Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn
1 junio, 2016 | Tegucigalpa.-El
asesor del gobierno de Honduras, Ebal Díaz, advirtió la noche de este
martes en el programa Conclusiones de la cadena estadounidense CNN, que
el permiso habilitante para la señal audiovisual de Globo TV ya caducó y
se extinguió porque su propietario no renovó la licencia en el tiempo
que estipula la ley.
Lo
dicho por Díaz, quien de manera ilegal funge como encargado de la
Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), complica la situación
del medio de comunicación clausurado el pasado 20 de mayo, porque ahora
no tendrá el derecho de renovación sino de iniciar un nuevo proceso,
que podría tardar el tiempo que determine el gobierno.
El funcionario dijo que el propietario de Globo TV, Alejandro Villatoro acudió este martes a CONATEL a solicitar una nueva licencia, “porque la que tenían la ley hondureña dice que caduca y se extingue, ya esa no existe” remarcó al agregar que el propietario está en su derecho a ponerle el mismo nombre y a usar el mismo logotipo.
En
ese mismo orden de cosas estableció que la cancelación del permiso se
originó por negligencia de su dueño y no tiene nada que ver con una
persecución policía del gobierno.
Díaz
aprovechó su participación mediática para decir que el gobierno ha sido
“bastante tolerante” con el director de Globo TV, David Romero, quien
dijo ha cometido excesos y es amigo de un dueño de un canal que una vez
comenzó a anunciar que en Honduras había un golpe”.
Lo anterior lo dijo en alusión al periodista y diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Esdras Amado López.
El
funcionario explicó que la ley estipula que las licencias audiovisuales
tienen una duración de cinco años y que deberán ser renovadas dos meses
antes de su vencimiento, lo que no realizó el dueño de Globo TV.
“CONATEL,
aun dándole oportunidad para que regularizara, le dio dos meses
después de vencido para que lo hiciera y no lo hicieron, no renovaron
el permiso, de tal manera que en este momento los sistemas de cable que
son 270 a nivel nacional, no pueden estar transmitiendo señales que
operan al margen de la ley”, apuntó Díaz.
Al
ser consultado por el periodista Fernando del Rincón, conductor del
programa Conclusiones, sobre por qué los 20 canales que se encuentran en
la misma situación de Globo TV aún siguen funcionando, respondió que
CONATEL ha iniciado un proceso para sancionar a las compañías que siguen
retransmitiendo su señal.
La
desigualdad en la aplicación de la ley por parte de CONATEL mantiene
molestos a los seguidores de Globo TV, que aseguran que la cancelación
de la licencia es porque el medio de comunicación es crítico y ha
descubierto varios actos de corrupción del gobierno, entre ellos el
escandaloso y millonario saqueo al Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS).
http://criterio.hn/gobierno-cancelo-permiso-habilitante-globo-tv/
No hay comentarios:
Publicar un comentario