Editorial de La Jornada
En un gesto de insólito intervencionismo, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, invocó ayer la Carta Democrática, firmada en 2001 por los países integrantes de ese organismo, para convocar a su Consejo Permanente a abordar el rompimiento del orden constitucional y su efecto grave sobre el orden democrático en Venezuela.
De esa manera el funcionario internacional toma partido abiertamente a favor de la oposición de ese país sudamericano, da por hecho que impera en Caracas una interrupción del orden constitucional o que hay ausencia de un gobierno legítimo –únicas circunstancias en las que un secretario general de la OEA puede invocar unilateralmente la Carta Democrática– y orilla a ese organismo a un franco rompimiento con el poder ejecutivo venezolano.
Las recomendaciones de Almagro resultan, asimismo, disparatadas e improcedentes, como la exigencia de que el referendo revocatorio pedido por la oposición se realice este mismo año, que se libere a los presos opositores, se restaure el equilibrio de poderes entre el Legislativo y el Judicial y que tengan lugar cambios inmediatos al Poder Ejecutivo.
Significativamente, tales puntos son prácticamente los mismos que los legisladores de oposición venezolanos presentaron hace unas semanas al secretario general, lo que implica el abandono de la debida postura de neutralidad que el organismo hemisférico debe observar en conflictos políticos, como el que tiene lugar en la nación sudamericana.
La inopinada radicalidad de Almagro no es compartida ni siquiera por el gobierno de Estados Unidos, el cual se ha limitado a insistir en la necesidad de un diálogo entre los partidos opositores y el gobierno que encabeza Nicolás Maduro. Sin embargo, la postura del funcionario sienta un precedente preocupante y allana el camino a eventuales medidas intervencionistas por parte de la potencia del norte en el difícil panorama interno de Venezuela.
Como era de esperar, la torpeza de Almagro ha provocado ya un endurecimiento en la posición del Palacio de Miraflores, el cual anunció demandas judiciales a la directiva de la Asamblea Nacional (Congreso, dominado por los antichavistas) por traición a la patria y usurpación de funciones, porque carece de facultades constitucionales para representar al país ante organismos internacionales.
En suma, el secretario general de la OEA ha logrado escalar el conflicto político venezolano y ha perdido de golpe toda capacidad de mediación que el organismo hemisférico hubiera podido empeñar para contribuir a una solución de la confrontación entre el gobierno y los opositores. Si Almagro se empeña en seguir por ese camino, y si los integrantes del Consejo Permanente no lo frenan y no reintroducen un mínimo de sensatez y legalidad en las acciones del organismo ante la crisis venezolana, el próximo suceso previsible sería la suspensión del país caribeño como miembro de la OEA o incluso su salida voluntaria de esa instancia continental, como ocurrió con Cuba hace más de medio siglo.
Sea cual sea el desenlace, el injerencismo de Luis Almagro ciertamente agrava y complica el diferendo entre el gobierno chavista y los antichavistas agrupados en la Asamblea Nacional, pero produce un daño mucho mayor a la propia OEA, la cual daría un paso adicional en el camino del desprestigio, la obsolescencia y la inutilidad.
(Tomado de La Jornada, México)
Stella Calloni: La OEA pasa a ser una organización golpista
La
periodista argentina criticó que la OEA no ha intervenido en el caso de
Brasil en donde sí se está violando la Constitución de ese país.
Stela Calloni
TELESUR - Publicado 31 mayo 2016
VER EL VIDEO:
La escritora y
periodista argentina, Stella Calloni, criticó este martes el papel del
secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA),
Luis Almagro, al solicitar la activación de la Carta Democrática contra
Venezuela y calificó su acción de golpista.
“La OEA pasa a ser una organización golpista como siempre lo fue, como lo ha hecho en las intervenciones en América Latina y en los golpes de Estado promovidos en la región”, manifestó Calloni en una entrevista exclusiva a teleSUR.
"Este no es el papel del secretario general de la OEA”, agregó, al tiempo que condenó la no actuación del organismo internacional en el golpe de Estado contra la mandataria brasileña Dilma Rousseff, situación en la que sí se está violando la Constitución de ese país.
Asimismo, explicó que la OEA tampoco ha intervenido en México en el caso de la guerra contra el narcotráfico y las miles de personas que desaparecen en esa nación.
La periodista apuntó que la OEA obedece a la intereses que siempre obedeció, “quieren imponer un nuevo expansionismo colonial (...) simplemente está pasando a retomar su papel de ministerio de colonias”.
Con esta decisión de Almagro “se está jugando el destino de la región y no solo la suerte de Venezuela”.
En contexto
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó este martes el procedimiento para abrir la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, un paso sin precedentes, que abre un capítulo de nueva arremetida contra la nación suramericana.
En un informe de 132 páginas publicado este martes, Almagro recurrió al artículo 20 de la Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016”, para según él "atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” (del país), como lo versa el documento de manera subjetiva.
El titular de la OEA “sustenta” su afirmación de que esa supuesta alteración existe en las denuncias de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, y por sus mismas conclusiones parciales.
“La OEA pasa a ser una organización golpista como siempre lo fue, como lo ha hecho en las intervenciones en América Latina y en los golpes de Estado promovidos en la región”, manifestó Calloni en una entrevista exclusiva a teleSUR.
"Este no es el papel del secretario general de la OEA”, agregó, al tiempo que condenó la no actuación del organismo internacional en el golpe de Estado contra la mandataria brasileña Dilma Rousseff, situación en la que sí se está violando la Constitución de ese país.
Asimismo, explicó que la OEA tampoco ha intervenido en México en el caso de la guerra contra el narcotráfico y las miles de personas que desaparecen en esa nación.
La periodista apuntó que la OEA obedece a la intereses que siempre obedeció, “quieren imponer un nuevo expansionismo colonial (...) simplemente está pasando a retomar su papel de ministerio de colonias”.
Con esta decisión de Almagro “se está jugando el destino de la región y no solo la suerte de Venezuela”.
En contexto
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó este martes el procedimiento para abrir la Carta Democrática del organismo contra Venezuela, un paso sin precedentes, que abre un capítulo de nueva arremetida contra la nación suramericana.
En un informe de 132 páginas publicado este martes, Almagro recurrió al artículo 20 de la Carta para “solicitar la convocatoria de un Consejo Permanente de los Estados miembros entre el 10 y el 20 de junio de 2016”, para según él "atender a la alteración del orden constitucional y cómo la misma afecta gravemente el orden democrático” (del país), como lo versa el documento de manera subjetiva.
El titular de la OEA “sustenta” su afirmación de que esa supuesta alteración existe en las denuncias de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría opositora, y por sus mismas conclusiones parciales.
Pueblo venezolano se moviliza contra actitud injerencista de la OEA
Correo del Orinoco
“El PSUV, el GPP y todas las fuerzas revolucionarias nos lanzamos a la calle para defender la independencia de Venezuela”
El dirigente del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Rodríguez, llamó este lunes al pueblo
venezolano a mantenerse en la calle contra la actitud injerencista de la
Organización de Estados Americanos (OEA).
La juventud patriota se movilizará este miércoles a partir de las 11:00 de la mañana “contra el injerencismo grosero, brutal de la Organización de Estado Americano y su secretario general”, indicó Rodríguez desde la capilla Santa Rosa de Lima, en Caracas.
Mientras que el sábado 4 de junio a las
10:00 de la mañana, en todos los estados del país el pueblo venezolano
marchará para rechazar el injerencismo.
“El PSUV, el GPP y todas las fuerzas revolucionarias nos lanzamos a la calle para defender la independencia de Venezuela”, dijo Rodríguez a propósito de la instalación, el próximo 4 de junio, del Congreso de la Patria.
“Ya se levanto como una sola voz todo el pueblo de Venezuela para repudiar el infame decreto de Barack Obama. Los asuntos de los venezolanos lo resolvemos los venezolanos”, puntualizó.
Alertó nuevamente que la derecha busca promover una situación de intervención injerencista con los últimos hechos violentos ocurridos en el país y utilizar “el viceministerio de colonos de la OEA” para tal fin.
T/Johelcy Puentes
F/Archivo
Participando en gran caravana hasta Miraflores
Taxistas y motorizados ratifican su compromiso en defensa de la Revolución
Correo del Orinoco -
Desde varios puntos de la ciudad salieron los transportistas celebrando además las reivindicaciones alcanzadas por este sector

Hombres del volante como Rodelo Bertho, decidieron emprender esta caravana que parte desde dos puntos de la capital: Parque Francisco de Miranda y Plaza Venezuela, hasta llegar al Palacio de Miraflores para “demostrar que estamos unidos para seguir en esta lucha por la Revolución que nos ha dejado el comandante (Hugo) Chávez”.
“A nosotros nos están tratando de opacar y cerrar las puertas, pero junto con este proceso, seguimos en la lucha por el bienestar y el futuro de nuestros hijos” aseveró Bertho, en contacto informativo con Venezolana de Televisión.
Por su parte, Sergio González, motorizado de Petare Norte, hizo un llamado a la oposición “a que no siga atropellando a este país y a esta Revolución. Nosotros somos un pueblo que le pide que saquen la comida, que no nos la escondan más, si se creen venezolano de verdad luchen junto a nuestro Presidente Maduro para que sigamos adelante”.
Asimismo Eneiber Medina, presidente del frente de taxistas del municipio Sucre del estado Miranda, señaló que este martes, son más de 20.000 los hombres y mujeres transportistas que alzarán su voz de manera pacífica pero decidida, en defensa del proceso revolucionario
“Los que estamos hoy aquí somos todos trabajadores que vinimos a demostrar que nosotros sí podemos luchar y sacar adelante a nuestro país”, dijo.
Fuente/AVN
Detectadas 10.000 firmas de personas fallecidas en solicitud de la derecha para revocatorio“El 40 % o más de lo que la derecha ha entregado ante el CNE es defectuoso, fraudulento”, manifestó Jorge Rodríguez. - Credito: José Meneses
Por: Correo del Orinoco |Aporrea
30 mayo 2016 - El jefe de la comisión presidencial para la defensa de la Constitución y revisión de firmas, Jorge Rodríguez, denunció este lunes que han sido detectadas 10 mil firmas de personas fallecidas en la solicitud de referendo revocatorio hecha por la oposición venezolana.
“Afirmo con toda responsabilidad que hemos detectado 10 mil personas fallecidas firmando. Detectamos primero 36, después 132 personas y ahora en el proceso de finalización la cifra se eleva a 10.000 fallecidos que firmaron”, dijo Rodríguez desde la capilla Santa Rosa de Lima, en Caracas.
Eufracio Perera de 136 años, Eduardo López de 129 años y Rafael Palacio de 128 años, son algunas de las personas fallecidas que aparecen firmando. “La única razón para haber hecho esto es urdir un fraude que generará toda una matriz favorable a la desestabilización y la violencia”, aseguró Rodríguez.
Al respecto, indicó que solicitarán ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) que se amplié y analicen todas las planillas entregadas por la oposición venezolana, ya que “el 40 % o más de lo que la derecha ha entregado ante el CNE es defectuoso, fraudulento”.
También señaló que han sido descubiertas irregularidades de personas mayores de edad no inscritas en el registro electoral, cédulas de identidad que no coinciden con el nombre, número de cédulas ilegibles, privados de libertad firmando y repetición de huellas dactilares. “No es poca cosa, es un fraude en toda la línea”, acotó.
“Con la mayor bajeza macabra recurren a los mismos trucos que recurrían en la IV República de poner personas fallecidas en lugar de preservar el descanso de estas personas”, pronunció al tiempo que recordó que aún no se ha inciado el proceso de personas que no firmaron y aparecen firmando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario