
Gobierno que tendrá como escenario la capital cubana.
Trump
tiene ventaja respecto a Clinton camino a la Casa Blanca (+
Video)
Un sondeo de seguimiento semanal de la NBC
News/Survey Monkey reveló este martes que el virtual nominado del
Partido Republicano a las elecciones presidenciales en Estados Unidos
de noviembre próximo, Donald Trump, supera a la representante del
Partido Demócrata, Hillary Clinton, aunque por estrecho
margen.
Strike
3: Saavedra, sin Canadá
Lo confieso: el anuncio del equipo
de béisbol que partirá por estos días para intervenir en la Liga
Can-Am me dejó boquiabierto cuando advertí la ausencia de William
Saavedra, a quien considero el mejor inicialista cubano desde la
salida de José Dariel Abreu. Aquí podrá leer los argumentos del mentor
Roger Machado y las consideraciones del propio primera base
pinareño.
Regalo
para Fidel de una familia camagüeyana
Jorge Enrique Jerez
Belisario concluyó este mes su Licenciatura en Periodismo en la
Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte, con calificación de cinco
puntos y Título de Oro. Su madre, Martha Julia Belisario Hernández,
envió esta carta al Diario Adelante, donde explica por qué tiene
muchas más razones, que una madre común que gradúa a su hijo en la
universidad, para sentirse feliz y hacerle un regalo a
Fidel.
Paloma
de guerra
El premio Nobel de la Paz viajó a Vietnam la
semana pasada, país que resistió una de las guerras más largas de la
historia moderna donde perecieron más de un millón y tal vez hasta 2
millones de vietnamitas y unos 58 mil militares estadunidenses, y, al
reconocer las heridas y buscar cerrar este capitulo bélico, ofreció no
una rosa, ni un ramo de olivo, ni palomas de la paz, sino… armas.
Díaz
Canel: "Relaciones con Japón están en un momento
excelente"
El primer vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bemúdez, expresó hoy
en Tokio que las relaciones entre Japón y la Isla caribeña se
encuentran en un estado excelente. Díaz-Canel, que inició hoy su
primera jornada de la visita oficial que cumplimenta en esta nación
desde este martes hasta el próximo 3 de junio, enfatizó el deseo del
Gobierno cubano de profundizar y ampliar los vínculos
comerciales.
Inauguran
mañana túnel ferroviario más largo del mundo (+ Video y
fotos)
El esfuerzo y la gran inversión financiera costeada
enteramente por Suiza -cerca de 11 000 millones de euros- serán
reconocidos por medio de la presencia del presidente de Francia,
François Hollande; la canciller alemana, Angela Merkel, y del primer
ministro de Italia, Matteo Renzi, quienes serán pasajeros en el
segundo tren que cruzará el túnel al inicio del periodo de explotación
de prueba.
Falleció
el presidente saharaui Mohamad Abdelaziz
Abdelaziz, quien
libró como líder de su pueblo una intensa lucha contra la ocupación de
Marruecos, que invadió ese territorio en 1975 tras la retirada de
España, será remplazado en ambos cargos de modo provisional por el
presidente del Parlamento Jatri Aduh. El nombramiento oficial frente a
la RASD y al FPolisario será decidido en una reunión extraordinaria.
Sentir
Bolivariano: Teoría y Praxis en Revolución (I)
Debemos
comenzar por lograr que nuestro partido sea eso, una gran fuerza
transformadora; pero no basta con el partido, y es ahí donde llegamos
a la otra Línea Estratégica que aparece en el documento como la
quinta: El partido debe servir de base fundamental para la
consolidación del Gran Polo Patriótico, que está formado por los
partidos de la alianza y frentes sociales, debe impulsar una política
audaz de reunificación y repolarización, debe ser un sistema abierto y
potenciador. Ahí también tenemos fallas, tampoco hemos logrado un GPP
a la altura del momento histórico que vivimos, de los retos que
tenemos por delante.
Alrededor
de 60 mil migrantes llegaron a Libia por África Occidental
La mayoría de ellos procedían de Nigeria, Senegal, Gambia, Malí,
Camerún y Níger, Estado este último por el que todos cruzaron la
región de Agadez, famoso punto de tránsito hacia Trípoli, informó hoy
la agencia regional PanaPress, basado en información divulgada por la
Organización Internacional para las Migraciones.
Delegación
cubana presidida por el Ministro de Agricultura visitará
EEUU
Una delegación de Cuba, presidida por el ministro de
Agricultura, Gustavo Rodríguez Rollero, visitará Estados Unidos desde
mañana hasta el viernes próximo, invitada por Thomas Vilsack, su
homólogo en la norteña nación. Rodríguez Rollero sostendrá
intercambios con directivos de los Departamentos de Agricultura y
Comercio, así como con organizaciones que apoyan el levantamiento del
bloqueo.
Reitera
Hollande posición de Francia contra bloqueo de EEUU a
Cuba
François Hollande, presidente de Francia, reiteró este
martes su posición en contra del bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba hace más de medio siglo.
Durante una recepción en el Palacio del Elíseo con motivo de la Semana
de América Latina y el Caribe que tiene lugar en este país hasta el 5
de junio, Hollande expresó que van a continuar pidiendo el
levantamiento del embargo (bloqueo).
Lizt
Alfonso Dance Cuba en Turquía: como en un cuento
maravilloso
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba fue
invitada a cerrar la temporada 2015-2016 del Is Sanat Istanbul Concert
Hall, para que lo hiciera de un modo que los hijos de esa tierra no
pudieran olvidarlo. Y ocurrió el 27 de mayo, cuando presentó al
público de Estambul el espectáculo ¡Cuba Vibra!
Festival
AM-PM promoverá música latinoamericana desde La Habana
Para promover la creación sonora de Latinoamérica, La
Habana organizará del 13 al 19 de junio la segunda edición de AM-PM
América por su Música, que abarca desde conciertos a espacios
teóricos. Con sedes principales en Fábrica de Arte Cubano y Casa de
las Américas, en el evento participarán profesionales del continente
vinculados a la industria musical.
Duelo
Oficial en Cuba por fallecimiento del Presidente
saharaui
Con motivo del fallecimiento del Presidente de la
República Árabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente
Polisario, Mohamed Abdelaziz, el Consejo de Estado de la República de
Cuba acordó decretar DUELO OFICIAL desde las 06:00 horas del día 1ro
de junio hasta las 12:00 de la noche del 2 de junio.
Conferencia
de prensa del Gobernador Jay Nixon: Extrañando nuestra lengua (+
Audio)
“Mi patria es mi lengua”, decía Goethe y resulta
extraño participar en Cuba, a unas cuadras del Malecón y en territorio
netamente cubano, a una conferencia de prensa de una autoridad
extranjera que le habla a los medios -lo que supone comunicarse con
aquellos a quienes estos representan- exclusivamente en un idioma
ajeno al del país. Sin traducción oficial. Quizás no fue la intención
del Gobernador de Missouri, Jay Nixon, ser descortés, pero no debió
ocurrir.
Comenzó
la fiesta de Coctelería Internacional Havana Club 2016
La
Oncena edición del Gran Prix de Coctelería Havana Club 2016, inició
sus sesiones esta tarde en el Hotel Nacional de Cuba con la
participación de 45 Bartenders (cantineros), que tendrán la
oportunidad de demostrar su talento frente a diseñadores de cocteles
mixólogos de 43 países.
Díaz-Canel
viaja a Hiroshima y rinde tributo a las víctimas del bombardeo
atómico
El Primer Vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel
Bermúdez, viajó este miércoles de Tokio hasta Hiroshima, para rendir
tributo a las víctimas del holocausto de agosto de 1945, según anunció
una fuente de la delegación. El viceministro de Relaciones Exteriores,
Rogelio Sierra, envió un mensaje por la red social Twitter a las 10:35
hora local (21:35 del 31 de mayo, en Cuba) en el que afirmó: "Viaja
Primer Vicepdte de #Cuba Díaz-Canel a Hiroshima a rendir tributo a
víctimas del holocausto".
No hay comentarios:
Publicar un comentario